Nota da oposición municipal de Pontecesures sobre a contestación de Cecilia Tarela.

Os voceiros da oposición non formularon acusación algunha contra a concelleira Cecilia Tarela. As graves acusacións de que a concelleira tratou de impoñer unha directora elixida por ela á anterior empresa adxudicataria foron formuladas durante a vista do xuizo por despido celebrado o xoves no Xulgado do Social de Pontevedra pola representación da parte denunciante, segundo aparece reflectido nun medio de comunicación o sábado 15 de marzo que reproduce manifestacións literais de dita parte.

No día de onte, os voceiros da oposición, preocupados por este grave feito e pola imaxe da institución, sen entrar no fondo do asunto do xuizo de despido, solicitaron unha explicación da representante municipal sobre a veracidade ou non das afirmacións realizadas pola parte denunciante.

Xa coñecemos a resposta de Cecilia Tarela que afirma que as acusacións son falsas. Pois ben; o que pode facer entón a concelleira  é denunciar ás persoas  que lle fixeron tan graves imputacións en sede xudicial e non arremeter contra a oposición. As probas, en todo caso, deberá solicitarllelas a eles.

CONTESTACI?N DA CONCELLEIRA CECILIA TARELA (CONCELLO DE PONTECESURES) SOBRE AS ACUSACI?NS DOS GRUPOS PP, IP E ACP CON RESPECTO A EIM (GARDERIA MUNICIPAL).

Este fin de semana publicáronse nun medio de comunicación unhas graves acusacións sobre a miña persoa.

Eu Cecilia Tarela Barreiro fun chamada como testemuña a dúas vistas na audiencia de Pontevedra pola non subrogación do coordinador e mais da directora da anterior concesionaria da EIM. Nestes dous xuicios declarei e contestei a todas as preguntas que alí se me formularon. Unha destas cuestións, que foi a que causa todas estas acusacións,  é si eu chamaba o coordinador do centro Juan Alvarez pedíndolle que puxera como directoras a Yolanda Jamardo ou a Magdalena García. A miña resposta a esta pregunta que me foi formulada en varias ocasións foi sempre a mesma: ESTA AFIRMACI?N ? MENTIRA. E así o terá que recoller a acta do xulgado. Acta que ademaís xa foi solicitada por mín nos xulgados do social de Pontevedra.

Este domingo (16/03/2014) sae publicada nos medios de comunicación unha nova dos tres grupos da oposición do Concello de Pontecesures PP, IP e ACP onde me piden explicacións públicamente.

O que vou a explicar e que todas as respostas sobre este tema xa as din baixo xuramento onde as tiña que dar que era no xulgado negando por activa e pasiva estes feitos.

Polo cal eu pídolle os membros da oposición que si teñen probas destas acusacións,  que publicaron neste medio, que as fagan públicas e, se é o caso, que as denuncien e darei as miñas explicacións no xulgado.

Se non teñen ningunha proba sobre as acusacións que sobre min estan recaendo serei eu a que teña que tomar as medidas pertinentes sobre este tema.

 

La oposición de Pontecesures pide explicaciones a Tarela por las acusaciones sobre la guardería.

Los tres partidos de la oposición de Pontecesures (PP, ACP e IP) piden explicaciones a la concejala del gobierno Cecilia Tarela tras las acusaciones vertidas hacia su persona en el juicio celebrado el jueves por el despido de la exdirectora de la guardería. La denunciante y su representación legal afirmaron que Tarela había tratado de imponer a la anterior empresa adjudicataria el nombramiento de una directora elegida por ella. Los portavoces de PP, ACP e IP instan a la concejala a que ofrezca «unha explicación pública sobre a veracidade ou non da grave acusación realizada en sede xudicial». Además, le piden que regularice la situación de la actual dirección pedagógica de la guardería «pois a normativa esixe que a directora asista diariamente ao centro»

Diario de Arousa

La exdirectora de la guardería denuncia por despido nulo a la nueva gestora y al Concello.

GUARDERIA MUNICIPAL DE PONTECESURES EXTERIOR /

La adjudicataria actual no le subrogó el actual contrato, lo que motivó un juicio que se celebró este jueves.

Acusa a al edil Cecilia Tarela de intentar «imponer» otra directora.

 

El Concello de Pontecesures y la empresa adjudicataria de la guardería, Fesán, comparecieron el jueves en el Juzgado de los Social número 1 de Pontevedra en calidad de demandados por la exdirectora de la escuela infantil, que solicita que su despido se declare ??nulo? o en todo caso ??improcedente?. Ante el juez pasaron, además de los abogados de del Ayuntamiento y la  citada compañía, dos concejales cesureños: la edil del gobierno Cecilia Tarela y el portavoz de ACP, Luis Sabariz. Declaró también la denunciante, que ejercía el cargo de directora hasta que el 31 de julio de 2013 concluyó el contrato de la empresa Ana Naya S.L. (anterior gestora del centro); el responsable de recursos humanos de esta compañía; otra trabajadora que con anterioridad había ocupado el puesto de directora; y la actual coordinadora de la guardería.
La denuncia por despido nulo guarda relación con el cambio de adjudicatario en la guardería, que se produjo entre los meses de julio y agosto del pasado año. El gobierno local decidió no prorrogar el contrato a Ana Naya S.L. y volvió a sacar a concurso la gestión de la escuela, momento en el que la denunciante dejó de prestar servicio. Acudió a los juzgado al creer conculcado su ??derecho fundamental a la no discriminación? basándose en una de las cláusulas que regían el concurso y que establecían, como una de las obligaciones de la nueva adjudicataria, ??subrogarse nos contratos das traballadoras e demais persoal que actualmente están desenvolvendo o seu traballo na escola infantil?. Pero en el cuadro de personal anexo no aparece el nombre de la ahora denunciante, considerándolo ella y su representación legal injustificable.
Tanto el Concello como Fesán sostuvieron en la vista oral que no estaban obligados a subrogar a la directora (al contrario que a los demás empleados de la escuela) ya que esta trabajaba en otro centro algunos días de la semana. La parte demandante resalta que ??no aclararon ni demostraron cuales eran esos días, solo la señora Tarela dijo que ella nunca la viera (a la exdirectora) pese a que iba casi todos los días a la guardería a comprobar supuestas irregularidades?. La denunciante aportó ??diversos escritos? que, a su juicio, ??desmienten tal versión?. Se corresponden con los años 2012 y 2013 y acreditarían que ??la trabajadora estaba en el centro todos los días. Incluso el acta de entrega del local (tras concluir el servicio de Ana Naya S.L.) aparece firmada por la trabajadora, la misma Cecilia Tarela y la secretaria municipal?.
Sobre esta discrepancia, el concejal de la oposición Luis Sabariz manifestó que no le constaba que no hubiera directora en la guardería por aquel entonces ni tampoco que hubiera quejas de los padres. En cambio, sobre la situación actual apuntó que tanto él como los portavoces de PP e IP acudieron en dos ocasiones a la guardería para entrevistarse con la directora sin que esta estuviera allí, recalcando que, según el pliego de condiciones, es obligatorio que tanto la directora como las trabajadoras estén enel centro diariamente. En el juicio, indica la parte demandante, ??Fesán aportó un contrato de 4 de septiembre de 2013? que demostraría que ??la actual directora trabaja sólo durante 19 horas a la semana en Pontecesures, compatibilizando su labor con otra guardería en Pontevedra?.
Durante la vista, la denunciante y su letrado acusaron a la concejala Cecilia Tarela de ??procurar que el personal de Ana Naya S.L. no pudiera ser subrogado por la nueva adjudicataria, como castigo porque la empresa no cedió a la imposicón como directora de una escogida y elegida por la señora Tarela?. Solicita que su despido se declare nulo y se dé opción a la trabajadora a ser readmitida en su antiguo puesto de trabajo, abonándole los salarios que dejó de percibir en los últimos meses.

Diario de Arousa

La Guardia Civil ya está avisada para desalojar el jueves a la familia de Porto.

El Juzgado número 2 de Caldas de Reis ya avisó a la Guardia Civil para que el jueves acuda a Porto para hacer cumplir la orden de desalojo de la vivienda en la que reside Victoria Santiago junto a otros seis miembros de su familia, entre ellos dos niños de 9 y 12 años, según pudo saber la plataforma Stop Desahucios.
Al parecer, ya fue la semana pasada cuando se notificó a las fuerzas del orden para que acompañen a la comisión judicial, en previsión de que la familia no abandone la casa voluntariamente y puedan concentrarse en la zona integrantes de colectivos antideshaucios. Quien no actuará en ningún caso será la Policía Local cesureña, confirma la concejala Cecilia Tarela, que recuerda que está en vigor un acuerdo plenario por el cual los agentes municipales no participan en desahucios. Tarela matiza que, por el momento, la Policía tampoco recibió solicitud alguna por parte del juzgado.
Tras presentar el viernes una solicitud de paralización de la orden de desalojo, se esperaba que ayer hubiera un pronunciamiento por parte del juzgado caldense, pero este no se produjo, lo que hace temer que la jueza decida no dar marcha atrás. En previsión de que eso ocurra, hoy podría elevarse el asunto a los tribunales de la Unión Europea. ??Poderían contestar en dous días e, se a resposta é favorable, suspenderíase o desaloxo?, explica José Manuel Pena, portavoz de Stop Desahucios de O Barbanza.  La plataforma está en ??contacto permanente? con el Valedor do Pobo y también ha solicitado la intervención de la Fiscalía de Menores, para que vele por los derechos de los dos niños que podrían verse en la calle.

Fecha límite.
Los días de angustia por los que está pasando esta familia guardan relación con una disputa por la titularidad de la vivienda, construida hace tres décadas por Victoria Santiago y su exmarido. La casa nunca fue escriturada y no figura en la sentencia de divorcio, por lo que está por aclarar quién es su propietario. Aún así, el exmarido de Victoria, que falleció hace unos dos años, legó el usufructo del inmueble a una mujer con la que mantenía una relación de pareja. Esta reclamó la vivienda y presentó una querella por supuestas amenazas y coacciones. La jueza de Caldas le dio la razón en una sentencia que obliga a Victoria y a su familia a abandonar la casa. La fecha límite para cumplir el mandato judicial es este jueves.

Diario de Arousa

??Estamos vivindo un inferno?.

FAMILIA QUE ESPERA DESAHUCIO EN CESURES /

Cinco miembros de la familia cesureña que tienen que desalojar la casa el jueves.

Victoria Santiago está a punto de perder la vivienda que ella misma ayudó a construir en el Monte de Porto, en Pontecesures, hace tres décadas. El jueves acaba el plazo otorgado por el Juzgado número 2 de Caldas de Reis para que ella y otros seis miembros de su familia (entre ellos dos niños de 9 y 12 años) desalojen el inmueble. ??Estamos vivindo un inferno?, sentencia casi sin dar crédito todavía al mandato judicial. ??Non sabemos que facer, a onde ir. Estamos desconxuntados? por lo que considera ??un erro da xustiza? y que nada tiene que ver con impagos ni ejecuciones hipotecarias. Una denuncia por coacciones y amenazas originó la pesadilla por la que atraviesa esta familia.
La vivienda en cuestión ??fixémola o meu exmarido e máis eu hai trinta anos?. En 2007 se divorciaron y Victoria se fue a vivir de alquiler a Boiro con una de sus hijas, por aquel entonces menor de edad, mientras que su excónyuge permanecía en el domicilio familiar. Hace unos dos años el hombre falleció y Victora y sus hijos optaron entonces por volver a la casa de Pontecesures. ??A metade é miña?, asevera, ??e os meus fillos estaban de acordo? en regresar. Los problemas comenzaron al descubrir que el exmarido había nombrado a su novia usufructuaria de la vivienda.  ??Deulle o usufructo de toda a casa, cando a metade é miña?, defiende esta cesureña. En realidad el inmueble nunca llegó a inscribirse en el registro de la propiedad y no consta en la sentencia de divorcio. ??Está en tierra de nadie?, comenta el abogado Ignacio Delgado, que ha asumido el caso tras contactar con él la plataforma Stop Desahucios de O Barbanza.
Las discrepancias entre Victoria y sus hijos y la pareja de su exmarido desembocaron en la interposición por parte de esta última de una querella por amenazas y coacciones, acusándolos, entre otras cosas, de colocar cadenas para impedir su entrada en la vivienda. El Juzgado de Paz de Pontecesures los absolvió pero el Juzgado de Primera Instancia de Caldas revocó el fallo y condenó a la familia de Victoria Santiago a una multa y a desalojar el inmueble de forma inminente. El jueves es la fecha límite, el día en el que podrían verse en la calle Victoria y su pareja, sus dos hijos, una nuera y dos niños de 9 y 12 años escolarizados en Pontecesures y Padrón respectivamente.
Con la ayuda de Stop Desahucios y el Concello ??estamos mirando que podemos facer? para dejar sin efecto la orden de desalojo: ??Estamos movendo Roma con Santiago? para intentar que ??paren a execución da sentenza polo menos ata que consigamos unha casa para os sete ou ata que acabe a escola? para que los niños puedan finalizar el curso. Ayer mismo se presentó en el Juzgado de Caldas de una cuestión prejudicial solicitando ??como medida cautelarísima que se paralice el procedimiento de desalojo? y que ??se diriman las cuestiones de fondo relativas a la propiedad de la casa?, explica el letrado Ignacio Delgado. El abogado urge al Juzgado caldense una respuesta y, si a comienzos de la semana próxima ??no hay avances, nos veremos en la obligación de elevar el asunto a los tribunales de la Unión Europea?.

El Concello estudia medidas
El Concello también estudia medidas para ayudar a esta familia, que el lunes mantendrá una reunión con la asistenta social y también con la concejala Cecilia Tarela para ??estudar a situación desta xente, xa que a nivel social non tiñamos contacto ningún con eles?. La edil avanza que el lunes ??imos intentar falar coa xuíza, porque a sentenza é un pouco rara. Nunca vin un desaloxo por un xuízo de faltas, para nós é unha circunstancia totalmente nova?. En virtud de un convenio con la Xunta y los bancos en Pontecesures hay dos pisos a disposición de familias desahuciadas pero solo por motivos económicos.