Un valgués, entre los 15 ganadores de los Premios Nacionales de Bachiller.

Álvaro Martínez Gómez, alumno del instituto de Valga, es uno de los quince ganadores de los Premios Nacionales de Bachillerato, que concede anualmente el Ministerio de Educación para reconocer el esfuerzo y dedicación de los mejores escolares del país.

Álvaro es uno de los tres gallegos que lograron estos premios ­los otros dos son de Oleiros y A Coruña­ y recibirá del Ministerio una gratificación de 1.200 euros. Para conseguirla tuvo que realizar, el pasado 24 de abril, dos ejercicios: el primero constó de dos pruebas, una de Lengua Española y Literatura y otra de Historia, en las que los alumnos debían escribir un análisis y comentario de texto. El segundo ejercicio consistía en resolver ejercicios prácticos sobre las materias elegidas por cada alumno al realizar la inscripción. Los resultados fueron óptimos para Álvaro Martínez y por ello el Gobierno reconoce, a tráves de este premio, su esfuerzo, trabajo y dedicación durante sus estudios de bachillerato, en los que logró una excelente trayectoria académica.
Con anterioridad, el joven valgués ya había recibido también el premio extraordinario de bachillerato de Galicia, dotado con 732 euros. Sus nota media fue superior a 8,75 y, para optar al galardón, realizó una prueba consistente en un comentario crítico de texto sobre un tema de carácter general, histórico, filosófico o literario y la respuesta a cuestiones de carácter cultural y linguístico sobre un texto de la lengua extranjera cursada por el alumno como materia co- mún durante los dos años de bachillerato.

DIARIO DE AROUSA, 30/06/08

Las vaquillas y los enanos toreros abarrotan la playa fluvial de Vilarello al grito de «ole, ole».

p010genn01_1.jpg

Las vaquillas y el espectáculo del ??Bombero Torero? fueron el gran atracitivo de la Festa da Xuventude, que se celebró este fin de semana en Vilarello.

Como diría el inolvidable Dúo Sacapuntas: ??¿Cómo estaba la plaza? ¡Abarrotá!?. El ruedo instalado en la playa fluvial de Vilarello se quedó pequeño para acoger a más de 7.000 personas que optaron por ??matar? los nervios a la espera de que la selección se proclamase campeona de Europa presenciando el espectáculo del ??Bombero torero?. Cuatro vaquillas de la ganadería de Carmen Lorenzo, ??El niño de la capea?, sirvieron para que siete toreros enanos y cuatro recortadores ofreciesen una tarde divertida a los valgueses y visitantes que no quisieron perderse la cita, que ya se ha convertido en tradicional en el calendario festivo del municipio.
Aunque en esta ocasión la cita no coincidió con San Fermín el espíritu taurino fue total y el público, además de aplaudir cada uno de los recortes de los toreros, acompañó sus ánimos y sus cánticos con gritos de ??ole, ole?. Tampoco faltaron las risas, ya que el espectáculo del ??Bombero torero? es, esencialmente, cómico. Las carcajadas sonaron por todo lo alto en muchos momentos de la tarde en Vilarello.

Más de hora y media estuvieron los enanos y sus compañeros rejoneadores. Fueron despedidos como se merecen y no salieron por la puerta grande sólo porque la plaza provisional no la tenía. Los cómicos abrieron la veda para que los más aguerridos mozos de Valga también saltasen al ruedo a demostrar sus habilidades frente a las vaquillas y dejar claro que el congojo no es lo suyo. Aún así, el tiempo apremiaba para irse a ver el partido entre España y Alemania y no quedó mucho margen para la improvisación por parte del público.

Fueron unas seis personas las que bajaron a la arena y se plantaron ante los cuernos de las reses. La prisa por irse deslució un poco el final de la fiesta y no pudo entregarse el trofeo al mejor torero de la tarde, un galardón que en los años anteriores se llevaron ??Pepiño de Barcia? y Álvaro de Vilar, apodado ??La Perla del Ulla?. Pero el galardón quedará guardado para la próxima edición de la fiesta, que promete ser de nuevo multitudinaria.

Fin de fiesta > Al final, todo fue correr para plantarse delante del televisor o de la pantalla gigante del Auditorio para ver a ??El Niño? Torres ­que también tiene nombre de torero­ marcar el gol del triunfo de España y a Iker Casillas levantar la copa de campeones. El atasco que se formó para salir de Vilarello fue de órdago.

Las vaquillas sirvieron para clausurar una fiesta que ya había comenzado el sábado, con actividades deportivas como el Mundialito o la Búsqueda del Tesoro y con una verbena nocturna con las orquestas Philadelphia y Costa Oeste que animaron el ambiente hasta bien entrada la madrugada del domingo.

DIARIO DE AROUSA, 30/06/08

Os maiores de Valga tamén contan.

p048genn01_1.jpg

Medio cento de maiores de Valga acudiron ao Castelo de Soutomaior recibir a homenaxe da Deputación.

Logo dun ano cargado de actividade, a Deputación de Pontevedra fixo o acto de entrega de diplomas a máis de setenta asociacións da provincia que participaron no programa ??Ti tamén contas?, dirixido a fomentar a participación activa dos nosos maiores. E novamente, e con esta xa van tres, Axentiva, a asociación de maiores de Valga, acudía ao Castelo de Soutomaior para recibir a súa acreditación como participantes.
Arredor de medio cento de veciños das distintas parroquias valguesas partían o mércores pola tarde con destino a Soutomaior para recibir o merecido premio a un ano de traballo. Este curso, a actividade que levaron a cabo conxuntamente co organismo provincial foi de técnicas de relaxación, unha iniciativa coa que desfrutaron todos os participantes, tanto en Valga como en Campaña.

Moita festa > O acto, ademais da correspondente entrega das certificacións, estivo marcado por un claro ambiente festivo xa que a maioría das asociacións que participaron achegaron unha agrupación musical que fixo as delicias dos asistentes, non só dos compañeiros, senón tamén dos políticos que alí se congregaban, como foi o caso das vicepresidentas Teresa Pedrosa e Corina Porro e o presidente provincial, Rafael Louzán.

Os valgueses non quixeron ser menos e por primeira vez, acudiron ao Castelo acompañados por unha representación das cantareiras que ensaian en diversos lugares do municipio e que fixeron as delicias dos asistentes.

Despois do acto central, chegou a hora da merenda, na que os participantes degustaron todo tipo de produtos: zorza, orella, chourizo, empanada, tortilla, pasteis, etc, todo regado cun bo viño galego, logo da xornada calorosa.

DIARIO DE AROUSA, 30/06/08

Aparecen varios automóbiles co espello roto na rúa Victor García.

Desgraciadamente reaparecen as gamberradas nas noites dos fins de semana en Pontecesures. Esta mañá os espellos de tódolos coches estacionados na marxe dereita da rúa Victor García (dirección Pontevedra-Santiago) apareceron con golpes no espello exterior, o do lado do conductor. Dende a beirarrúa os gamberros díronlle golpes. Algúns só quedaron virados, pero os de cinco coches foron rompidos (a estructura, ou o propio espello). Tamén foi danada unha papeleira desta rúa.
Resulta incomprensible que alguén se divirta facendo estas barbaridades. E triste que un veciño atope pola mañá o seu coche con danos por mor de absurdas accións de persoas que só merecen o rexeite de todos.
Os feitos foron postos en coñecemento no cuartel da Garda Civil de Valga.

Fallece la mujer de Bronllo que iba en silla de ruedas y fue atropellada por un conductor borracho.

La vecina de Valga murió en el hospital tras ser arrollada por el automovilista, que cuadruplicó la tasa de alcohol

Un conductor de 64 años fue puesto a disposición judicial acusado de un delito contra la seguridad vial al dar positivo en la prueba de alcoholemia tras atropellar a una mujer de 91 años que se desplazaba en una silla de ruedas empujada por su hija por un camino vecinal del municipio pontevedrés de Valga. En un primer momento parecía que la anciana, Josefina C.R., no sufría lesiones que hiciesen temer por su vida, como informó La Voz el viernes, y fue trasladada al hospital, donde finalmente murió alrededor de la medianoche. La hija de la mujer logró esquivar la embestida del vehículo, un Peugeot 309 con matrícula PO-9286-PG, y resultó ilesa. El suceso ocurrió a última hora de la tarde del viernes cuando las dos mujeres daban un paseo muy cerca de su casa, situada a unos 200 metros del lugar donde se produjo el siniestro.
Síntomas claros
El conductor, de iniciales S.S.R. y también vecino de Valga, dio una tasa muy elevada de alcohol, de tal forma que llegó a alcanzar el índice de 1,04 miligramos de alcohol por litro de aire espirado en la única prueba que se le pudo realizar debido a su estado. Fuentes de la Guardia Civil de Tráfico indicaron que el hombre presentaba síntomas muy evidentes de encontrarse en estado ebrio y de hecho fue incapaz de soplar en la segunda prueba de contraste, que los agentes realizan cuando un conductor da positivo en el primer test.
Al haber superado la tasa máxima permitida para conducir, fijada en 0,25 miligramos de alcohol, el coche fue inmediatamente inmovilizado a la espera de que otra persona que no hubiese bebido alcohol lo pudiese retirar, y al conductor le fue notificada la imputación de un delito contra la seguridad vial y ayer ya se encontraba a disposición del juzgado de guardia de Caldas.
El siniestro ocurrió en el lugar de Setecoros, en el término municipal de Valga, y a la zona acudieron agentes de la Guardia Civil de Tráfico y miembros de Protección Civil de Valga. La anciana fue trasladada en ambulancia al hospital, aunque en un primer momento se había solicitado la presencia de un helicóptero del 061.

LA VOZ DE GALICIA, 29/06/08

Renfe dejará al Baixo Ulla sin su actual servicio con la retirada de la vía en el horizonte del 2012.

Los concellos de la comarca se han sumado al frente abierto por la plataforma Salva o Tren en contra de los planes de Fomento

El servicio directo de tren en los concellos del Baixo Ulla será cosa del pasado en el horizonte del 2012. Ese es el año que el Ministerio de Fomento maneja para la conclusión de las obras del AVE en el Eje Atlántico gallego. Y desde el departamento de Magdalena Álvarez lo dejaron meridianamente claro el pasado mes de octubre: con el AVE se eliminará la línea Vilagarcía-Padrón y, por ende, las paradas en Catoira y Pontecesures. Así pues, o alguien hace cambiar pronto de planes a Fomento, o el ferrocarril desaparecerá en breve de la lista de servicios de las localidades más allá del norte de Vilagarcía.
Y si no, que se lo digan a los viajeros que hasta hace bien poco se subían al tren en los tramos coruñeses de Amio-Oroso, Oroso-Gorgullos, Gorgullos-Cerceda y la variante de Boedo-Bregua-Uxes. Cuatro segmentos de unos 36 kilómetros de trazado cuyas vías han sido literalmente levantadas por el Adif, el brazo ejecutor de Fomento a nivel de infraestructuras. El modus operandi del Ministerio es tan rápido como contundente, con la retirada física de las actuales vías de la línea regional en cuanto entra en servicio el correspondiente tramo paralelo del AVE. El último ejemplo práctico, el de Gorgullos-Cerceda, en abril. Portas será, el próximo mes, la siguiente población borrada del mapa de paradas regionales de Renfe.
La situación ha movilizado a los alcaldes de Catoira, Valga y Pontecesures, que junto al de Padrón se reunieron a finales del 2007 con la conselleira de Política Territorial, María José Caride, para exigir el mantenimiento del actual trazado ferroviario y su aprovechamiento para una futura nueva línea de cercanías tras la entrada en servicio del AVE. Caride les transmitió entonces su «aposta por un servizo ferroviario de cercanías», al tiempo que les informó de que su departamento ya había pedido a Fomento que mantenga en servicio el actual trazado del tren.
Ante la falta de novedades desde entonces, los alcaldes solicitaron el pasado día 17 una nueva reunión con la conselleira, para la que siguen esperando fecha.
El regidor de Catoira, Alberto García, manifiesta que «o tren de cercanías é irrenunciable». Primero, por su impacto social, al ser «moitos os estudiantes que o usan, pero tamén usuarios que veñen da zona do Barbanza a collelo a Catoira». Pero también «polo seu potencial como recurso turístico». Dos elementos que destaca también el concejal de Obras de Cesures, Luis Ángel Sabariz Rolán, que echando una mirada a la cercana Portas destacó que «non nos podemos durmir neste tema».
Los concellos del Baixo Ulla se unen así al frente abierto por la plataforma Salva o Tren. Un movimiento surgido entre los usuarios de Portas e integrado en la actualidad por 14 colectivos sociales y sindicales de toda la Comunidad que reclaman un tren de proximidad, por fomentar la «seguridad, el desarrollo sostenible y la vertebración de Galicia». Su portavoz, Fernando Gómez, resume el panorama que, denuncia Salva o Tren, dibujan los planes de Fomento: «Es como si te hiciesen una autopista de peaje, te eliminasen la carretera y te dejasen sin salidas para las localidades intermedias».

Críticas al gobierno de Vilagarcía por su pasividad
Vilagarcía seguirá teniendo estación y servicio de tren tras la llegada del AVE. Y aunque el gobierno local no ve «ningún problema» en la creación de un servicio de cercanías, este no figura entre sus prioridades. Desde el Concello arousano se apunta que su apuesta pasa «por una sola vía, y no dos, convirtiendo la actual en una senda verde». Desde Salva o Tren, Fernando Gómez critica la actitud del gobierno vilagarciano. «Se ve que está muy concentrado en el AVE, y no debe tener mucha preocupación por lo demás».

LA VOZ DE GALICIA, 29/06/08