Herbón aúna historia, cultura, arte, tradición y costumbres ancestrales.

Iglesia románica de Santa María de Herbón.

La iglesia de Santa María, del siglo XII, el Convento de los franciscanos y las pesqueiras, señas de identidad junto a las decenas de invernaderos

El municipio de Padrón está plagado de rincones con encanto, que emanan fuerza e invitan a soñar o que llevan al viajero a identificarse con otra época. Y si hay alguno que aúna historia, tradición, arte y costumbres ancetrales, además del núcleo romano de Iria Flavia, ése es sin duda, Herbón. Esta pequeña localidad, bañada en un lateral por las aguas del río Ulla, por el que dicen navegaron los fenicios, tiene don de gentes y un santo y seña indiscutible: el afamado pimiento.

Pero Herbón es algo más que calles estrecha y un paisaje plagado de invernaderos. Herbón guarda en su interior, como si de una joya preciosa se tratase, un ejemplar arquitectónico del siglo XII: la iglesia románica de Santa María, cuyo pórtico es toda una lección de arte.

Pero esta singular localidad encierra otros tesoros únicos, como el Convento de los franciscanos (S. XV), donde se cultivaron los primeros pimientos. La iglesia de este conjunto destaca por su retablo en el que trabajaron los principales escultores del XVIII y del XIX. Y como paisaje natural modificado por el hombre y para el hombre, el Ulla con las lengendarias pesqueiras cuyo preciado ciclóstomo hacía las delicias de los paladares romanos. En época de pesca de la lamprea, ver surcar la barca de madera por estas aguas para recoger las nasas es todo un espectáculo. Y a tan sólo unos kilómetros del casco histórico padronés.

TIERRAS DE SANTIAGO, 21/07/09

Las comisión de defensa del tren de cercanías se reunió con la presidenta del Parlamento gallego.

La comisión de defensa del tren de cercanías Vilagarcía-Santiago formada por representantes de diez municipios de la zona afectada y la asociación española de Amigos del Ferrocarril explicaron ayer su iniciativa a la presidenta del Parlamento de Galicia, Pilar Rojo Noguera.
En concreto, asistieron a este encuentro el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, el concejal de Relacións Institucionais de Pontecesures, Luis Ángel Sabariz y el presidente de la Federación Española de Amigos del Ferrocarril quienes entregaron a Rojo, el manifiesto elaborado por todos ellos para la defensa del trayecto ferroviario entre Vilagarcía y Santiago con alcance hasta el aeropuerto compostelano de Lavacolla.
Sabariz comunicó que la reunión se desarrolló de forma cordial y que la presidenta del Parlamento autonómico se mostró muy favorable a la iniciativa estimando que el tren es un medio de transporte que debe defenderse y potenciarse no sólo en las grandes ciudades sino también en otros municipios menores.
En este sentido, Rojo manifestó que sería muy negativo que la llegada de la alta velocidad ocasione la pérdida de potenciación de los servicios existentes.
En este sentido, transmitió a los asistentes que la cuestión podría analizarse -junto con otras relativas al ferrocarril- en la Comisión de Infraestructuras del Parlamento de Galicia.
Durante la reunión mantenida con Rojo se le informó de las entrevistas que se mantendrán próximamente con los tres grupos parlamentarios de la cámara autonómica a la espera de que se convoquen lo antes posible.
Según los representantes de los municipios afectados, la llegada del TAV no puede ocasionar que la comarca de Ulla-Umia y Mehía se quede sin servicio ferroviario. Además, este hecho acarrearía graves problemas para los estudiantes de la comarca que acuden a la Universidad de la capital gallega.

FARO DE VIGO, 21/07/09

La Comisión de defensa del tren de cercanías se reúne hoy con Pilar Rojo.

Entregarán un manifiesto a la presidenta del Parlamento y piensan seguir con la ronda de visitas

Representantes de la Comisión de defensa del tren de cercanías Vilagarcía-Santiago con prolongación a Lavacolla (conformada por los ayuntamientos de Catoira, Vilagarcía, Pontecesures, Valga, Rois, Padrón, Teo, Ames, O Pino y Santiago) y la Asociación Española de Amigos de Ferrocarril, serán recibidos en el Parlamento de Galicia, en la rúa do Hórreo, por la presidenta de la institución, Pilar Rojo Noguera, hoy a las 13.00 horas.

Estas entidades señalan que «entregaremos á presidenta o manifesto elaborado para defensa deste traxecto ferroviario e trataremos de coordinar as entrevistas que manteremos próximamente cos voceiros de todos os grupos políticos da Cámara».

De esta forma, la comisión continúa con la ronda de contactos para conseguir que permanezca la vía actual y se potencie el tren de proximidad entre Vilagarcía y Santiago (con la prolongación al aeropuerto de Lavacolla). «A chegada da alta velocidade non pode ocasionar que quede sen servizo ferroviario toda a comarca de Ulla-Umia, e Mahía», señalan los representantes de ambas entidades.

EL CORREO GALLEGO, 20/07/09

Habra un catamarán a disposición de los vilagarcianos para el Remonte del Ulla.

La Concellería de Turismo pone un catamarán a disposición de los vilagarcianos que el próximo domingo, 26 de julio, quieran asistir al XXIV Remonte del Ulla. El número de plazas disponibles a bordo de esta embarcación es de 150 y todas las personas que estén interesadas tendrán que retirar previamente la correspondiente invitación en el Concello de Vilagarcía.
El reparto de estas invitaciones se realizará mañana, 20 de julio, en el salón de plenos del concello. El horario de recogida será entre las 9 y las 14 horas y se irán entregando hasta agotarse con unmáximo de dos invitaciones por persona.
El catamaráqn saldrá a las 18 horas del domingo, 26 de julio, del Peirao de Pasaxeiros con el objetivo de reunirse a la altura de Cortegada con el reesto de las embarcaciones procedentes de otros puertos de Arousa. La tradicional Ruta Marítimo Fluvial Xacobea tiene su punto de partida este año en el municipio de O Grove, donde se concentran las autoridades para iniciar la travesía.
El Remonte finalizará como cada año, en los municipios de Pontecesures y Padrón, donde se celebrarán diversos actos festivos antes de que las embarcaciones realicen el viaje de regreso.

DIARIO DE AROUSA, 19/07/09

O CLUB BALONCESTO RIO ULLA REALIZA AS PRIMEIRAS FICHAXES DA TEMPORADA 2009/10.

Hai uns días 2 xovenes xogadores cesureños: Dani «Polly» Barral, e Fabian Manteiga diron a sua palabra e son os primeiros fichaxes do equipo senior para temporada 2009/10. A pesar de ser do ano 1991, (cumpren polo tanto 18 anos – 1º ano de senior), acumulan na súa traxectoria deportiva bastante experiencia nas categorias inferiores do basket galego.

FABIAN MANTEIGA

Iniciouse no basket a finais da temporada 2003-04 no equipo infantil do C. B. Rio Ulla. Dende o principio destacou pola súa rapidez á hora de contraatacar, e tamén para anticipar en defensa, que lle permitiu roubar moitas pasaes os rivais. 

 Na temporada 2004-05, no 2º ano de infantís, levou en volandas ó equipo a gañar o título infantil zonal na 2ª división. Posteriormente, nesa mesma temporada o equipo clasificouse para disputar as semifinais copeiras, perdendo nun emocionante partido, contra o anfitrion, e á postre gañador, Liceo Casino de Vilagarcia.

Na 2005-06 xogou un ano mais connosco, na categoría cadete, onde se confirmou coma un magnífico xogador, poolo que afinais desa temporada aceptou a oferta de Peleteiro de xogar e estudiar alí, estando estas 3 ultimas temporadas (cadete de 2º ano, e os 2 aos de xuvenil). Participou en ligas e copas galegas. O seu ultimo éxito foi hai escasoas semanas ó gañar, por Santiago, o torneo de baloncesto dos Xogos do Eixo Atlantico.

Bo lanzamento e a sua rapidez son as características de Fabian.

Fabian, capitan do equipo infantil, recollendo de mans do por aquel entón delegado da Federacion galega en Arousa e Francisco Garcia, o trofeo polo campionato da 2ª division infantil, o 11/6/2005.

DANI BARRAL

Iniciouse na escola de baloncesto para nenos ala polo ano 2001. Xogou 2 anos na categoria alevín mixta 2001/02 e 2002/03. Na 2003/04 foi o lider do equipo infantil masculino, durante a temporada. A este equipo incorporouse Fabian nos ultimos 3 meses da temporada. ? remate da mesma o BBC de Vilagarcía fichouno para participar no seu equipo de liga galega. En Vilagarcia estivo esa temporada e as 2 seguites, na categoría cadete. ? longo deses 3 anos fixose un xogador importante logrando ser un referente anotador dentro dese equipo.

Hai 2 anos fichou por Peleteiro, a poido seguir participando nos campionatos de liga e copa galegas, reencontrándose á sua vez con Fabian. ? igual que este, acaba de gañar o torneo de baloncesto dos Xogos do Eixo Atlantico hai uns días.

 

Xogador completo e con recursos en ataque, á súa vez ten capacidade de sacrificio en defensa. Moi bo lanzamento de 3 puntos.

Foto de maio de 2002, no torneo organizado polo Meco de O Grove, ó que acudiramos con 2 equipos (Cesures e valga) vemos, na fila do medio á dereita co dorsal nº8 a un xovencísimo Dani Barral.

Con estas 2 incorporacións a plantilla do club vaise renovando e rexuvenecendo. Á baixa segura de Pino únense as probales de Juanjo, e quizais algunha outra mais, polo que o xogo interior do equipo vai necesitar algun reforzo. 

Dende o club desexarvos toda a sorte do mundo nesta volta á que sempre foi a vosa casa, e que acadedes os mellores éxitos a nivel persoal e deportivo.

La comisión en defensa del tren de cercanías va al Parlamento.

Dentro de la ronda de contactos prevista con los diferentes estamentos políticos, la comisión municipal en defensa del tren de cercanías, integrada por Catoira, Vilagarcía, Pontecesures, Valga, Rois, Padrón, Teo, Ames, O Pino y Santiago, así como la Asociación Española de Amigos del Ferrocarril, se entrevistará con la presidenta del Parlamento gallego, Pilar Rojo.

Según explican fuentes de la comisión, en la reunión, que tendrá lugar el lunes 20, a las 13.00 horas, le entregarán a Rojo el manifiesto para la permanencia de la línea de proximidad Santiago-Vilagarcía y tratarán de «coordinar as entrevistas que manteremos cos voceiros de todos os grupos políticos da Cámara».

La comisión lo tiene claro: «Iremos onde teñamos que ir a petar as portas para que se potencie o tren de proximidade entre Vilagarcía e Santiago, coa prolongación a Lavacolla, xa que a alta velocidade non pode ocasionar a perda do servizo para toda a comarca de Ulla-Umia e Mahía».

DIARIO DE AROUSA, 15/07/09