Josefa Vicente Enrique y Conchi Gómez.
No pleno de luns pasado, fixemos chegar ao goberno municipal as queixas de veciños e veciñas de san Xulián pola falta de limpeza. Achegamos algunhas fotos que o acreditan.
Socialistas de Pontecesures
Josefa Vicente Enrique y Conchi Gómez.
No pleno de luns pasado, fixemos chegar ao goberno municipal as queixas de veciños e veciñas de san Xulián pola falta de limpeza. Achegamos algunhas fotos que o acreditan.
Socialistas de Pontecesures
– Os interesados deben cubrir un impreso comprometéndose a adoptar as medidas de seguridade necesarias
– Protección Civil realizará un seguimento das fogatas durante toda a noite para garantizar que non se producen incidentes
02/06/2017
O Concello de Valga ten aberto o prazo de solicitude de permiso para prender as tradicionais fogueiras na noite de San Xoán, do 23 ao 24 de xuño. As persoas interesadas deben acudir ás oficinas municipais e cubrir un impreso no que se indicará a parroquia e lugar nos que se acenderá a fogata, quedando esta baixo a responsabilidade do solicitante e comprometéndose este a adoptar as medidas de seguridade necesarias. O prazo permanecerá aberto ata o día 20 de xuño.
O listado completo de solicitudes será posto en coñecemento do xefe provincial do Servizo de Defensa contra incendios do Distrito Forestal XIX Caldas-Salnés, así como dos efectivos de Protección Civil de Valga que, durante toda a noite de San Xoán, farán un seguimento das fogueiras para garantizar que non se produzan incidentes.
O Concello de Valga fai unha serie de RECOMENDACI?NS:
Por mor da seguridade non fagan moreas dunha altura excesivamente elevada
Non fagan a fogueira preto de lugares con vexetación
Con exceso de vento non prendan a fogueira
Eviten usar nas fogatas materiais que co vento poidan provocar un incendio (ramas de eucalipto, papeis, etc.)
Procuren ter auga preto para actuar ante posibles escapes do lume
Non utilicen na fogueira materiais contaminantes (neumáticos, aerosois, etc.)
Deixen a fogueira completamente apagada antes de marchar
Lembre que no caso de ter problemas debe chamar ao 085 ou ao 112 (a chamada é GRATUITA)
Concello de Valga
El Juzgado número dos de Padrón ha escuchado esta mañana en audiencia a las partes personadas en el procedimiento abierto por el abono de una indemnización de 150.000 euros por el despido en el año 2010 del director gerente de la Fundación Camilo José Cela de Iria-Flavia, por el que están investigadas cuatro personas por un presunto delito de malversación de caudales públicos: el propio Tomás Cavanna, la que entonces era presidenta de la entidad Marina Castaño, el expatrono Dositeo Rodríguez y su hija Covadonga Rodríguez, actual subdirectora de la entidad cultural.
La cita judicial, a la que solo han asistido los representantes legales de los investigados, tenía como finalidad formular si el Juzgado abre juicio oral por los hechos denunciados y si este se celebra en un juzgado ordinario o en la Audiencia Provincial, en este último caso con un Tribunal del Jurado, tal y como ha explicado el abogado Xosemaría Rodríguez, que ejerce la acusación particular en nombre de Lola Ramos, la vecina de Iria de la que parte de la denuncia.
Tanto Xosemaría Rodríguez como el Ministerio Fiscal y la Abogacía del Estado han solicitado a la jueza la apertura de juicio oral y con jurado, según ha dicho el abogado. Este también se ha referido al «afán dilatorio» del procedimiento por parte de una de las defensas de los acusados, que solicitó nuevas pruebas para que se llame a declarar a los patronos que estaban en la fundación cuando se acordó el despido y la cantidad de la indemnización.
Por su parte, Evaristo Nogueira, representante legal de Dositeo Rodríguez y de su hija Covandonga Rodríguez, se ha ratificado en lo que viene diciendo en todo el procedimiento, de que «non hai indicios para a apertura do xuízo oral» y de que la operación del despido de Tomás Cavanna se hizo con «total e absoluta transparencia».
Para ello, el abogado se ha referido a dos «feitos positivos que corroboral a nosa tese», en alusión a que los «hipotéticos prexudicados» por el despido, la Xunta y la propia Fundación Cela, según ha dicho, no se personaron en la causa como acusación porque «non se sinten prexudicados», según Evaristo Nogueira, para quien ello avala la tesis de las defensas de que el despido se hizo «con total e absoluta transparencia e legalidade».
A mayores, el representante de Dositeo Rodríguez y de su hija, ha asegurado que esta causa no cumple con los requisitos de la Ley del Tribunal del Jurado por lo que ha solicitado el sobreseimiento de la misma y, de forma subsidiaria, que, de seguir adelante, lo haga en un jurado ordinario.
Esta defensa solicitó, además, que el Juzgado de Padrón llame a declarar a los patronos que estaban en la fundación cuando se hizo el despido, pero la jueza lo rechazó por lo que está recurrido en la Audiencia y pendiente de respuesta por parte de la misma. De aceptarlo, anularía la audiencia preliminar de hoy.
Evaristo Nogueira también ha explicado que tienen hecha una prueba «pericial moi municiosa» de un catedrático de Derecho Laboral que avala la cuantía de la indemnización abonada a Tomás Cavanna y que esta incluso podría ser «moito máis grande» si se decidiera en un Juzgado de lo Social.
A la espera de la resolución de ese último recurso de apelación presentado en la Audiencia, el Juzgado de Padrón deberá decidir en los próximos día si abre juicio oral o no y si el procedimiento sigue con Tribunal del Jurado o en un juzgado ordinario.
La Voz de Galicia
El ciclista padronés del Super Froiz acusó a Aser Estévez de forzar su caída
Martín Lestido, corredor padronés del Súper Froiz, está convencido de que hoy sería campeón gallego si no fuera por una grave actuación de Aser Estévez.
-¿Cómo se encuentra?
-Aún estamos pendientes, porque con la inflamación, por ahora ,no se ve nada, y tengo mucha inflamación en la rodillas. Vamos a esperar un par de días hasta que baje. Y vamos a hacer unas radiografías o algo para verificar que no esté nada roto. Es más el trauma en el brazo inflamado de pegar contra los pivotes de hierros y hay que ir viendo mientras baja la inflamación.
-¿Qué fue lo que pasó?
PUBLICIDAD
-Íbamos cinco en el segundo grupo. Yo, como llevaba a Merino por delante para disputar la carrera, íbamos por allí a rueda, y nos estábamos jugando el gallego Aser Estévez y yo, y justo en el esprint lo rebasé por la derecha y en el momento en que lo rebasé, cambia su trayectoria y me metió a mí contra los pivotes.
-¿Está convencido de que fue intencionado?
-Sí, sí. Quiero creer que no fue intencionado como para hacerme lo que me hice, pero sí que fue intencionado el empujón.
-?l sostiene que no le vio.
-Ya, pero dijo que no me vio, después dijo que fuera sin querer, después que iba a rueda y no podía disputar el gallego… Creo que cambió bastantes veces la versión.
-¿Volvió a hablar con él?
-No, no, no.
-En el podio él intentó volver a hablarle…
-Sí, pero no tolero esas cosa. Si la gente quiere tolerar ese comportamiento me parece bien.
-¿Vio cómo él le veía?
-Sí, claro, porque ya lo tenía rebasado. Una vez que ya lo rebaso, el que tiene el poder es el que va delante, no el que intenta pasar.
-¿Ya lo había rebasado?
-Sí, lo rebasé. Iba justo a rueda de su compañero, y yo me metí a la derecha justo antes de la última curva. Y, en el momento en que vio que yo saltaba por la derecha, él lanzó el esprint igual que yo y me empujó, me cerró el hueco contra las vallas apoyándose en mí.
-Entonces vio cómo lo planeó.
-Sí, sí, no tengo ningún tipo de duda de que el empujón fue intencionado. Quiero creer que no contaba con las consecuencias que tuvo la caída, pero que me empujó para que no lo rebasase, de eso estoy yo segurísimo.
-Estaba bastante enfadado…
-Sí, de hecho, no quise hablar con él. En esos momentos, en caliente, mejor no hacer… más.
-El problema es que sí se jugaban ahí el título.
-Sí, ya no es el hecho del título, que es una carrera más entre las muchas del año, sino tolerar ese tipo de comportamientos.
-Ha coincidido con él antes. ¿Tuvo un encontronazo parecido?
-No, otra vez que me hiciera eso no, pero no es un corredor a mi modo de ver muy limpio en el sentido deportivo.
-¿Hay posibilidad de arreglarlo?
-Lo dudo mucho, esas cosas no se perdonan fácil, así como así
La Voz de Galicia
La asociación juvenil A Eira celebró en el Auditorio de Cordeiro su festival de verano, con actuaciones de canto y baile. Participaron cerca de 40 niños de la Escola de Baile de este colectivo, consiguiendo una gran ola de aplausos entre el público.
La Voz de Galicia