Presentan el trabajo realizado contra las drogas en el territorio Ulla-Sar.

Los alcaldes de Catoira, Dodro, Padrón, Pontecesures, Rois y valga presentan hoy el resumen del trabajo desplegado dentro del Plan de Prevención de las Drogodependencias en el territorio al que representan. En el mismo acto, que comienza a las seis de la tarde en el consistorio catoirense, también se dan a conocer los resultados del estudio efectuado por la Universidad de Santiago, que a través de la facultad de Psicoloxía se ocupó de evaluar las diferentes iniciativas desplegadas contra las drogas a lo largo de 2009 en los municipio antes citados.

FARO DE VIGO, 12/01/10

Desorganización e caos no peirao de Pontecesures.Randulfe descoñece que o centro médico de Cesures pecha polas tardes.

Remonte a nado do río Ulla polo campeón do mundo David Meca realizando a ruta marítimo-fluvial, ruta Xacobea do mar de Arousa-Ulla.

En primeiro lugar o BNG quere felicitar a David Meca polo gran logro conquerido, reto que logrou superar ao cubrir a nado a ruta marítimo-fluvial dende Vilagarcía ata o peirao de Pontecesures.

Non obstante o anterior, queremos manifestar que nun evento de tal magnitude, onde o nome de Pontecesures apareceu en todos os medios de comunicación (incluso a nivel estatal), a organización por parte do concello fose nefasta, ata tal punto que podemos decir que foi inexistente.

A importancia do evento trouxo a Pontecesures e ao seu peirao a miles de persoas (veciños e foráneos), que querían comprobar como David Meca era capaz de acadar o reto proposto. Dende logo consideramos dende o BNG que tal feito constituíu unha gran oportunidade para que o noso concello quedase ??ben visto?, co pabellón ben alto, en fin, estivera á altura que se merece e polo contrario quedou como se fósemos ??unha república bananera?.

O BNG culpa directamente destes feitos á ineptitude da alcaldesa Maribel Castro, á prepotencia de Rafael Randulfe (PP) e ao excesivo afán de protagonismo do tránsfuga Sabariz, quen incluso levaba na man un megáfono para darse máis relevancia dada a gran cantidade de público congregado no peirao.

Pontecesures non merece estar gobernado por semellantes personaxes.

Son numerosas as deficiencias observadas que merecen a nosa crítica máis severa, e entre elas destacamos:

1.- Non establecer medidas de seguridade, acordonando a zona do pantalán e rampla, onde estaba prevista a chegada de David Meca. O pantalán foi invadido por moita xente correndo serio risco de afundimento e podendo ter lugar unha desgraza.
2.- O concello non se ocupou de iluminar a zona de chegada o que provocou que o nadador se desorientase non sabendo cal era en concreto o lugar ao que se debía dirixir.

3.- Unha vez chegado o nadador ao pantalán en condicións de cansancio extremo, con hipotermia e desvaecemento, os servizos sanitarios non podían atendelo coa prontitude e nas condicións requeridas, por mor da aglomeración de xente que alí había, debido á flagrante falla de organización.

Colocado o David Meca na camilla, as dificultades para trasladar a este ata a ambulancia foron enormes dentro dun clima de desesperación por parte dos sanitarios e por parte dos pais do nadador alí presentes.

Xa na ambulancia, Sabariz tivo que ser empuxado polo sanitario pois incordiaba co megáfono na man ao exhauto nadador. Vergoñenta actitude dun concelleiro do goberno.
Cando a ambulancia pretende arrancar do peirao atópase de frente coas carrozas da cabalgata de Reis impedindo o paso á mesma e tendo esta que recurrir a itinerarios alternativos para poder saír do pobo. Decir que as carrozas levaban ali detidas máis dunha hora, por orde directa da alcaldesa Maribel Castro, e en contra do parecer do policía local alí presente, pois mentras este pedía que a caravana circulase ao seu destino a alcaldesa contradecía ao garda municipal e ordenaba que permanecese onde estaba.

Esta situación aparte das dificultades que supuxo para a evacuación normal e rápida de David Meca, dende o BNG entendemos que tamén resultou contraproducente en tanto que se tiveron a nenos e participantes na cabalgata detidos tanto tempo e soportando un forte frío, e todo elo co único fin por parte da alcaldesa de saír na foto co ramo de flores.

Moi lamentable e penosa foi a actuación do concelleiro Rafael Randulfe, que envía a ambulancia ao centro médico de Pontecesures, que se atopa sempre pechado polas tardes como todos os veciños do pobo saben, chegando incluso a baixar ao nadador no pechado centro médico e grazas á actuación anónima dalgúns veciños foi enviado ao PAC de Valga.

4.- A desorganización unida á falla de previsión provocou todos estes problemas, agravados tamén pola ausencia de medios humanos. Só se contaba con dous policías locais para miles de persoas. O BNG pregúntase: ¿Por que non estaban os voluntarios de Protección Civil de Pontecesures? ¿Por que non se pedíu a colaboración da Subdelegación do Goberno e a doutras agrupacións de protección civil de concellos limítrofes?

En fin, un auténtico desastre.

5.- Ante as críticas recibidas in situ por parte de veciños ao concelleiro Rafael Randulfe, a súa resposta (que se califica por sí mesma) foi: ?eu non mandei a este señor vir nadando polo río?.

Este mesmo concelleiro, nunha radio local, criticou ao Xacobeo por este evento, decindo que él descoñecía que se iba a celebrar pois se enterou del pola prensa, pero curiosamente todo o goberno local acompañado polo Sr. Tourís estaba alí presente, e ao BNG cónstalle que os organizadores póñense en contacto coa alcaldesa Maribel Castro (que de feito sí estaba alí co ramo de flores), polo que o Sr. Randulfe minte. Do único que se preocupou o goberno municipal foi de comprar un ramo de flores (que nunca poido entregar ao nadador como por outra parte era de esperar)

Sen dúbida o positivo foi o logro acadado polo campeón do mundo David Meca con este reto, que contribuíu a dar a coñecer a toda España a ruta marítimo fluvial de Arousa e Ulla, e tamén a intervención desinteresada do Club Náutico de Pontecesures que acompañou ao nadador dende Catoira coa lancha motorizada e con varios piragüistas ademáis de participar activamente en terra, colaborando, como podían, no traslado da camilla ata a ambulancia. O BNG agradece a súa participación.

La pesca de la lamprea se normaliza y las capturas del día demuestran que este año hay abundancia.

Una e las capturas del día.

El número de valeiros aumenta y el precio oscila entre 40 y 70 euros

Las capturas de lamprea realizadas ayer en aguas del Ulla demuestran que, como se esperaba, este año hay abundancia, gracias a las precipitaciones que en las últimas semanas elevaron el caudal del río para permitir que este pez se oriente mejor en su peregrinar hacia las zonas de desove.
Es imposible hacer un cálculo exacto del número de ejemplares capturados cada jornada porque muchos están reservados de antemano, los demás se venden directamente en muelle sin pasar por lonja (casi siempre a restaurantes especializados) y algunos pescadores prefieren mantener en secreto su balance diario.
Aún así ayer pudo comprobarse como varios barcos regresaban a puerto con media docena de ejemplares en cubierta, y parece que otros incluso superaron ese número.
Algunas estimaciones dicen que quizás se pescaron ayer más de treinta piezas de este suculento producto del río Ulla, pero puede que fueran más.
En cualquier caso el número va a seguir en aumento en las próximas jornadas, pues aumenta también el número de valeiros a bordo de las catorce embarcaciones autorizadas.
Sin ir más lejos, ayer se incorporaron a la campaña nuevas naves, que a primera hora de la mañana largaron sus nasas y que van a recogerlas hoy.
Las capturas, por tanto, se estabilizan, y en próximas jornadas va a ser posible llegar a las cien lampreas diarias e incluso mejorar ese registro con creces.
También se estabiliza el precio, que oscila entre los 40 y los 70 euros, si bien es cierto que dado que algunos restaurantes compran grandes cantidades y contactan con los pescadores antes de capturar el producto, esos precios pueden sufrir descuentos y bajar incluso hasta los 30 o 35 euros, para los ejemplares más pequeños, o elevarse hasta los 80 o 90 euros, en caso de que las lampreas sean de gran tamaño. Hay que aclarar que estos peces se pagan por pieza, y no por kilo.
Ni que decir tiene que el aumento de las capturas, directamente ligado a la disminución del caudal del río y de las corrientes, se traduce en la disponibilidad de lamprea en diferentes establecimientos, que como se explicó ayer preparan este parásito marino en todo tipo de presentaciones. En Pontecesures, Valga y Catoira hay varios restaurantes especializados.

FARO DE VIGO, 09/01/10

La programación navideña dde Valga acaba mañana con un festival de Pandereteiras.

El Auditorio Municipal de Ferreirós, en Cordeiro, acoge el domingo la última de las actividades de la programación de Navidad organizada por el Concello. Se trata de un festival de ??pandereteiras?, cuyo comienzo está previsto para las seis de la tarde. Actuarán un total de siete agrupaciones, de las que cinco pertenecen al municipio valgués: las ??pandereteiras? de Cordeiro, Moldes, Xanza, Valga y Casal do Eirigo. Además, participarán en el festival la agrupación ??Val da Mahía?, de Ames, y ??Muíños do Vento?, de Catoira.
También mañana se clausura el Belén Artesanal en Movemento de Valga, que en las últimas fechas registró unos elevados índices de visitas, especialmente en fines de semana.

DIARIO DE AROUSA, 09/01/10

El hielo causó accidentes en Valga.

Protección Civil y Policía de Valga echa sal en una carretera del Municipio.

Uno tuvo lugar en Cordeiro, donde un vehículo que se incorporaba desde la PO-548 hacia Beiro acabó estrellándose contra un parque infantil. Su conductora, una vecina de Catoira de iniciales V.J.B., resultó herida leve y tuvo que ser trasladada en ambulancia.
En Os Martores también tuvo lugar una colisión en la que se vieron implicados tres vehículos, entre ellos un pequeño camión que estaba estacionado en el arcén y el coche de la Policía Local, que chocó con otro turismo al no ser capaz de frenar por el hielo.

DIARIO DE AROUSA, 09/01/10

Meca: «Ha sido el reto más simbólico y frío de mi carrera, pero no pienso repetir».

David Meca, totalmente recuperado del Reto Xacobeo 2010, fue recibido ayer en el Obradoiro por el conselleiro de Cultura Roberto Varela.

David Meca fue recibido ayer en la Praza do Obradoiro, en Santiago, por el consellleiro de Cultura e Turismo, Raúl Varela, que ensalzó la gesta realizada el martes por el catalán al completar la travesía a nado desde Vilagarcía a Pontecesures convirtiéndose en el primer peregrino en realizar el Camino de Santiago por la ruta marítimo fluvial a nado. Roberto Varela calificó la proeza de Meca como ??unha tarefa de superación persoal e un feito deportivo sen precedentes?. Por su parte, el catalán, ya totalemente recuperado de los percances que sufrió al finalizar la travesía, que le obligaron a ser hospitalizado, dijo que ??éste ha sido el reto más bonito, simbólico y frío de mi carrera, pero no pienso repetir?.

(más…)