El BNG de Caldas presentará al Pleno del viernes una moción en la que solicita la mejora de las comunicaciones en el eje Vigo-Pontevedra-Vilagarcía, de manera que respalda la petición del Concello de Portas para que, una vez que entre en funcionamiento el AVE, se mantenga en activo la actual vía férrea y se ponga en servicio un ferrocarril de cercanías. El escrito del BNG insta a los grupos políticos caldenses a solicitar al Gobierno y Renfe que creen esta línea de cercanías y que posteriormente la transfieran a la Xunta de Galicia. Consideran que de esta manera podrían mejorarse las comunicaciones en la zona y reducir los desplazamientos por carretera, de manera que se descongestionaría el tráfico. Explican los nacionalistas que el eje Vigo-Pontevedra-Vilagarcía cuenta «cos parámetros de poboación e desenvolvemento económico suficientes para reclamar do Estado e de Renfe un servizo de cercanías».
Outros concellos
La oposición de siete vecinos obliga a recurrir a la expropiación para poder suprimir tres pasos a nivel en Valga.
El Pleno de Valga rechazó ayer con los votos del Partido Popular las reclamaciones presentadas por varios vecinos, la mayoría de la parroquia de Campaña, en las que solicitaban que se anulase el acuerdo plenario por el que se dio aprobación al proyecto de supresión de tres pasos a nivel en el municipio: los de Forno, Campaña y Devesa. Otros dos afectados se mostraron en contra del precio que se les pagará por los terrenos que se necesitan para acometer las obras. A todos ellos el Concello les abrió un expediente de expropiación forzosa, a la par que solicitó a la Xunta de Galicia que declare la urgente ocupación de los terrenos para poder iniciar las obras antes de que finalice este año.
Concello
El gobierno cesureño, a favor del tren de cercanías.
El equipo de Gobierno cesureño se adherió ayer en pleno a la petición conjunta formulada por los cuatro regidores (Valga, Padrón, Pontecesures y Catoira) para mantener en vigor el tren de cercanías entre Vilagarcía y Santiago. El BNG se abstuvo. En otro punto, también se aprobó la propuesta del PP sobre la inclusión de Pontecesures como socio institucional del Museo do Pobo Galego. El canon anual es de 110 euros/año.
EL CORREO GALLEGO, 27/11/07
Na Prensa
El viaducto sobre el Ulla distará un kilómetro del actual puente con Rianxo.
Cerca de ocho mil metros de la alta velocidad entre Vilagarcía y Catoira circularán bajo tierra
El viaducto que modificará la línea ferroviaria de la comarca y también la fisonomía de la desembocadura del Ulla distará un kilómetro del actual puente sobre el río en las inmediaciones de las torres vikingas, el que utilizan los coches para comunicarse con Rianxo. La estructura de casi dos kilómetros de largo que colocará Fomento sobre las aguas partirá de las inmediaciones de la laguna de Pedras Miudas, cruzará la carretera que une Catoira con Vilagarcía, así como la actual línea del tren, y se elevará por encima del río cerca de las empresas sitas a su orilla. Por circunstancias del terreno, y para evitar una inclinación de la estructura, el viaducto arrancará mucho antes de la línea de costa.
Política
Alberto Pazos será el primer presidente de las Xuventudes Socialistas de la comarca Ulla-Umia.
La secretaria xeral das Xuventudes Socialistas, María Dolores Rodríguez Amoroso, asisitió ayer en Cuntis a la presentación de Alberto Pazos como máximo responsable de la nueva agrupación local que estrena su andadura política en este municipio.
Outros concellos
El alcalde y los vecinos de Portas se movilizan para exigir que se mantenga el tren de cercanías.
Los vecinos de Portas iniciaron ayer un calendario indefinido de movilizaciones con la colocación de una serie de pancartas alusivas al mantenimiento del tren de cercanías y a evitar que se desmantele su histórica estación, que recibió a su primer ferrocarril en 1840. Los representantes de las diferentes asociaciones sociales y culturales del municipio acordaron, durante la concentración que protagonizaron a pie de estación, constituirse en una coordinadora de la que formarán parte uno ó dos miembros de cada colectivo. En la plataforma también estará representado el Concello por medio de su alcalde, Roberto Vázquez, quien asistió a la protesta junto a los vecinos y se comprometió a encabezar sus reivindicaciones. El regidor afirmó que hasta que no consiga un compromiso por escrito continuarán las protestas de los vecinos y la entrega de mil firmas semanales a la conselleira de Política Territorial.