«No es razonable gobernar con 200 votos, pero me ví abocado a hacerlo»

Pontecesures vive una tormenta política tras la sesión de investidura del sábado, en la que el PSOE rompió el acuerdo marco marco suscrito entre los socialistas gallegos y el BNG para garantizar apoyos mutuos en los concellos con opciones de gobierno y acabó dando la Alcaldía a la independiente Maribel Castro. El secretario xeral del PSdeG y presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, lo dejaba claro ayer en Silleda, adonde acudía a clausurar la Semana Verde. La Ejecutiva socialista tomará hoy, a primera hora, medidas disciplinarias contra los ediles que quebrantaron el acuerdo marco y esaa pasarían, en principio, por la expulsión de las filas del PSOE. Al candidato cesureño Luis Sabariz, la decisión no le coge por sorpresa. Asegura que el partido conocía su deternminación de no apoyar al candidato y ya ex-alcalde del BNG, Luis Alvarez Angueira que, jconsiderá, gobernó con «fuertes déficits democráticos». con todo, entiende la sanción. Y también reconoce que resulta cuando menos fuera de lo normal que gobierne una candidatura que obtuvo poco más de 200 votos. Lo admite, pero asegura que no tuvo más remedio que apoyarla.

(más…)

La investidura de Castro abre la puerta del gobierno de Pontecesures al PP

Con la ciudadanía todavía noqueada por la polémica resolución de la sesión de investidura, los círculos políticos de Pontecesures se levantaron ayer con las calculadoras en la mano. El primer resultado del nombramiento de Maribel Castro, la única concejala de Independientes de Pontecesures, la formación menos votada de la jornada electoral, con 205 votos, es la parálisis del funcionamiento institucional del Concello. La razón es bien sencilla. Pese a que Castro contó con el respaldo de los tres concejales del PP y los dos del PSOE, ni existe por el momento un acuerdo que sustente semejante apoyo ni hay más gobernantes que la solitaria alcaldesa.

(más…)

El PSOE se saltó el acuerdo marco en un concello y el Bloque lo hizo en tres

El acuerdo marco para la gobernabilidad de los concellos – firmado hace una semana por Touriño y Quintana en el convento de San Francisco – saltó por los aires en cuatro ayuntamientos, donde el PSOE y el BNG se negaron a investir a los candidatos más votados de ambas formaciones. Si los socialistas se demarcaron del pacto en Pontecesures, al convertir en alcaldesa a la única electa de una lista independiente, los nacionalistas les cortaron el paso a las alcaldías de Porto do Son, Muros y Corcubión a sus socios en la Xunta. Todos estos casos serán tratados con medidas disciplinarias de diversa índole.

(más…)

La asociación de empresarios Aevu suma 120 socios

La Asociación de Empresarios dos Vales do Ulla e Umia (Aevu) que preside Andrés Quintá Cortiñas cuenta en la actualidad con 120 socios. La entidad señaló que entre los asociados figuran empresas de los sietes concellos de la comarca: Caldas, Catoira, Cuntis, Moraña, Pontecesures, Portas y Valga.

Desde su constitución en el año 2000, la junta directiva del colectivo está presidida por Andrés Quintá, dueño de la firma valguesa Extrugasa.

:: La Voz de Galicia :: Ed. Pontevedra

Sabariz da la alcaldía a Maribel Castro y deja fuera al BNG

Si Pontecesures tuviera un lema ese sería el de «La vida te da sorpresas». Y es que los aconteceres políticos de la villa van de sobresalto en sobresalto. El último se produjo ayer mismo, en el Pleno de investidura, en el que salió elegida alcaldesa, contra todo pronóstico, Maribel Castro. Es la única concejala de Independientes de Pontecesures, que fue la lista menos votada en las elecciones del día 27 con 205 sufragios. Los apoyos que recibió del PSOE y el PP fueron la clave para conseguir el bastón de mando, algo que provocó un gran revuelo en el salón de Plenos. Gritos de «¡fuera, fuera!» de los simpatizantes del BNG y también de algunos socialistas, se entremezclaban con expresiones como «¡Por fin se acabó la dictadura!».

(más…)