La Festa da Xuventude de Valga incorpora el espectáculo del «bombero torero».

La Festa da Xuventude que anualmente organiza el Concello de Valga y que se celebra en la playa fluvial de Vilarello tendrá lugar, este año, los días 28 y 29 de junio e incorporará novedades. La principal afecta al espectáculo con vaquillas puesto que el público podrá divertirse con la actuación humorística del ??bombero torero? y los ??enanitos toreros?.
El deporte volverá a tener un gran protagonismo en este evento. Se mantendrá el ??Mundialito de fútbol por aldeas?, en el que podrán participar equipos formados por un mínimo de cinco jugadores, de los cuáles 3 estarán en el campo y 2 serán suplentes. Los ganadores recibirán 200 euros, 100 los segundos, mientras que el tercero y el cuarto se llevarán 50 euros cada uno.

Otra de las actividades será el torneo de brilet, también con equipos de cinco jugadores y dos premios de 200 y 100 euros. El juego ??La búsqueda del tesoro? permitirá a los participantes descifrar pruebas y pistas mientras intentan encontrar el cofre con su recompensa: 400 euros para los que consigan el tesoro de oro, y 200 para los que encuentren el de plata.

También se repite, con respecto al programa del año pasado, ??En busca del pato perdido?, un juego acuático que consiste en alcanzar un patito de goma pasando por encima de plataformas flotantes. Los jugadore deberán pasar varias rondas hasta que al final solo quede un concursante, que será el ganador.

Por último, para amenizar la velada de sábado y para que la fiesta sea completa, actuarán las orquestas ??Philadelphia y Costa Oeste?

DIARIO DE AROUSA, 09/04/08

La plataforma en defensa del tren regional aplaza la manifestación del día 29.

La plataforma gallega ??Salva o tren?, constituida recientemente y de la que forma parte la coordinadora ??Portas non pode perde-lo tren?, decidió aplazar la manifestación que había convocado para el día 29 de abril en Santiago debido a su coincidencia con una huelga de estudiantes convocada por el sindicato CAF, según confirmó ayer el coordinador Fernando Gómez.
Esta huelga impediría, desde su punto de vista, que acudiese un gran número de estudiantes a la marcha, tal y como pretenden los defensores del tren regional, que impulsaron una fuerte campaña de concienciación sobre la posible desaparición de este medio de transporte en las universidades. De hecho, en la plataforma está integrado el Sindicato de Estudiantes, además de otras organizaciones como Amigos da Terra, Adega o Verdegaia, diversos sindicatos ferroviarios y STOP accidentes. La fecha en la que se celebrará la manifestación no está decidida, aunque Fernándo Gómez apuntó que será ??una o dos semanas después? del día previsto inicialmente.

Por otra parte, el colectivo ??Salva o tren? enviará una escrito al delegado del Gobierno en Galicia, al subdelegado de Pontevedra y a la conselleira de Política Territorial para solicitarles una entrevista en la que les ofrezcan información sobre la situación de las gestiones con el Ministerio de Fomento y el ADIF para tratar de que se mantengan las actuales líneas férreas una vez entren en servicio los distintos tramos del AVE. En concreto, sobre el caso de Portas, Fernándo Gómez indica que desde enero no volvieron a tener noticias de ningún organismo: ??no dicen ni que sí, ni que no, ni todo lo contrario, así que no sabemos nada?. Mientras, Fomento insistía ayer en un comunicado en que la apertura de la Variante de Portas del AVE se realizará en ??breve?, lo que conllevará el levantamiento de la actual vía.

DIARIO DE AROUSA, 05/04/08

Rechazan la acusación del Vavi-trén de Padrón y recalcan que no se pusieron trabas.

El edil de Cultura dice que el dueño sabía el cambio de itinerario y que no presentó ninguna alegación

El edil de Cultura de Padrón y responsable del cambio de itinerario del tren turístico, Eloy Rodríguez Carbia, salió ayer al paso de las acusaciones vertidas contra el Concello por el propietario del Vavi-trén. En este sentido rechazó las imputaciones que se le achacan señalando que cuando accedió al gobierno, en agosto, mantuvo una reunión con éste para «comunicarlle que se producirían cambios, co obxecto de adaptar o seu funcionamento a un novo diseño turístico, cun percorrido alternativo sen pasar polo medio do casco histórico».

Rodríguez apunta que mantuvo otra reunión en diciembre «avanzándolle o deseño turístico e intercambiando pareceres». Un mes después «volvín a falar con él para encaixalo tren no deseño turístico, estando ambas partes de acordo e manifestándome este a súa disposición ó novo trazado», dice el edil.

El cambio de itinerario se aprobó en junta de gobierno local el 26 de febrero «acompañado de plano de percorrido e informe da Policía Municipal, sinalizando paradas e percorrido». Al empresario se le comunicó éste el 10 de marzo y se le dio un plazo de quince días para presentar alegaciones «ou unha proposta alternativa, sen presentar nada a día de hoxe».

Rodríguez Carbia también niega que se le dijese en ningún momento a Castaño que dejase a los viajeros en la entrada del casco y los recogiese dos horas después y señala que el acuerdo adoptado «non é para contentar a catro comerciantes como el di, senón que obedece a un deseño turístico máis ambicioso», indica, recalcando que «en ningún momento quixen machacar como el dí a ningunha empresa, senon reordenar o concepto turístico que debe ter Padrón e que non pasa por subir turistas na Matanza, metelos nun transporte e deixalos novamente na Matanza, sen que paren en Padrón».

EL CORREO GALLEGO, 04/04/08

El Vavitrén deja Padrón por las presuntas trabas que le pone el Concello.

cp34f03010041_127537.jpg

El dueño asegura que le prohíben entrar en el casco y que le obligan a dejar a los viajeros y recogerlos a las dos horas ·· El tren atrajo en nueve años a 130.000 turistas

Padrón se quedará sin uno de los cinco trenes turísticos que actualmente funcionan en Galicia de forma diaria, dedicados exclusivamente a promocionar las localidades en las que se asientan (Santiago, O Grove, Cambados y Pontevedra). Así lo manifestó el dueño del Vavitrén padronés, Carlos Castaño, quien alude a que lleva meditando esta decisión desde hace mes y medio, después de que el Concello emitiese un decreto sobre el cambio de recorrido del tren turístico, previo a su publicación en prensa.

«Cambio que afecta directamente a mi empresa porque se me prohíbe circular por las calles del casco histórico», recalca Carlos Castaño, que añade que «lo que quiere el Concello es que el Vavitrén deje a los viajeros a la entrada del casco y los recoja dos horas después. Eso es impensable. Si quieren que programen ellos una ruta con este viaje; yo lo vería bien, pero no que me lo impongan y vaya a la quiebra».

Castaño indica que él y su Vavitrén fueron los artífices del motor turístico de Padrón. «En 9 años movimos a 130.000 turistas, y se les enseñó, promocionó y explicó todos los lugares de interés de Padrón», recalca, añadiendo que «antes no paraba nadie en el pueblo y pensaban que Padrón era sólo la Casa Museo Rosalía de Castro».

El empresario insiste en que «en estos años conseguí que varios turoperadores hicieran circuito en Padrón; realicé una gran labor de promoción aquí y en Pontevedra. Mientras que en la capital del Lérez me han reconocido este trabajo, allí entramos por todo el casco y se nos abren las puertas, en Padrón se nos ponen cortapisas sólo porque el concejal de Cultura quiere contentar a cuatro comerciantes» .

Castaño afirma que ya recibió la propuesta de dos concellos para instalar su tren turístico «con todas las facilidades. Si no puedo entrar en el casco padronés ¿qué les voy a enseñar a los turistas, las pistas de Estramundi?». Además, el empresario dice estar molesto «con el trato dispensado por Eloy Rodríguez hacia mi empresa, a la que quiere machacar». También está molesto con el regidor «por consentir que esta empresa con cuatro empleados se cierre en Padrón; cuando estaban en la oposición, apoyaron el tren», y molesto «con el ex alcalde porque fue él el que me pidió que me instalara y ahora no sale en la defensa del Vavitrén». El edil de Cultura, Eloy Rodríguez, responderá hoy a las acusaciones del empresario.

EL CORREO GALLEGO, 03/04/08

La lamprea se estrena en pincho este domingo

a2c2f1.jpg

El gobierno tripartito introduce novedades en el programa de la fiesta

La decimotercera edición de la Festa da Lamprea que se celebra este domingo presenta novedades. Una de las más destacables es que, por primera vez, se podrá degustar este producto en forma de pincho o tapa. Hasta ahora, la oferta gastronómica se ceñía a la clásica ración: un plato de lamprea guisada a la bordelesa que se vende a 12 euros; este año el precio incluye el vino y el pan.

(más…)

La plataforma gallega por el tren de proximidad convoca una manifestación en Santiago el 29 de abril.

p015genn01_1.jpg

La Plataforma por el Tren de Proximidad en Galicia Salva o Tren acordó en su última reunión, celebrada el pasado viernes en Santiago, sus primeras medidas. Mañana miércoles, a las 9.45 horas, miembros del colectivo tienen previsto entrevistarse con representantes de los tres sindicatos mayoritarios (UGT, Comisiones Obreras y CIG) en su sede de Compostela.

(más…)