El Vavitrén deja Padrón por las presuntas trabas que le pone el Concello.

cp34f03010041_127537.jpg

El dueño asegura que le prohíben entrar en el casco y que le obligan a dejar a los viajeros y recogerlos a las dos horas ·· El tren atrajo en nueve años a 130.000 turistas

Padrón se quedará sin uno de los cinco trenes turísticos que actualmente funcionan en Galicia de forma diaria, dedicados exclusivamente a promocionar las localidades en las que se asientan (Santiago, O Grove, Cambados y Pontevedra). Así lo manifestó el dueño del Vavitrén padronés, Carlos Castaño, quien alude a que lleva meditando esta decisión desde hace mes y medio, después de que el Concello emitiese un decreto sobre el cambio de recorrido del tren turístico, previo a su publicación en prensa.

«Cambio que afecta directamente a mi empresa porque se me prohíbe circular por las calles del casco histórico», recalca Carlos Castaño, que añade que «lo que quiere el Concello es que el Vavitrén deje a los viajeros a la entrada del casco y los recoja dos horas después. Eso es impensable. Si quieren que programen ellos una ruta con este viaje; yo lo vería bien, pero no que me lo impongan y vaya a la quiebra».

Castaño indica que él y su Vavitrén fueron los artífices del motor turístico de Padrón. «En 9 años movimos a 130.000 turistas, y se les enseñó, promocionó y explicó todos los lugares de interés de Padrón», recalca, añadiendo que «antes no paraba nadie en el pueblo y pensaban que Padrón era sólo la Casa Museo Rosalía de Castro».

El empresario insiste en que «en estos años conseguí que varios turoperadores hicieran circuito en Padrón; realicé una gran labor de promoción aquí y en Pontevedra. Mientras que en la capital del Lérez me han reconocido este trabajo, allí entramos por todo el casco y se nos abren las puertas, en Padrón se nos ponen cortapisas sólo porque el concejal de Cultura quiere contentar a cuatro comerciantes» .

Castaño afirma que ya recibió la propuesta de dos concellos para instalar su tren turístico «con todas las facilidades. Si no puedo entrar en el casco padronés ¿qué les voy a enseñar a los turistas, las pistas de Estramundi?». Además, el empresario dice estar molesto «con el trato dispensado por Eloy Rodríguez hacia mi empresa, a la que quiere machacar». También está molesto con el regidor «por consentir que esta empresa con cuatro empleados se cierre en Padrón; cuando estaban en la oposición, apoyaron el tren», y molesto «con el ex alcalde porque fue él el que me pidió que me instalara y ahora no sale en la defensa del Vavitrén». El edil de Cultura, Eloy Rodríguez, responderá hoy a las acusaciones del empresario.

EL CORREO GALLEGO, 03/04/08

Aficiones de un ex regidor.

Nadie discute al ex regidor de Pontecesures su parece que manifiesta afición a los mensajes por SMS. Y ello hasta el punto de enviar en un solo día, a un único número y con intervalos de dos minutos hasta un total de 39. Lo que sí es más cuestionable es que se niegue a dar una explicación de por qué para ese presumible derecho a la intimidad que le ampara haya utilizado un teléfono oficial y pagado con los fondos de los convecinos. Ahí es donde justamente la intimidad deja de serlo y la explicación se hace necesaria, al menos en los ámbitos de la municipalidad donde se produjeron los hechos. Lo demás tiene muchos nombres pero no el de respeto por la democracia.

Artículo de la redacción de «EL CORREO GALLEGO». 02/04/08

ESTE XOVES PRESENTACI?N EN RADIO VALGA,DA FESTA DA LAMPREA E DA FEIRA DO AUTOM?BIL ANTIGO

Este xoves a eso das 21,45 h. aproximadamente, estarán no programa «PALCO DE ESTRELAS» de Daniel Seijas,en Radio Valga 107.4 FM, para falar dos actos da XIII FESTA DA LAMPREA DO ULLA e da II FEIRA DO AUTOM?BIL ANTIGO EN PONTECESURES.
Intervirán :
Dona Maribel Castro,alcaldesa de Pontecesures
Don José Maria Rey Beiró,concelleiro de Cultura de Pontecesures
Don Carlos Potel,presidente da asociación «Mirandolle os dentes»
Don Antonio Ferriño,membro da asociación «Mirandolle os dentes»

E si non hai fallos técnicos,antes da entrevista, escoitaredes,en exclusiva, un fragmento dunha conversa que Daniel Seijas tivo con desaparecido ilustre cesureño,Raimundo García Domínguez «Borobó»,onde se relata como naceu a feira do automóbil de ocasión de Pontecesures.E se cadra algunha cousa máis….
E coma sempre,musica de orquestras,concursos,adicatorias…dende as 19 h ata ás 2,30h da madrugada,ou como lle cadre.

Angueira elude explicar el envío de 1.249 SMS e insta al tripartito a que lo lleve ante la justicia.

p019genn01_1.jpg
Manuel Luis Álvarez Angueira durante el Pleno ordinario celebrado en la noche del lunes.

El ex alcalde de Pontecesures y actual portavoz del grupo municipal del BNG, Luis Manuel Álvarez Angueira, evitó ayer ofrecer explicación alguna sobre el envio de 1.249 mensajes de texto a un mismo número en los últimos seis meses de su mandato y desde el teléfono móvil de la Alcaldía, es decir, pagados con fondos públicos. El ex regidor se limitó a decir al tripartito que, si aprecian alguna ??irregularidade?, lleven el caso ante la justicia para que sean los tribunales los que diriman las posibles responsabilidades. Por su parte, la actual alcaldesa, Maribel Castro, calificó la situación de ??inusual? por el elevado número de sms, mientras que su socio de gobierno Luis Sabariz cree que ??non se goberna a golpe de mensaxes?.

(más…)

Angueira no explica la realización de 1.249 mensajes al mismo número desde el teléfono de la alcaldía.

El portavoz del BNG de Pontecesures, Luis Álvarez Angueira, envió durante un período de seis meses 1.650 mensajes a través del teléfono móvil de la alcaldía. De estos, 1.249 se produjeron al mismo número y hubo jornadas, como la del 30 de diciembre, en que se contabilizan 41 mensajes sucesivos al mismo destinatario en un tarde.

(más…)

Angueira rehúsa aclarar los SMS al mismo móvil.

El ex regidor emplaza al gobierno a acudir al juzgado si consideran que hubo irregularidades

El ex regidor de Pontecesures, el nacionalista Luis Álvarez Angueira, rehusó dar explicaciones en el pleno del pasado lunes por la noche sobre los 1.249 SMS enviados en el último semestre de su mandato a un mismo número de teléfono móvil (un teléfono de tarjeta de Orange), al que realizó además una única llamada previamente: el 20 de diciembre. El ex mandatario matizó en el transcurso de la sesión que «non vou dar pé a debate algún», añadiendo que «hai cousas máis importantes no Concello que as mensaxes do ex alcalde. Non vou a entrar en debate, se pensan que houbo algunha irregularidade, acudan ós tribunais».

Desde el gobierno, el portavoz del PP, Rafael Randulfe, le recordó a Álvarez Angueira que el pleno de la Corporación es un «órgano serio» y apuntó que esta cuestión debía haberse tratado en otro órgano «pero llueve sobre mojado: facturas del gasoil, declaraciones de alcalde hostil y entorpecedor, facturas telefónicas…».

La alcaldesa, Maribel Castro, recalcó que «llaman la atención estos mensajes a un mismo número y sólo pedimos que aclare, si se trata de cuestiones municipales o temas particulares», añadiendo que la factura por estos mensajes ascienden a 240 euros.

El independiente Luis Sabariz insistió en señalar que en el último semestre del mandato de Álvarez Angueira este envió un total de 1.640 SMS, de los que 1.249 se contabilizan a un mismo número. «No puedo entender qué gestiones públicas se pueden hacer enviado por ejemplo en un mismo día y a intervalo de dos y tres minutos 39 mensajes al mismo número. Es difícil gobernar a golpe de mensaje».

Sabariz añadió que «no se trata de mensajes aislados sino de secuencias de 20, 30, 15 SMS de golpe al mismo número de móvil. Puedo entender cómo el día que tuvo que entregar el móvil de la alcaldía pueda registrar 94 SMS a distintos móviles como despedida, pero lo que no es defendible son los 1.249 SMS al mismo número», dijo.

EL CORREO GALLEGO, O2/04/08