Estiveron nestes días a pavimentar os treitos danados da estrada PO-548 Pontecesures/Vilagarcía de Arousa dentro do plan da Xunta de Galicia de mantemento das estradas autonómicas. En concreto pavimentaron a totalidade dos 500 metros lineais que discorren polo municipio de Pontecesures.
Sin Categoria
La hostelería de Padrón se queda sin los populares Cantos de Taberna.
Padrón se queda, por ahora, sin una nueva edición de los Cantos de Taberna, un evento que, desde hace algunos años, organizaban tres locales del casco histórico, O Rincón, Retro.Visor y Airiños, con el fin de promocionar la música tradicional gallega y de dinamizar la vida del municipio.
Sin embargo, este año, como «mostra de solidariedade» hacia una de las fundadoras y promotoras del evento, Yeya Ferrón, la organización decidió suspender hasta nuevo aviso la cuarta edición de los cantos. La causa está, según explica la afectada, en que la plaza de O Rincón, en la que se ubica su negocio, «non pode dar acollida a ningún tipo de actividade recreativa». Ya sea sesión vermú, teatro, baile o cantos.
Yeya Ferrón explica que el gobierno local decidió «denegar o permiso alegando que a ubicación ten un problema de ruído e o local, un expediente sancionador aberto», a raíz de denuncias vecinales por exceso de ruidos. El procedimiento derivó en el precintado, meses atrás, de equipos de música.
La hostelera recuerda que ese expediente, que afecta también al Retro.Visor, fue abierto en base a una «única medición, tomada en agosto do 2016, feita por unha empresa privada dende a casa dun veciño, sen presenciarse nos locais e sen presenza de fedatario público».
Ferrón considera que los tres locales que promueven los Cantos de Taberna «están facendo un moi bo traballo de expansión cultural», con sesiones vermú y otras actividades que «empezaban a situar a Padrón no mapa dos amantes destes eventos», señala la hostelera.
No obstante, según explica, hace seis meses el gobierno local «decide obstaculizar este tipo de actividades escudándose no incumprimento lexislativo», aunque después logran, tras informarse en otros concellos, que el concejal de Festexos saque una instrucción para retomar estas actividades.
Abandono de la actividad
Pero no en el Rincón, porque tal y como cuenta Yeya Ferrón, a principios de septiembre tuvo que cancelar una sesión vermú después de que el Concello le denegase el permiso para ello. La hostelera explica que la apertura del expediente sancionador y «todas as presións da Administración» hicieron que la titular hasta agosto del otro bar expedientado, el Retro.Visor, Isabel Brea, decidiera dejar la hostelería y traspasar el local, aunque sigue en activo apoyando como clienta las actividades y el movimiento cultural por el que siguen apostando los otros dos hosteleros, O Rincón y Airiños.
Así, Padrón se queda por ahora sin Cantos de Taberna pese al éxito de ediciones anteriores. En la primera, celebrada en el año 2015, participaron seis locales de hostelería y seis grupos de música. La segunda, a finales de ese año, reunió a 16 grupos de música, que actuaron en otros tantos locales de la zona vieja de Padrón. En la última edición celebrada, en junio del año pasado, participaron 18 locales de hostelería y doce grupos de folclore gallego. Y todos con un «éxito rotundo», afirma.
Expediente abierto
Yeya Ferrón lamenta que Padrón tenga que perder el ambiente que se estaba creando en la villa con estas iniciativas y asegura que tener un expediente abierto «non quita que deixen facer unha sesión vermú ou unha actividade recreativa similar para a que se esixe unha licenza especial, posto que é diferente á do local».
La Voz de Galicia
Sin Categoria
Valga pone a punto cuerpo y mente con un curso de taichí.
Mañana ? Auditorio de Cordeiro ? Valga ? Un nuevo curso de «Depo en Marcha» comienza en Vaga. Se trata de las clases de taichí, un arte marcial con aplicaciones terapéuticas que ayuda a la consecución de un mayor equilibrio físico y psíquico. La actividad está organizada por la asociación de Mulleres Rurais y se celebrará en las instalaciones municipales.
La Voz de Galicia
Sin Categoria
El pleno de Valga aprueba las medidas urbanísticas para ampliar Extrugasa.
El pleno de Valga aprobó la modificación puntual del Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) y el plan parcial que posibilitarán la ampliación de las instalaciones de Extrugasa, la mayor industria que hay en el municipio tanto en superficie ocupada como en número de empleados. La modificación del PXOM permitirá eliminar un sistema vial que impide el crecimiento de la fábrica y el plan parcial supondrá la cesión al Concello de 18.448 metros cuadrados de suelo urbanizable libre de cargas.
Según indicó el alcalde, José María Bello Maneiro, estos acuerdos permitirán potenciar la actividad económica en el municipio además de generar puestos de trabajo. «? unha noticia moi importante para Valga», señaló el regidor.
El pleno también aprobó el convenio suscrito en julio del 2016 entre el Concello y Extrugasa, precisamente, para desarrollar urbanísticamente los terrenos objeto de la modificación, situados en las inmediaciones de la fábrica de Campaña, calificada como suelo urbanizable delimitado de uso industrial en el PXOM del 2010.
Ambos acuerdos se adoptaron en el pleno celebrado el jueves con los únicos votos del grupo de gobierno (PP).
En la misma sesión se aprobó solicitar a la Diputación de Pontevedra una subvención de 849.022 euros para poder concluir las obras del edificio administrativo, donde está previsto ubicar el juzgado de paz, la sede de la policía local, el archivo municipal, una biblioteca, Radio Valga y otras oficinas municipales. Otras actuaciones como la mejora del parque Irmáns Dios Mosquera y el entorno de la playa fluvial de Vilarello se pretenden financiar con cargo a la Caixa de Anticipos de la Diputación.
Otros acuerdos adoptados el jueves se refieren a la contratación por procedimiento abierto del servicio de Radio Valga y a la creación de una línea de ayudas para el transporte destinada a estudiantes.
La Voz de Galicia
Sin Categoria
Nestlé y el referéndum.
Nestlé, la empresa multinacional suiza con sede en Esplugues de Llobregat (Barcelona), prefiere mantenerse al margen de los temas políticos: la compañía no quiere hacer comentarios sobre la independencia de Cataluña y el referéndum ilegal del próximo 1 de octubre.
En este sentdo, fuentes oficiales de la empresa, conocida por los alimentos y bebidas que comercializa, asegukran que «en ningún caso Nestlé opina sobre temas políticos».
La mismas fuentes, preguntadas por la adaptación de su negocio en el hipotético caso de que se llevase a cabo el referéndum de independencia -Cataluña quedaría fuera de España, de la Unión Europea y tendría una legislación diferente- afirman que la compañía «no anticipa decisiones condicionadas al contexto» y subraya que «el propósito de la compañía es mejorar la calidad de vida de las personas a través de productos sabrosos y saludables».
OKDIARIO