Morreu Manuel Figueira, pai do policía local de Pontecesures, Francisco Figueira Herbón.

Aos 78 anos de idade, morreu o veciño de Isorna (Rianxo), Manuel Figueira González, pai do policia local de Pontecesures, Francisco Figueira Herbón.
O cadáver esta a ser velado, arestora, no tanatorio de Boiro. Mañá ?s 16:30 horas sairá o cortexo fúnebre do tanatorio para a Igrexa Parroquial de Santa María de Isorna onde se celebrará a misa funeral.
Descanse en paz.

La Xunta redactará en 2009 el proyecto para construir las aceras de la Avenida de Arousa.

Tramo de la PO-548 que discurre por el municipio de Pontecesures.

El concejal de Relacións Institucionais de Pontecesures, Luis Sabariz, mantuvo esta semana un encuentro con la delegada de Política Territorial, Isabel Domínguez, a la planteó varias cuestiones relacionadas con las carreteras autonómicas que discurren por el municipio.

El principal tema que abordaron fue la situación de la Avenida de Arousa, que coincide con los primeros quinientos metros de la carretera PO-548. Sabariz explicó a la delegada que ??é decepcionante? que en las obras que ejecuta la Consellería en los tres primeros kilómetros de este vial no estén contemplada la construcción de aceras en el tramo cesureño, cuando en el de Valga sí se harán sendas peatonales.
El edil destacó la ??perigosidade deste traxecto, co continuo paso de escolares ou pacientes que van a o Centro Médico de Baño?. Isabel Domínguez considera que la petición es razonable y ??comprometeuse a estudar a situación de inmediato?, aprovechando que ya comenzaron a ejecutarse las obras en la recta de Campaña. Le avanzó a Sabariz que la Consellería elaborará durante el año 2009 un proyecto de seguridad vial para dotar de aceres este tramo, para lo que reclamó la colaboración del Concello para que las actuaciones y, especialmente, las expropiaciones, ??sexan consensuadas, porque as beirarrúas deben ter un ancho considerable?, explica el concejal.

Tras este encuentro con Domínguez, Sabariz mantuvo una reunión ??máis técnica? con el Xefe Provincial de Estradas, Héctor Presas, quien le garantizó que ??se van reparar, con carácter inmediato, unhas tapas de servizos no firme da Avenida de Arousa que están en malas condicións? y que, con el paso de vehículos, provocan temblores y ruidos. Además, Presas se pondrá en contacto con el director de las obras de la PO-548 para que se prevea el enlace de la futura rotonda de A Charca con la pista que conduce al PAC de Valga.

Por otra parte, también le trasladará al responsable del proyecto que se adopten medidas para evitar que las aguas pluviales se desborden hacia la carretera en el paraje de A Charca. Se espera que, con la creación de la rotonda, este problema quede solucionado definitivamente.

Además Sabariz reclamó a Isabel Domínguez la reparación y ampliación de la aceras entre los puntos kilométricos 0 y 0,7 de la rúa Ullán (carretera PO-214). Las actuales tienen más de 15 años y están «deterioradas, con plaquetas rotas y muros cedidos». La delegada irá a Cesures a comprobar las deficiencias para después tomar decisiones.

El Xefe Provincial de Estradas aseguró que se va a pintar «inmediatamente» el cebreado en un caril de la PLO-214, a pocos metros del cruce con la carretera nacional, para posibilitar así el acceso de vehículos hacia el colegio de Infesta y a un establecimiento comercial, cuando el semáforo de la intersección está cerrado.

DIARIO DE AROUSA, 18/01/09

Luis Sabariz arranca a la Xunta importantes compromisos en materia de seguridad viaria.

Política Territorial podría ampliar la obra de reforma de la recta de Campaña para actuar también en el tramo de Pontecesures.

El concejal de Relaciones Institucionales de Pontecesures, el independiente Luis Sabariz Rolán, arrancó importantes compromisos en materia de seguridad viaria y acondicionamiento de accesos. Fue así en las reuniones que mantuvo con la delegada provincial de Política Territorial, Isabel Domínguez, y el jefe provincial de Estradas, Héctor Presas, quienes se comprometieron a ejecutar mejoras en la localidad pontecesureña.
El asunto más destacado fue, quizás, el referido a las obras de mejora de seguridad iniciadas por la Consellería de Política Territorial en la conocida como recta de Campaña. Esos trabajos se llevan a cabo en un tramo de 2,5 kilómetros pertenecientes al Concello vecino de Valga, pero sin embargo se dejan al margen apenas 500 metros de la recta que pertenecen a Pontecesures.
Lo que hizo el edil independiente integrado en el tripartito fue pedir el apoyo de la delegada para que la mejora se amplie a ese tramo inicial de la PO-548, alertando Sabariz del riesgo existente en la zona, conocida como la avenida de Arousa, debido al «paso continuo de escolares» y usuarios del centro de salud de Baño.
Según el propio concejal, la delegada provincial «consideró razonable esta petición y se comprometió a estudiar de inmediato la situación, por lo que este mismo año la Consellería elaborará un proyecto para ejecutar las obras de seguridad vial entre los puntos 0 y 0,500», es decir en el tramo de la recta que pertenece a Pontecesures. No obstante, Isabel Domínguez apela a la colaboración del Concello, «pues las aceras deben tener un acho considerable para garantizar la seguridad».
Aprovechando la reunión, Sabariz pidió a la delegada provincial la reparación y ampliación de las aceras en un tramo de 700 metros perteneciente al término municipal en la P0-214 Pontecesures-Baloira (rúa Ullán) que están muy deterioradas con plaquetas rotas y muros cedidos.
En la reunión entre Sabariz y el jefe de Estradas se acordó instar al director de la obra que se lleva a cabo en la recta de Campaña para que se adopten medidas e que las aguas pluviales no acaben en la carretera, en el lugar de A Charca, y de hecho «se espera que este tema quede solucionado con la construcción de la rotonda», que a su vez tendrá previsto el futuro enlace con la pista recientemente asfaltada que conduce al centro de salud de Valga y que, sin embargo, no aparece en el proyecto inicial de la obra. Otros de los compromisos adquiridos a petición de Sabariz es el de pintar el firme de un carril de la P0-214, cerca del cruce con la Nacional 550, para evitar que los coches que se detienen en los semáforos obstaculicen el acceso al colegio.

FARO DE VIGO, 18/01/09

Modesto Pose será el número tres de la lista socialista por Pontevedra.

Modesto Pose sube un peldaño en la lista pontevedresa y se sitúa por debajo de Touriño y Caride.

Los socialistas gallegos ya han dado a conocer sus listas de candidatos para las próximas elecciones autonómicas. En lo que respecta a Arousa, en esta ocasión habrá mayor peso específico en Pontevedra, especialmente gracias al ascenso de Modesto Pose, que pasa a ser número tres.

El político vilagarciano asciende una posición en el cartel socialista y por encima de él sólo aparecen dos ??pesos pesados? del partido como son el candidato a la presidencia, Emilio Pérez Touriño, y la actual conselleira de Política Territorial, María José Caride.
Junto a Modesto Pose, aunque en puestos más retrasados, se encuentran otros tres representantes arousanos. Se trata de la cuntiense Carmen Cajide, que está en el octavo lugar de la lista; la grovense Marta Mascato, decimosexta y con casi nulas opciones a entrar en el Parlamento; y Rafael Blanco, de Cambados, que está en el puesto decimonoveno.

Para el número tres saliniense ??a miña elección é un recoñecemento ao importante traballo que está a facer o Partido Socialista do Salnés?. Pose asegura que ??o obxectivo do noso grupo na provincia de Pontevedra é, alomenos, acadar o mesmo número de escanos que en 2005, cando obtivemos oito. Aínda así, faremos o posible para poder subir nun parlamentario e chegar a nove?.

El socialista reconoce que ??queda moito por facer na comarca nos vindeiros catro anos, aínda que seguiremos traballando na mesma liña, cun maior esforzo en ver culminados os nosos proxectos en materia de Sanidade, coas ampliacións previstas e os novos centros de saúde, entre o que está o de Vilagarcía. Tamén agardamos dar un pulo importante ao Salnés no tocante a Medio Ambiente, pois somos unha comarca cun importante déficit neste eido?.

Entre las infraestructuras a desarrollar, destaca la creación de la esperada Autovía Pontevedra-Vilagarcía y también incide en el desarrollo económico de la comarca para ??evitar que a crise sexa máis profunda e a teñan que pagar os que menos teñen?.

Desde las ejecutivas locales de Cambados y Vilagarcía se congratulan por la suerte de sus respectivos compañeros.

DIARIO DE AROUSA, 18/01/09

El triunfo de los «aparatos».

Tanto Touriño como Quintana tuvieron que ceder ante las bases del PSdeG y el BNG al elaborar las listas del 1-M

Cuando el portavoz nacional del BNG, Anxo Quintana, confirmó su liderazgo con el 95,8% de los apoyos, hace solo tres meses, hubo militantes que se llevaron las manos a la cabeza por el vértigo a la unanimidad. Algo parecido ocurrió, salvando las distancias, en el último congreso del PSdeG que revalidó a Pérez Touriño con márgenes próximos al 100%. No obstante, el amplio respaldo logrado por ambos no se convirtió en un cheque en blanco a las cabezas visibles del bipartito gallego, como se puso de relieve en la confección de las candidaturas.
Tanto a Touriño como a Quintana no les quedó más remedio que ceder ante el aparato de sus respectivos partidos en el propósito de incluir algunos nombres significativos en puestos de salida de las listas.
La estructura del PSOE no le dejó gran margen al presidente de la Xunta para convertir en diputados a los conselleiros independientes del ala socialista del Ejecutivo, algo especialmente llamativo en el caso del responsable de Economía, José Ramón Fernández Antonio, cuya tentativa de hacerle un hueco en la lista para las autonómicas por Pontevedra puso en alerta a las agrupaciones más fuertes de la provincia.
La alianza de Pontevedra
La maquinaria controlada por el tándem que forman Antón Louro (Pontevedra) y Modesto Pose (Arousa), a la que se sumó a última hora Abel Caballero (Vigo), le impuso a Touriño nombres como el de Abel Losada, referencia de los socialistas vigueses y bregado ya como diputado, pese a que el mandatario autonómico no parecía tener la intención de prescindir durante la campaña de la persona que dirige su gabinete.
El pulso solapado que Touriño libró con las bases también tuvo efectos sobre María José Caride, pues el PSOE pontevedrés vendió muy caro su apoyo para que la conselleira más patrocinada por el presidente formara parte de la candidatura. Al final, ocupará el segundo puesto en la lista, pero a sabiendas de que no fue apoyada por la agrupación de Vigo, a la que en teoría pertenece, y de que hubo varias asambleas que intentaron vetar su nombre.
A Quintana le ocurrió otro tanto de lo mismo. Su apuesta por convertir en diputado a Roberto Mera, responsable de la política municipal del BNG, chocó con los intereses de la Unión do Povo Galego (UPG), el partido que controla férreamente el aparato del frente nacionalista. Esta pugna relegó a Mera al octavo puesto por Pontevedra, donde el Bloque logró solo cuatro actas, mientras la UPG colocaba por delante de él a tres peones.
Algo similar ocurrió con las corrientes críticas, que Quintana intenta atraer hacia sus posiciones. Lo máximo que pudo ofrecerles fue un puesto 20 por Pontevedra, que acabó rechazando el interesado.

LA VOZ DE GALICIA, 18/01/09

O pleno sobre os fondos anticrise en Pontecesures, será o luns próximo.

Ás 21:00 horas do luns día 19 de xaneiro, celebrarase no salón de sesións da Casa do Concello un pleno extraordinario coa seguinte orde do día:

1. Actas anteriores.
2. Proposta do equipo de goberno: Aprobación de proxectos a financiar con cargo ó Fondo Estatal de Investimento Local.

Faise un chamamento para que os veciños asistan ao pleno. E un asunto, o dos fondos anticrisis, moi interesante para todos.