La coordinadora de Portas impulsa una plataforma en defensa del tren, a nivel gallego.

El colectivo «Portas non pode perde-lo tren» lidera la creación de una plataforma gallega en defensa del tren de proximidad de la que también forman parte otras coordinadoras de la comunidad autónoma, así como asociaciones ecologistas o de estudiantes. De esta manera pretenden coordinarse para hacer más fuerza ante las instituciones luchando por el tren regional de forma conjunta en lugar de hacerlo por separado, como venía sucediendo hasta este momento.

DIARIO DE AROUSA, 12/03/08

O EXTRUGASA SENTENCIA NO DESCANSO, NUN PARTIDO MOI COMODO PARA ACABAR GA?ANDO 23 ?? 61

imagen-002-web.JPG
Foto da plantilla ó completo cos uniformes estrenados recentemente

ESCOLA NAVAL DE MARIN = 23
EXTRUGASA RIO ULLA = 61

Peñaño (9) Gulli (9), Pedrito (2), Diego (-), Victor (2), Pino (10), Nacho (17), Santi (6), Juanjo (-), Felipe (4)e Pepi (6).

Foi o partido mais cómodo do ano. E iba para record de duración en tempo, pois os 3 primeiros cuartos xogáronse en 1 hora de reloxo. Tampouco é que o último cuarto durase moito, pero un apagón da luz tivo o partido parado 15 minutos, ata que entre persoal de mantenemento, e Nacho, que ademais de gran pivot é un ??chispas? da electricidade diron co problema e o solucionaron.

Empezou forte o Extrugasa en defensa, e en ataque neste cuarto dirixiu moi ben Peñaño ante a defensa individual: bloqueos cos pivotes e asistencias na continuación. Así, entre Pino e Nacho abriron as primeiras diferencias dende o inicio (min 5: 2 ?? 13). Cando se puxeron en zona unha tripla de Gulli elevou de novo as diferencias por riba dos 10 puntos: 5 ?? 16, e logo a base de tiros libres o Extrugasa permitiu sumar para irse ó final do cuarto cun 8 ?? 23 a favor.

Con Nacho sentado con 2 faltas no 2º cuarto Pino impuxo a sua altura, para asegurar o rebote defensivo. Os locais estrelábanse unha e outra vez ca defensa cesureña, nese momento en individual. Os árbitros deixando xogar e o partido transcorría moi rápido. Así se explica o pobre parcial deste período: 2 -10 en 10 minutos de xogo.

Na reanudación o guión non cambiou: forte defensa ó home no Extrugasa e a repartir minutos para os menos habituais (Peñaño e Pino apenas xogaron na segunda metade, para reservalos e previr posibles golpes). Nacho e un voluntarioso, pero sen acerto en ataque Juanjo, controlaban o rebote defensivo, e en ataque movíase por momentos ben a zona que tiñan os locais. Quedando 25 segundos para o final do cuarto foi cando se produxo o apagón, co conseguinte enfriamento de ambos equipos, pois tardouse en reanudar 15 minutos. 14 ?? 44 nese momento.

No ultimo cuarto intercambio de canastras ó principio: 21 ?? 53, para acabar pegando un ultimo tirón no marcador, ca velocidade dos rapaces Pedrito e Victor: 23 ?? 61e o liderado mantense á falta dos partidos da xornada do domingo.

La feria Expoliquidación cierra hoy sus puertas en Padrón.

Los nuevos puestos de óptica, piel y cosmética arrasan en Padrón
La feria de ocasión de la comarca de Sar cubre las expectativas de asistencia y ventas

Los comerciantes de Padrón, Rois y Dodro valoraban ayer con optimismo la tercera edición de la feira Expoliquidación, que cerrará hoy sus puertas en el pabellón polideportivo de O Souto, en la capital de Sar. La llegada del día festivo, tras un viernes flojo en ventas, levantó de nuevo el ánimo de los compradores, que acudieron por cientos al rastrillo durante todo el día de ayer.

(más…)

El ADIF cambia las traviesas en el tramo de la vía en el que descarriló un tren en enero.

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) inició en los últimos días trabajos de sustitución de las viejas traviesas de la vía del tren a su paso por el centro del municipio de Pontecesures, justo en la zona en la que descarriló un convoy a comienzos del mes de enero.

Una veintena de operarios del ADIF se encargan de acometer estas tareas para cambiar las traviesas de madera que hasta ahora formaban parte de la vía del primer andén en las inmediaciones de la estación ferroviaria cesureña. Estos elementos están siendo sustituidos desde hace unos días por otras traviesas más seguras y resistentes fabricadas con hormigón. Las obras se realizan durante la noche para evitar que afecten al tráfico de convoyes, de manera que las operaciones de retirada de las traviesas antiguas comienzan sobre las 23 horas y se prolongan aproximadamente a las 5:30 de la madrugada.

Por tramos > Los operarios avanzan por zonas, hasta completar el tramo de doble vía que abarda desde el puente sobre la carretera N-550 hasta el paso a nivel de la calle San Lois. Se trata de un lugar en que existe doble vía para que los trenes que circulan en sentido opuesto puedan cruzarse en la estación cesureña. La vía del segundo andén ya contaba desde hace años con traviesas de hormigón, de forma que ahora ambas quedarán uniformizadas.

Según informaron fuentes del gobierno local de Pontecesures, está previsto que los trabajos que acometen los operarios del ADIF finalicen en un plazo aproximado de una semana.

No es la primera vez que el organismo de Fomento realiza este tipo de operaciones en la zona. En los días posteriores al descarrilamiento del tren, que tuvo lugar el 3 de enero, un grupo de empleados ya cambió algunas de las traviesas como medida urgente para prevenir más accidentes, aunque en aquel momento se volvieron a poner otras de madera.

DIARIO DE AROUSA, 07/03/08

Durante estas noites ADIF está a substituir as travesas de madeira da vía na Estación.

Os traballos comezaron hai uns días por parte dun equipo duns 20 operarios que realizan as operacións entre as 23 horas e as 5,30 horas e van por tramos. Se están a substituir as vellas travesas de madeira na vía do primeiro andén, por outras de formigón. Lémbrase que este tramo de dobre vía, vai dende a ponte da estrada nacional N-550 ata o paso a nivel da rúa San Lois, no centro da vila, e que a vía do andén segundo xa ten travesas de formigón hai anos.
O mal estado das travesas de madeira nunha zona de gran humidade preto da ponte da estrada nacional, puido ser unha das causas do descarrilamento dun tren rexional o 3 de xaneiro pasado.
Os traballos rematarán nunha semana aproximadamente.

Cambian el recorrido del tren turístico padronés.

El Concello quiere dejar libre de circulación el casco viejo ·· Entre las paradas obligatorias se encuentra Iria

El Ayuntamiento de Padrón ha notificado al propietario del tren turístico el cambio de recorrido que deberá realizar a partir de ahora. Así, el tren deberá evitar pasear por las calles del centro histórico, al considerar el ejecutivo, y en concreto el edil responsable de Turismo, el independiente Eloy Rodríguez, que dicha zona debe «verse a pie. No es un casco con cuestas ni con dificultades, sino que se recorre bien».

Además el nuevo recorrido plantea paradas en Iria Flavia, en el antiguo yacimiento romano, en las fundaciones Cela y Rosalía, así como en la zona del Ribeiro, pasando por el puente del Carmen. En este punto se pretende que los turistas puedan acceder a la zona del Covento del Carmen y conozcan la iglesia de Santiago, así como el pedrón que guarda en su interior y que da nombre al municipio. Otra parada obligatoria será el cruceiro de Fondo de Vila.

EL CORREO GALLEGO, 05/03/08