Multitud de visitantes agotan la lamprea en pocas horas y devuelven el éxito a la fiesta.

p001genn01_1.jpg

Las largas colas de gente para adquirir el producto fueron la tónica durante el mediodía

La carpa instalada en la zona portuaria de Cesures estuvo abarrotada al mediodía para degustar la lamprea a la bordelesa y otros productos como el pulpo.
Las mil raciones de lamprea a la bordelesa que ayer se prepararon en Pontecesures se quedaron escasas ante la gran afluencia de vecinos y visitantes que no quisieron faltar a esta jornada gastronómica atraídos por el buen tiempo y por la Feira do Automóbil Antigo que también ayer se celebraba en la villa. Las largas colas para adquirir las raciones, que se vendían a 12 euros, y los ??pinchos? de lamprea (a 2,5) fueron constantes durante el mediodía y desbordaron las previsiones de la organización.
??Se máis houbera, máis se vendía?, aseguraba uno de los encargados de repartir el producto. De esta manera la fiesta cesureña se vio relanzada después de unos años de cierto estancamiento y camina con paso firme hacia la consecución de la declaración de Interés Turístico de Galicia, uno de los grandes objetivos que persigue el gobierno local de cara a próximas ediciones.

La carpa situada en la zona portuaria registró un lleno total. Bajo ella, también se cobijaron del sol las autoridades que participaron en la comida oficial, que este año se acercaron más al público. La degustación fue el final de una serie de actos que arrancaron a las en la Casa Consistorial, donde la alcaldesa recibió al presidente de la Diputación, Rafael Louzán, el vicepresidente José Juan Durán, el delegado de Medio Rural, Gonzalo Constenla, alcaldes y concejales de municipios cercanos y representantes de empresas locales y de la Guardia Civil.

La comitiva recorrió los stands de la Feira do Automóbil y se acercó hasta la plaza de abastos, donde un grupo de cuatro cocineras atendían los más de cincuenta fogones en los que se prepararon las 330 lampreas de las que después dieron buena cuenta los cesureños y los visitantes que se quedaron en el municipio a comer. Muchos optaron por llevarse las raciones a casa y otros por acudir a los restaurantes de la zona, que estuvieron a rebosar y en los que también se ofertaba el producto.

DIARIO DE AROUSA, 07/04/08

Pontecesures lleva hoy al plato mil raciones de lamprea.

a6c8f1.jpg

Los actos de la fiesta arrancarán al mediodía con la recepción de autoridades

En Pontecesures todo está listo para darse el banquete. Hoy arranca una nueva edición de la Festa da Lamprea y con buenas perspectivas en cuanto a afluencia de público, según las estimaciones del gobierno local. Se cocinarán alrededor de 330 ejemplares lo que se traducirá en unas mil raciones. Cada ración cuesta 12 euros e incluye bebida y pan. Este año también se servirá en forma de pincho, acompañando una bebida, a un precio de 2,50 euros.

(más…)

La plataforma en defensa del tren regional aplaza la manifestación del día 29.

La plataforma gallega ??Salva o tren?, constituida recientemente y de la que forma parte la coordinadora ??Portas non pode perde-lo tren?, decidió aplazar la manifestación que había convocado para el día 29 de abril en Santiago debido a su coincidencia con una huelga de estudiantes convocada por el sindicato CAF, según confirmó ayer el coordinador Fernando Gómez.
Esta huelga impediría, desde su punto de vista, que acudiese un gran número de estudiantes a la marcha, tal y como pretenden los defensores del tren regional, que impulsaron una fuerte campaña de concienciación sobre la posible desaparición de este medio de transporte en las universidades. De hecho, en la plataforma está integrado el Sindicato de Estudiantes, además de otras organizaciones como Amigos da Terra, Adega o Verdegaia, diversos sindicatos ferroviarios y STOP accidentes. La fecha en la que se celebrará la manifestación no está decidida, aunque Fernándo Gómez apuntó que será ??una o dos semanas después? del día previsto inicialmente.

Por otra parte, el colectivo ??Salva o tren? enviará una escrito al delegado del Gobierno en Galicia, al subdelegado de Pontevedra y a la conselleira de Política Territorial para solicitarles una entrevista en la que les ofrezcan información sobre la situación de las gestiones con el Ministerio de Fomento y el ADIF para tratar de que se mantengan las actuales líneas férreas una vez entren en servicio los distintos tramos del AVE. En concreto, sobre el caso de Portas, Fernándo Gómez indica que desde enero no volvieron a tener noticias de ningún organismo: ??no dicen ni que sí, ni que no, ni todo lo contrario, así que no sabemos nada?. Mientras, Fomento insistía ayer en un comunicado en que la apertura de la Variante de Portas del AVE se realizará en ??breve?, lo que conllevará el levantamiento de la actual vía.

DIARIO DE AROUSA, 05/04/08

Patrimonio autoriza la reconstrucción del crucero de la Praza dos Valeiros.

La Dirección Xeral de Patrimonio Cultural autorizó la reconstrucción de la cruz del cruceiro de la Praza dos Valeiros de Porto; un elemento que resultó dañado en agosto de 2007. La cruz fue derribada por el remolque del camión de una orquesta y, desde enconces, permanece sin arreglar. El concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz, confirmó que la reconstrucción ya tiene el visto bueno de Patrimonio, por lo que anuncia que, en los próximos días, el ??Obradoiro de Pedra Castelo? de Padrón acometerá la obra de restauración del monumento.
El concejal lamenta que la imagen del fuste del cruceiro, que permanece en la plaza, se haya hecho popular ya que aparece en la publicidad institucional de la Xunta de Galicia como ??mal exemplo do deterioro do patrimonio histórico?. El gobierno local apunta que la ??gran demora? que sufrió la reparación fue debida a que la solicitud de autorización fue presentada con ??moito retraso? en la Xunta por parte de la empresa encargada de los trabajos. Sabariz recuerda que ??foron innumerables as xestións que se fixeron dende o Concello? para conseguir que la obra de restauración ??dun cruceiro tan emblemático? se realiazara cuanto antes. Por ello espera que ahora ??haxa a maior celeridade? posible en la ejecución.

DIARIO DE AROUSA, 04/04/08

Trasladan el cruceiro de San Lázaro desde el arcén de la N-550 a la calle del Pilar.

El Cruceiro de Obra Pía de San Lázaro, que incluso ayer se emplazaba al pie de la carretera N-550, en Pontecesures, ya está en su nueva situación, después de que la Comisión Territorial del Patrimonio Histórico autorizara su traslado en el mes de enero.
El nuevo emplazamiento de este monumento es la entrada del cementerio de San Xulián, muy cerca de la capilla románica del siglo XII.

Desde 1964

Esta actuación pone fin a un largo proceso después de la solicitud presentada por el Ayuntamiento a instancias de la Asociación de Vecinos de San Xulián. Desde 1964 ?? antes el crucero estaba próximo a la capilla?? el monumento corría un gran peligro de derribo derivado del tránsito de vehículos.
La Xunta de Galicia asumió los 8.000 euros, aproximadamente, que costo el proyecto de traslado del crucero.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 03/04/08

Angueira rehúsa aclarar los SMS al mismo móvil.

El ex regidor emplaza al gobierno a acudir al juzgado si consideran que hubo irregularidades

El ex regidor de Pontecesures, el nacionalista Luis Álvarez Angueira, rehusó dar explicaciones en el pleno del pasado lunes por la noche sobre los 1.249 SMS enviados en el último semestre de su mandato a un mismo número de teléfono móvil (un teléfono de tarjeta de Orange), al que realizó además una única llamada previamente: el 20 de diciembre. El ex mandatario matizó en el transcurso de la sesión que «non vou dar pé a debate algún», añadiendo que «hai cousas máis importantes no Concello que as mensaxes do ex alcalde. Non vou a entrar en debate, se pensan que houbo algunha irregularidade, acudan ós tribunais».

Desde el gobierno, el portavoz del PP, Rafael Randulfe, le recordó a Álvarez Angueira que el pleno de la Corporación es un «órgano serio» y apuntó que esta cuestión debía haberse tratado en otro órgano «pero llueve sobre mojado: facturas del gasoil, declaraciones de alcalde hostil y entorpecedor, facturas telefónicas…».

La alcaldesa, Maribel Castro, recalcó que «llaman la atención estos mensajes a un mismo número y sólo pedimos que aclare, si se trata de cuestiones municipales o temas particulares», añadiendo que la factura por estos mensajes ascienden a 240 euros.

El independiente Luis Sabariz insistió en señalar que en el último semestre del mandato de Álvarez Angueira este envió un total de 1.640 SMS, de los que 1.249 se contabilizan a un mismo número. «No puedo entender qué gestiones públicas se pueden hacer enviado por ejemplo en un mismo día y a intervalo de dos y tres minutos 39 mensajes al mismo número. Es difícil gobernar a golpe de mensaje».

Sabariz añadió que «no se trata de mensajes aislados sino de secuencias de 20, 30, 15 SMS de golpe al mismo número de móvil. Puedo entender cómo el día que tuvo que entregar el móvil de la alcaldía pueda registrar 94 SMS a distintos móviles como despedida, pero lo que no es defendible son los 1.249 SMS al mismo número», dijo.

EL CORREO GALLEGO, O2/04/08