Las capturas de lamprea se disparan y llegan a 800 ejemplares en un solo día

Entre los «valeiros» del Ulla (faenan a flote) y las pesquerías situadas río arriba, logran unos resultados «espectaculares», pero los precios cayeron.

Tras la preocupación inicial y el mal arranque de campaña la pesca de lamprea en el río Ulla se está recuperando de forma pasmosa, ofreciendo en la actualidad unos resultados que los propios pescadores definen como «espectaculares». El nivel de capturas alcanza tales extremos que en un solo día pueden recogerse entre 800 y 900 piezas gracias a la labor de los valeiros (que faenan a flote, con nasa butrón, durante el día) y las pesquerías situadas río arriba, donde se captura el pez con artes fijas que permanecen caladas durante la noche.

(más…)

Pesca mantendrá a Carril el mismo plan de explotación de la anguila que en 2006.

El sector solicitó una reunión ante el temor de que las restricciones de la UE dejen el cupo en la mitad.

El plan de explotación de la anguila de Carril para esta campaña será muy similar al de 2006. Así se lo confirmó el nuevo director xeral de Recursos de la Consellería de Pesca, Antonio García Elorriaga, al presidente de la asociación de valeiros de Carril, Ramón Barreiro y al patrón mayor de la cofradía «Santiago Apóstol», Fernando Franco en un encuentro mantenido el pasado martes en Santiago.

(más…)

Entra en servicio un repetidor que mejora la señal televisiva en Pontecesures.

Luis Sabariz, concejal de Pontecesures, dice haber recibido «con gran satisfacción» la noticia sobre la puesta en marcha de un repetidor para la recepción de la televisión digital terrestre (TDT); ubicado en Monte de Meda (Padrón) «y que va a permitir la mejora de la recepción en nuestro municipio, donde había numerosas quejas en lugares como Grobas y Fenteira»

(más…)

La campaña de la lamprea mantiene un ritmo bajo.

Los valeiros que se dedican a la pesca de la lamprea en el río Ulla sostienen que el ritmo de captura sigue siendo bajo, en gran parte debido a los últimos temporales aumentaron el ritmo de las corrientes en el río, y eso afecta directamente a la actividad.
No obstante, confían en que la campaña aún pueda recuperarse, y sobre todo esperan que la presencia de lampreas aumente de forma considerable de cara a la fiesta exaltación que se celebrará en Pontecesures, previsiblemente el día 15 de abril.
Por otra parte, el malestar de los valeiros sigue aumentando, toda vez que la Consellería de Pesca aún no les remitió la documentación que el colectivo solicitó de forma reiterada durante los últimos dos años.

FARO DE VIGO 10/03/07

«En la comarca del Salnés se suele gritar mucho»

Extracto de la entrevista con la logopeda Araceli Oubiña Cacabelos publicada en el Faro de Vigo del 07/03/03.

Por regla general ¿Es O Salnés una zona con buenas costumbres vocales?

La verdad es que la comarca de O Salnés es una zona muy gritona, con dicciones muy marcadas. En O Salnés la gente grita mucho. Había que educar a la población, decirles que no es necesario hablar alto para comunicarse. Que está bien hacer turnos de palabra… Pero supongo que eso debería enseñarse desde el colegio y la verdad es que los adolescentes ya suelen gritar mucho. Y eso, en el futuro, provoca disfonías.