Los plenos de Padrón, Valga, Cesures y Catoira debatirán una moción consensuada sobre el tren.

Los gobiernos municipales de Pontecesures, Valga, Catoira y Padrón redactaron ya la moción consensuada que se llevará a votación en los plenos de cada Concello. Este texto alerta del «risco» que supondría para estas poblaciones quedarse sin servicio de ferrocarril ?ya que Fomento quiere eliminar la vía actual cuando funcione el AVE?. Los alcaldes de la comarcan consideran «inxusto» y «tremendo» esta idea del Ministerio, ya que «o tren é o medio de transporte do futuro por razóns ecolóxicas, medioambientais e de seguridade e dá a sensación de que só poderá utilizarse nas grandes cidades». Recuerdan que el tramo Vilagarcía-Santiago es el más antiguo de Galicia y que a diario es utilizado por estudiantes, trabajadores, pacientes de centros hospitalarios y vecinos en general. Por ello creen que su supresión acarrearía consecuencias sociales y turísticas negativas.

(más…)

Los alcaldes recabarán apoyos para que se mantenga operativa la vía.

Los alcaldes de los municipios afectados por el cierre de la línea se reunieron ayer en el Concello de Catoira. Al encuentro asistieron representantes municipales de Padrón, Pontecesures, Valga y Catoira. El regidor padronés, al finalizar el encuentro, indicó que habían decidido dirigirse, por una parte, a la Secretaría de Estado de Infraestructuras y por otra, a la Consellería de Política Territorial. En ambos organismos solicitarán una entrevista para pedir que se mantenga operativo ese tramo de la antigua vía del eje atlántico. «Que o faga o Estado ou que o faga a Xunta, nós o que queremos é que se manteña o servizo», dijo Forján.

(más…)

La línea Osebe-Vilagarcía se cae.

La ministra de Fomento descartó ayer en el Congreso mantener la vieja vía para un tren de cercanías ·· Álvarez considera que el nuevo trazado del Eje Atlántico de Alta Velocidad «atenderá perfectamente» las necesidades de los usuarios de Padrón, Pontecesures, Valga y Catoira

La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, se fue ayer por los cerros de ?beda durante el Pleno del Congreso al responder con evasiva manifiesta a la pregunta formulada por el portavoz nacionalista en la Cámara de los Diputados, Paco Rodríguez, sobre si se había barajado la posibilidad de mantener la línea ferroviaria actual entre Vilagarcía y Osebe, una vez entrase en funcionamiento el Eje Atlántico de Alta Velocidad.

(más…)

La Diputación anuncia mejoras en viales y la red wifi para Cesures.

El gobierno local de Pontecesures regresó ayer de su visita a la Diputación Provincial de Pontevedra con buenas noticias. El presidente, Rafael Louzán, comprometió su colaboración para dotar de red wifi a todo el término municipal así como para mejorar la infraestructura viaria.

Al encuentro asistieron los tres socios de la coalición de gobierno: la alcaldesa Maribel Castro y los concejales del PP y del grupo de los no adscritos, Rafael Randulfe y Luis Ángel Sabariz, respectivamente.
En el encuentro, los representantes cesureños destacaron que, desde su llegada al gobierno local, pudieron comprobar la «nula» conservación que en los últimos años han tenido las infraestructuras viarias y se comprometieron a hacer un estudio detallado sobre las necesidades más urgentes. En este documento figurarán, sin duda, la rúa dos Namorados y la calle Deputación, con el fin de que sean urbanizadas.

(más…)

Botellón

No entiendo nada. Una de las salidas que los Gobiernos le ven al botellón es habilitar espacios para que los jóvenes se emborrachen con libertad, ¿menores incluidos? Es la demostración, una vez más, de que vivimos en una sociedad enferma. Hemos llegado al punto de que discutimos sobre asuntos surrealistas sin sentir vergüenza. La lógica, por los suelos. ¿Se imaginan? Los representantes de los ciudadanos sentados en el pleno votando y decidiendo dónde, cuándo y cómo se van a emborrachar los chavales. Vale todo. Hasta ponerle puertas al océano. Da igual que sepamos que muchos chicos y chicas que participan en los botellones son menores, algunos muy menores.

Da igual que se sucedan los comas etílicos. Da igual que destrocen el mobiliario urbano y los edificios. Da igual que no dejen dormir a nadie. Da igual que hagan pedazos su salud para el resto de su vida. Lo importante es buscarles un sitio. Los Gobiernos hablan de organizar botellódromos para sacarse el problema de en medio. Para que los vecinos puedan dormir (tienen derecho a protestar) y para que los niños puedan colocarse, conciliar sueño y pedo. Ya puestos, los ayuntamientos pueden decidir si el recinto será cubierto, cuántas ambulancias serán necesarias para los comas etílicos e incluso, por qué no, si se instala aire acondicionado y vomitorios con motivos de un diseñador local. ¿De verdad se lo plantean en serio? Algún ayuntamiento incluso lo ha puesto en marcha, con el dinero de todos.

Lo dicho, una sociedad enferma, donde el alcohol se ve como algo normal, no como la droga que es. Beber mucho es una fiesta que termina muy mal. No con resaca. Con una dependencia que arruina vidas. Mimemos esos futuros destrozados con botellódromos. Luego lloraremos porque se matan borrachos en las carreteras. Ah, ¿y dónde están los padres de hijos completamente borrachos a las tres de la mañana?

Columna «EN TINTA CHINA» de César Casal en la contraportada de LA VOZ DE GALICIA, 14/10/07

Renfe desmantela servizos.

Como usuaria, levo moitos anos aturando a nefasta política de servizos que Renfe presta e considero un grave insulto a publicidade que a empresa fai nos medios de comunicación : véndennos fume. Agora, informada dos novos horarios para a liña Vigo-A Coruña e traxectos menores, quixera expresar a miña indignación ante a evidencia do desmantelamento dos servizos ferroviarios.

(más…)