Porto celebra hoy su mejillonada de las fiestas de San Roque.

El lugar de Porto en Pontecesures continúa con su programa de fiestas en honor a San Roque. Para la jornada de hoy la comisión de fiestas ha organizado un año más la tradicional mejillonada con vino barrantes y refrescos par los más pequeños y aquellos vecinos a los que no les guste el alcohol. El evento tendrá lugar a las 22 horas y para amenizar las noche han contratado a las orquestas Alkar y Jerusalén que animaran los bailes de los asistentes hasta altas horas de la madrugada.

DIARIO DE AROUSA, 23/08/07

ENCE devuelve al Concello de Pontecesures una parcela en Salgueiras-Lagoa después de diez años de propiedad.

El grupo empresarial Ence ha hecho pública su renuncia de los terrenos y de los trabajos de investigación forestal que estaban llevando a cabo en una parcela de cerca de 12 hectáreas de monte municipal de Salgueiras-Lagoa en Pontecesures, según ha explicado el director de Desarrollo e Innovación de la empresa, Joaquín Fernández Ruiz. Con esta cesión se cierren años de disputas entre el gigante empresarial y el Concello.

(más…)

Porto repartirá el jueves 1.500 kilos de mejillones y 300 litros de vino.

El lugar de Porto, en Pontecesures, se prepara para celebrar sus fiestas de San Roque, unas de las más concurridas de la comarca y que cada año congregan en la Praza dos Valeiros a miles de vecinos y visitantes. El programa arranca hoy con un encuentro de fútbol entre solteras y casadas.

El partido de mujeres se celebrará en el campo de fútbol municipal y estará seguido de otro encuentro en el que medirán sus fuerzas solteros y casados. Para el domingo está programada en la plazuela una sesión de cine en la que, a partir de las 22 horas, se proyectará la película «Noche en el museo». La actividad forma parte de la programación cultural de verano del Concello.

Los días grandes de las fiestas serán a partir del miércoles. En esta jornada a las 19 horas podrá presenciarse en el río Ulla una regata de Dragóns, que estará seguida de una entrega de premios amenizada por la orquesta Master Band.

El jueves se celebrará la tradicional mejillonada, en la que la comisión de fiestas repartirá de forma gratuita unos 1.500 kilos de este molusco, regados por 300 litros de vino Barrantes, 100 de cerveza y refrescos. Esta es una de las actividades que congrega a un mayor número de gente. Alejandro Bouzón, miembro de la comisión de fiestas indica que, habitualmente, «en dúas horas agótase todo». A continuación comenzará una verbena en la que actuarán las orquestas Alkar y Jerusalén.

El viernes, a las 13 horas tendrá lugar una puja de ramos y la tradicional traca, mientras que por la noche actuarán Charleston Big Band y Olympus, que se encargarán de despedir las fiestas hasta el año 2008.

La comisión contó este año con un presupuesto aproximado de 30.000 euros, una cantidad que lograron recaudar gracias a las aportaciones de los vecinos ?la cuota fijada es de 50 euros? y colaboraciones de casas comerciales y empresas. Los organizadores se financian también con la venta de camisetas y realizando sorteos en distintas épocas del año.

DIARIO DE AROUSA, 18/08/07

El Remonte del Río Ulla vuelve a revivir el viaje del Apostol.

Una tras otra, las embarcaciones de particulares salieron de Vilagarcía para realizar el tramo de la Ruta Xacobea que conduce hasta Padrón, siguiendo el camino que, según la tradición, recorrieron los restos del Apostol Santiago. Pero en esta ocasión, la expedición contaba con unos integrantes de lujo: Los escritores que forman parte de la «Traslatio literaria».

(más…)

La Comandancia de Marina de Vilagarcía cierra hoy sus puertas a más de 200 años de historia.

Se considera esta noticia, publicada hoy en el Diario de Arousa, como de interés por la vinculación que tuvo Pontecesures con la institución que ahora desaparece.

«La Comandancia de Marina de Vilagarcía cierra hoy las puertas que cobijan a una emblemática institución de más de 200 años. Hace poco menos de un mes arriaron la bandera y desde ese momento comenzó el traslado del material de la Armada a un nuevo destino en la ciudad de Ferrol. Los cometidos y competencias de esta institución serán llevados a cabo por la Comandancia de Vigo, ya que esta institución empezó a reducir una gran parte de sus efectivos con la aparición de las capitanías marítimas, con la nueva organización de la Armada que suprimió la antigua división marítimo-terrestre y, en definitiva, con la llegada de las nuevas tecnologías y medios de comunicación.

(más…)

Recibimiento a la goleta rusa «Mir» y Remonte del Ulla.

Por la mañana, el protagonismo cultural se traslada al muelle de O Ramal. A mediodía está prevista la llegada de la goleta de la Armada rusa Mir, a bordo de la cual viaja la embajada cultural que forma parte de la Traslatio Literaria Xacobea que partió de Valencia.

Autoridades locales y representantes de los concellos integrados en la Fundación Ruta Xacobea recibirán a la expedición y la acompañarán hasta la casa consistorial, donde a la una y media la alcaldesa les dará la bienvenida oficial a Vilagarcía.

(más…)