El ferrocarril mueve en Arousa más de medio millón de pasajeros al año.

La comarca ha sumado en la última década casi 36.000 usuarios, y genera la quinta parte del tráfico gallego regional

El tren marcha de maravilla en la comarca de Arousa. Al menos para Renfe, que en la última década ha visto cómo se disparaba en un 7,4% su número de usuarios en el conjunto de las tres estaciones de la zona, hasta superar con creces el medio millón de pasajeros al año.
Si en 1997 la suma del tráfico anual de viajeros registrado en Vilagarcía, Catoira y Pontecesures ascendía a 486.205, en el 2007 la cifra se elevaba hasta los 522.053. De este modo, el transporte ferroviario pasó en diez años de contabilizar un movimiento de 1.332 personas al día en las tres estaciones de la comarca, a desplazar a 1.430, casi un centenar más.
Estos números suponen alrededor de la quinta parte del movimiento de pasajeros de las líneas gallegas de media distancia gestionadas por Renfe, todas las que tienen su origen y llegada en el interior de la Comunidad. En el 2006 dichas líneas contaron con 2,5 millones los usuarios. Su mayoría, 2,1 millones, concentrados en los distintos tramos del eje Vigo-A Coruña.
Como es lógico, Vilagarcía genera la mayoría de los desplazamientos ferroviarios en Arousa. La capital comarcal capta el 92% del volumen de pasajeros que cada jornada emplean el tren en el cuadrante noroeste de la provincia de Pontevedra. Una proporción que se ha incrementado en la última década en 2,5 puntos.
Fuerte caída en el Baixo Ulla
Y es que mientras el tren goza de buena salud en Vilagarcía, en Catoira y Pontecesures Renfe ha perdido una parte considerable de su masa de usuarios. En dos plazas degradadas a simples paradas sin servicio de atención al público, y con unas frecuencias y horarios de escaso atractivo (por los 34 trenes que estacionaban al día en Vilagarcía en el 2007 lo hacían 13 en Catoira y 16 en Cesures), el volumen de pasajeros ha caído en la última década un 25% en la villa vikinga, y un 14% en su vecina del norte (ver cuadro adjunto).

EVOLUCI?N DEL N?MERO DE USUARIOS 1997/2007

Vilagarcía 435.342 (1997) 542.267 (1999 Xacobeo) 480.491 (2007)
Catoira 19.820 (1997) 22.946 (1999 Xacobeo) 14.873 (2007)
Pontecesures 31.043 (1997) 32.877 (1999 Xacobeo) 26.689 (2007)

Total Zona 486.205 (1997 598.090 (1999 Xacobeo) 522.053 (2007)

LA VOZ DE GALICIA, 29/06/08

2 XOGADORES DO CB. RIO ULLA FORON SELECCIONADOS PARA PARTICIPAR NO CAMPIONATO GALEGO DE SELECCI?NS ZONAIS

Sergio Martinez e Jose Carlos García foron convocados e disputan no dia de hoxe os seus respectivos partidos do torneo contra outras seleccions zonais galegas. Ambos formaron parte do equipo alevín masculino do C. B. Rio Ulla.

Sergio Martinez, alevín nado en 1997 (quedalle 1 temporada mais na categoría), é fillo du dos xogadores fundadores do baloncesto en Pontecesures: Jorge Martinez ??Carroseiro? que tan boas tardes de basket deu para Pontecesures. Sergio leva camiño de igualar ou incluso superar a seu pai se segue progresando. Para poder estar na selección, onde van os 10-12 ??mellares?, acudiu a varios adestramentos nestes 2 ultimos meses, superando varias cribas e convencendo ó seleccionador finalmente para poder formar parte da selección arousana alevín masculina. 

José Carlos García, nado en 1996, xogou a sua ultima tempada na categoría alevín. Polo tanto xa participa ca selección arousana infantil, onde foi chamado a participar hai 3 semanas. Xa ten vividas mais experiencias deste tipo, pois o pasado ano acudiu ca selección alevin onde fixo un bo papel. Hai 2 semanas xa xogou a 1ª fase do campeonato galego de seleccións contra as outras 2 zonas do sur galego: Vigo e Ourense, perdendo cos vigueses e gañando ós ourensáns. Esto serviulle á selección arousana para clasificarse 2ª do sur, e disputar a final contra as 2 mellores seleccións do norte galego (son 4: Lugo, Ferrol, Coruña e Santiago). Sorte a ambos.

Estes 2 xogadores son o producto do bo traballo ca canteira do basket que está facendo seu adestrador Antonio Pedrido nestes últimos anos, coma o demostran outros xóvenes cesureños, caso de Dani Barral ou Fabian Mantenga, que salindo deste club, están actualmente nas filas de Peleteiro de Santiago, onde veñen de disputar o campeonato galego xuvenil.

O xefe da zona sur de Portos de Galicia visitou as obras do Náutico.

NOTA DA CONCELLERÍA DE RELACI?NS INSTITUCIONAIS DO CONCELLO DE PONTECESURES.

Na mañá de hoxe visitou as instalacións do edificio do Club Náutico no peirao cesureño o Enxeñeiro Xefe da Zona Sur de Portos de Galicia, Mateo Ruibal Fernández que asinou xunto coa alcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro o acta de recoñocemento final da obra.
Corroborouse que as obras están de acordo co proxecto e coa concesión destes terreos do peirao acordada por Portos de Galicia o 14 de setembro de 2005 (ten unha duración de 15 anos) para estes usos deportivos.
Solicitouse con motivo desta visita, que se procedera a limpeza da maleza existente nas marxes do río Ulla en todo o peirao. O Xefe da Zona Sur manifestou que se ían realizar as xestións oportunas para acometer a citada limpeza.

Pontecesures, 27 de xuño de 2008

El resurgir de Chanteclair.

Quienes superen la treintena de años a buen seguro recordarán los mejores tiempos de Chanteclair, la época en la que la sala de fiestas de Pontecesures, considerada como una de las mejores de la comunidad, atraía cada fin de semana a miles de personas llegadas desde toda Galicia con su ambiente ochentero y su música para los públicos más diversos. Los buenos tiempos podrían regresar de la mano de un empresario de la hostelería de la comarca que prevé reabrir en septiembre la histórica discoteca. El coctail en busca del éxito será el mismo: actuaciones en directo, música de los 80, un ambiente tranquilo y el objetivo de borrar la mala imagen dejada en la última década por Octopus.

Afinales del mes de septiembre Chanteclair volverá a abrir sus puertas. Lo hará con el mismo nombre, con el mismo espíritu y recuperando el tarro de las esencias que le dio el éxito en la década de los 80. Creada en 1979, la sala de fiestas radicada en Pontecesures vivió en los años posteriores su época más gloriosa. A ella llegaban cada fin de semana miles de personas en decenas de autobuses, hasta que a finales de los noventa entró en decadencia, al igual que muchas otras discotecas de Galicia como La Condesa o Lennon. Con otros propietarios y con otro nombre (Octopus), se lanzó de lleno a la música electrónica y se envolvió en un ambiente del que casi nadie guarda un buen recuerdo, con peleas continuas y especulaciones sobre el consumo de drogas. Ahora Chanteclair volverá a sus orígenes gracias a su nuevo propietario, un empresario de la comarca del Ulla-Umia con experiencia en la rama de la hostelería y que tiene, como principal objetivo, romper con la mala imagen dejada con Octopus y ofrecer a sus clientes un sitio ??tranquilo, no que haxa un ambiente de amizade, evitando as drogas e os problemas?.
La fecha de apertura es todavía una incógnita, pero lo que sí está claro es la oferta de ocio: música de baile y canciones de los años 80, actuaciones en directo de las mejores orquestas de Galicia y artistas de renombre, ??tanto para xente moza como para máis maior?, intentando así atraer a todo tipo de públicos.

Para conseguirlo se utilizará buena parte de la infraestructura que aún conserva la sala: unos seis mil discos de vinilo que el nuevo gestor encontró ??tirados no chan? en un reservado, un láser que ya en el año 1982 había costado 28 millones de pesetas, las dos pistas de baile principales, tres barras, zonas de sofás para relajarse y una hamburgesería. El inolvidable logotipo del gallo volverá a verse en la fachada. Es más, será el original de antaño, que apareció tirado sobre el tejado de la discoteca y que está siendo arreglado.

La inversión que se realizará inicialmente en la sala será de unos 140.000 euros, que se destinarán sobre todo a la renovación del mobiliario y a la revisión de las inslataciones eléctricas, además del pintado exterior del edificio y el acondicionamiento de los más de 10.000 metros cuadrados de aparcamiento.

??Algunha xente dime que estou tolo e outra, que fago ben. Eu creo na miña idea e seguirei adiante con ela?, asegura el actual dueño de Chanteclair. Añade que ??este tipo de sala fai falla? porque no existe en la zona ninguna discoteca ??na que poder estar tranquilo, bailar e divertirse. Na que haxa un ambiente san e pouco chumba-chumba, como lle chaman algúns?. Algunas de las condiciones para lograr atraer al público ya vienen dadas porque ??esta é unha das mellores salas de España en acústica?. Otras, se están gestando: una campaña de publicidad a partir de mediados de julio con reparto de folletos en las fiestas más multitudinarias del entorno, como la Guadalupe de Rianxo o los Milagros de Amil, en Moraña; o la puesta a disposición de los clientes de autobuses desde O Barbanza, O Salnés, Santiago, Pontevedra, A Estrada, Ulla-Umia y desde Vigo por autopista. ??Procuraremos que a xente colla pouco o coche?, para disminuir los riesgos de la carretera y, por ello, ??regalaremos unha consumición a todas as persoas que veñan á discoteca en autobús?.

Los precios tampoco serán prohibitivos sino, más bien, todo lo contrario: ??poñerémolos bastante económicos. A entrada costará menos de cinco euros e as consumicións valerán o mesmo que en calquera cafetería?, comenta el propietario sala de fiestas cesureña.

Además, tratará de ampliar el abanico de espectáculos con colaboraciones con alguna radio musical. De hecho, está ya en contacto con los 40 Principales y Cadena Díal. También ??tentaremos falar cos concellos da comarca para realizar eventos de carácter cultural na sala?, aprovechando su gran capacidad (unas 3.500 personas).

El personal tampoco es un tema baladí. Serán necesarios unos 24 trabajadores para atender la discoteca, que abrirá los sábados domingos y festivos. El portero será el mismo que en la época dorada de Chanteclair, negocian la contratación de un disc jockey que trabajó en una conocida sala de fiestas de Vigo, y personal de baile y go-gos pondrán animación. Aunque, ??non haberá streap-tease?, avisa el propietario.

DIARIO DE AROUSA, 26/06/08

El Río Ulla infantil despidió la temporada ante el Cortegada.

La cantera del Río Ulla despidió ayer la temporada con una serie de partidos amistosos que, en categoría infantil, le midió al Cortegada. Además, el viernes, en el polideportivo de Baño también se enfrentaron las Escuelas Municipales de Valga y Pontecesures. El partido, primero que disputaron la mayoría de las escolares, sirvió para poner punto y final a las actividades desarrolladas a los largo de los últimos meses y dirigidas a niñas de entre 6 y 9 años.

DIARIO DE AROUSA, 22/06/08