Los afectados por la PO-548 Pontecesures-Vilagarcía molestos porque desconocen cuánto le pagarán por sus fincas.

Los afectados por las obras de mejora de los cruces de la carretera PO-548 a su paso por Pontecesures y las parroquias valguesas de Campaña y Cordeiro se han mostrado molestos porque creen que los terrenos expropiados son excesivos y porque desconocen aún cuánto les pagarán por ellos.
Los técnicos de la Consellería de Política Territorial citaron a los vecinos desde el lunes y hasta hoy para el levantamiento de actas previas a la ocupación de los terrenos y las sorpresas de los afectados fueron varias. La primera y más relevante, que nadie les comunica qué cantidades les van a pagar por sus propiedades o a cuánto están tasadas, ya que al parecer será posteriormente, a través de una carta, cuando la Consellería de Política Territorial les indique el precio, momento ese en el que se abrirá el plazo de alegaciones para quienes no estén de acuerdo con las compensaciones económicas. En total, según consta en el proyecto de la PO-548, la Xunta prevé invertir un total de 523.500 euros en el pago de las expropiaciones.

Los vecinos trasladaron su malestar al Concello de Valga. El alcalde, José María Bello Maneiro, indicó que ??o máis lóxico sería que lles dixeran a valoración. Nós hai uns meses que fixemos unhas expropiacións para suprimir os pasos a nivel e dende o primeiro momento informamos ós afectados do precio?, por lo que cree que Política Territorial debería actuar con la misma transparencia.

La preocupación y el malestar de los vecinos se acrecienta al comprobar que los metros que les expropiarán son más de los que pensaban. Consideran que, en algunos, casos los terrenos afectados son ??excesivos? y ??abusivos?. En muchos caso la mejora de la carretera no sólo se llevará por delante fincas, sino también viñedos y cierres de viviendas.

Por ejemplo, una vecina de Campaña acudía ayer al Consistorio para trasladar su enfado porque las obras significarán para ella el derribo de un muro de piedra que acaba de construir hace dos meses con autorización y permiso de la Consellería de Política Territorial. La mujer trasladó sus quejas al alcalde, quien concreta que este muro se expropiará para ocupar 30 centímetros de terreno por la parte interior. Considera que la Consellería no actuó correctamente ya que, hace dos meses, ??o proxecto da carretera xa estaba feito e a obra contratada polo que deberon informar a esta veciña que os terreos se iban a expropiar para que non fixese o muro, porque agora ten que tirar todo?.

Reunión > Maneiro se refirió a la reunión que el lunes mantuvo la delegada de Política Territorial, Isabel Domínguez, con varios empresarios de Campaña y otros responsables locales del PSOE, entre ellos la concejala valguesa Carmen Coto. El alcalde cree que no fue ??ético nin serio? que no le hubieran invitado para conocer el proyecto de la carretera como ??rexedor que foi elixido democraticamente polo pobo?. Además, le pide a Carmen Coto que ??ó igual que estivo nese acto político agora escoite ós veciños, pero parece ser que non hai ningún ánimo pola súa parte. Hai que estar para o bo e para o malo; que veña e esté ó lado dos afectados ó igual que está o Concello?. El alcalde añade a este respecto que la concejala socialista ??debería preocuparse máis polos problemas e as queixas dos seus veciños e non só seguir as directrices do partido?.

DIARIO DE AROUSA, 22/05/08

Piden que no se repitan vertidos como el del Ulla

El BNG reclama medidas preventivas ·· El chapapote se extendió a lo largo de 6 kilómetros del río

La diputada del BNG Ana Pontón ha formulado en la comisión segunda del Parlamento una pregunta oral sobre el vertido que se produjo en el río Ulla el pasado mes de abril.

La portavoz de Medio Ambiente señaló que las manchas de chapapote de cierta densidad aparecieron durante varios días, según las denuncias de los vecinos, y preguntó por la investigación abierta al respecto o las medidas de recuperación y regeneración del río. El director xeral de Conservación de Natureza, Benito Reza, confirmó los datos facilitados por la parlamentaria nacionalista y recordó las dificultades que se encontraron los vigilantes para localizar el origen del vertido.

Más control

Pontón pidió que se refuerce y amplíe la red de control de vertidos puesta en marcha por la Xunta de Galicia para que no sean los vecinos los que tengan que alertar de la presencia de un vertido como ocurrió en este caso, originado por la rotura de una caldera de la fábrica padronesa Picusa.

En un reconocimiento se comprobó que el fuel se extendía en una mancha de seis kilómetros (unos dos mil litros de hidrocarburo alifático), que afectaban a los concellos de Padrón, Dodro, Rianxo, Pontecesures, Valga y Catoira.

La Consellería abrió un expediente sancionador con una propuesta de multa de entre 30.000 y 300.000 euros, que se encuentra en fase de alegación.

La diputada Ana Pontón reclamó un trabajo intenso para que cada vez sea menor el impacto de los vertidos y reclamó medidas para regenerar los valores medioambientales del río y su contorno.

El Correo Gallego, 22/05/08

Otro accidente de tráfico en Pontecesures.

El cruce de la carretera Nacional 550 y el vial que conduce hacia A Estrada, en Pontecesures, suele ser criticado por sus altos índices de siniestralidad. Ayer volvió a ocurrr, cuando un camión colisionó con un turismo, cuyo conductor resultó herido. El acidente provocó importantes problemas en la circulación rodada.

FARO DE VIGO, 20/05/08

El accidente fue ayer, día 19, sobre las 13 horas, y el camión alcanzó por atrás al turismo. Resultó herido el conductor de este último, que al parecer es de Sixto-Valga.

La Xunta confía en iniciar en un mes la mejora de los cruces de la PO-548, obra adjudicada por 2,1 millones.

La Consellería de Política Territorial inició ayer en Pontecesures el levantamiento de las actas previas a la ocupación de los terrenos que se verán afectados por la mejora de las intersecciones en la carretera PO-548, una obra con la que la Xunta pretende eliminar el tramo de concentración de accidentes existente en los tres primeros kilómetros del vial. El levantamiento de actas, que desde mañana y hasta el jueves se traslada a Valga, es el último trámite que queda por solventar para que puedan iniciar los trabajos, consistentes en la construcción de una gran glorieta en la zona industrial de Campaña y otras tres semi rotondas en otros tantos cruces. Política Territorial confía en que la ejecución de las obras comience en un mes.

La delegada de Política Territorial, Isabel Domínguez, aseguró ayer en presencia del presidente de AEVU, Andrés Quintá, que las obras de mejora de la seguridad vial en los tres primeros kilómetros de la carretera PO-548 podrían comenzarse en un plazo de un mes, tiempo necesario para solventar el trámite de levantamiento de actas para la expropiación de las 180 fincas afectadas y el pago de los depósitos previos a sus propietarios.
El proyecto fue adjudicado a la empresa Misturas por 2,1 millones e incluye la reordenación de las intersecciones, algunas de ellas con escasa visibilidad y que resultan muy peligrosas. Para ello se construirá una gran glorieta de 38 metros de diámetro en el acceso a las fábricas de campaña, y se ubicarán otras tres semi rotondas en los cruces de A Charca, el que conduce a la iglesia de Campaña, y en las inmediaciones de Hormadisa. Asimismo, se mejorarán las aceras existentes y se continuarán con sendas peatonales de dos metros de ancho. El plazo de ejecución es de 7 meses pero la delegada pretende reducirlo para que las lluvias del otoño no impidan finalizar la obra, que califica de ??prioritaria?.

Isabel Domínguez, acompañada por la diputada Carmen Cajide, el ingeniero José Tobío, la concejala socialista Carmen Coto y el secretario comarcal del PSOE, Juan Froján, se reunió ayer en Valga con representantes de siete empresas de la zona. Los industriales vienen reclamando desde hace más de siete años la construcción de la rotonda en el acceso a sus instalaciones, por donde pasan a diario decenas de camiones y cerca de un millar de vehículos correspondientes a sus empleados.

Varios muertos > En el último año dos personas se dejaron la vida en ese cruce, en el que ??hemos vivido muy malas experiencias?, recordaba Andrés Quintá, presidente de la asociación de empresarios (AEVU). Esta actuación ??es una necesidad muy grande y esperemos que pueda hacerse antes del verano, porque en esa época el tráfico se multiplica debido al turismo?, comentó. Quintá instó a Política Territorial a que comience las obras precisamente por la construcción de la glorieta de la zona industrial, a lo que Domínguez respondió que ??transmitirei esta petición á empresa adxudicataria, pero son outros factores como o replanteo ou os movementos de terras os que marcan a orden de execución?.

La delegada de Política Territorial coincidió en la importancia de acometer esta obra y señaló que ??dá gusto traballar cando os intereses das empresas, a cidadanía e as administracións conflúen?. Destacó que la siniestralidad en las carreteras gallegas es una de las más altas de toda la Unión Europea, únicamente superada por Grecia, de ahí que ??a seguridade viarias sexa unha prioridade?.

Explicó algunos de los detalles del proyecto, del que dijo que tratará de reducir la peligrosidad de este tramo marcando línea continua para impedir giros a la izquierda. Los vehículos que quieran girar deberán ir hasta las semi rotondas para hacerlo. Añadió que tratarán de que las molestias para los usuarios sean las menores posibles durante las obras y se refirió también a las expropiaciones: ??a xente está moi apegada ás súas propiedades e as expropiacións non gustan. O que se tentou, neste caso, foi evitar a afección a vivendas?.

Otras de las peticiones a Domínguez partió de uno de los propietarios de Hormadisa. Solicitó cambios en el proyecto ya que ??tal e como está agora obríganos a parar a empresa porque impide a saída de material terminado?. La delegada les garantizó que este tipo de inconvenientes se solventarán ya que la empresa está obligada a ??dar solución a todos os servizos?.

DIARIO DE AROUSA. 20/05/08

Los mayores de Valga disfrutaron de un día de fiesta.

p008genn01_1.jpg

El pabellón de Beiro, en Cordeiro, acogió ayer a más de quinientas personas que participaron en la undécima edición de la Festa dos Maiores organizada por el Concello de Valga. El alcalde, José María Bello Maneiro, y el delegado de Vicepresidencia, Francisco Verea, presidieron parte de los actos que incluyeron una misa en el Auditorio, un concierto de la Banda y una comida a base de langostinos, merluza, ternera y cordero.

DIARIO DE AROUSA, 19/05/08

VALGA CONGREGA A 500 PERSONAS EN SU NOVENA «FESTA DOS MAIORES»

El evento fue costeado por el ayuntamiento. Entre las autoridades estaban el alcalde y el vicepresidente de la Diputación Provincial.
Más de 500 personas se dieron cita ayer en Valga, donde se celebró la novena edición de la Festa dos Maiores. El evento se inició con una misa en el auditorio municipal, que se encuentra en el lugar de Cordeiro. Posteriormente, los participantes se desplazaron hasta el pabellón, donde tuvo lugar a la comida.
El menú constó de langostinos, merluza a la romana, ternera al horno, cigalas, cordero y tarta. Además, la celebración estuvo amenizada por la música en directo del grupo «Máster», por lo que tras los postres muchos se animaron a bailar.
Esta Festa dos Maiores fue íntegramente costeada por el ayuntamiento, que estuvo representado en la celebración por el alcalde, José María Bello Maneiro. También acudieron a la fiesta el vicepresidente de la Diputación Provincial de Pontevedra, José Juan Durán, el propietario de Extrugasa (una de las fábricas más importantes de Valga), Andrés Quintá, o el Padre Isorna.
Muchos de los asistentes a la fiesta se desplazaron en autobuses habilitados al efecto.

FARO DE VIGO, 19/05/08

Más de 500 vecinos participan el domingo en Valga en la XI «Festa dos Maiores».

El pabellón de Beiro, en Cordeiro, acoge este domingo esta fiesta. Los actos comenzarán a las 13 horas con una misa en el Auditorio de Ferreirós y un concierto de la Banda de Música. A continuación, los mayores se desplazarán al polideportivo, donde degustarán un menú a base de langostinos, merluza a la romana, ternera, cordero y postre. POr la tarde se sortearán viajes y regalos donados por varias casas comerciales. Todos los asistentes recibirán un detalle y habrá un reconocimiento especial para la persona de mayor edad y quienes estén de cumpleaños ese día. Las actividades finalizarán a las 19:30 horas con la representación de la obra «Boas Noites» a cargo de la compañía de teatro Berrobambán en el Auditorio Municipal.
Además de esta celebración, el Concello propuso un amplio programa cultural para los meses de mayo, junio y julio. Ayer, con motivo del Día das Letras Galegas, todas las personas que acudieron al Consistorio fueron agasajadas con un libro.
El 23 y 24 de mayo tendrá lugar en el Auditorio un curso de apicultura de carácter gratuito y el 6 de junio el colegio de Baño acogeerá el XI Certame Literario das Letras Galegas y la representación «A visita do inspector» de la Escuela Municipal de Teatro.
Esta disciplina artística regresará al Auditorio el 8 de junio con «Os desvaríos do verán» del grupo Teatro Ames. El 19 de junio el colegio Ferro Couselo celebra el fin de curso y tres días después habrá el Festival de Varán en el Multiusos de Ferreirós.
A finales de julio se celebra la «Festa da Xuventude» y el 6 de julio la «Mostra da Escola de Teatro».