La policía brasileña cree que los celos fueron el móvil del asesinato del valgués.

Los celos fueron el móvil del asesinato en Brasil del vecino de Valga Ramón Turnes. Así lo cree, al menos, Flavio Narciso, el inspector responsable de la investigación. En declaraciones realizadas ayer a FARO DE VIGO, Narciso expuso que ésta es la causa más probable dado que varios testigos reconocieron como presunto autor de los disparos a David Rodríguez Arestiato, ex marido de la pareja sentimental de la víctima, de origen brasileño.
De todas formas, también explicó que no descarta ampliar la investigación abarcando el presunto móvil económico que apunta desde Valga la familia del fallecido: «La primera línea de investigación se centra en la posibilidad de que Arestiato lo matase por celos, ya que mantenía una relación con su ex mujer pero si esta investigación concluyese sin resultados fehacientes, desde luego abriríamos una segunda línea, en base al posible móvil económico».
Una de las claves del crimen podría ser el motivo que impulsó a la víctima a viajar hasta Brasil. La familia está convencida de que lo hizo para cortar relaciones con su pareja sentimental, con la que tenía un hijo de dos años. Sin embargo, en Brasil consta que ambos acababan de comprarse una vivienda conjunta (la cuarta propiedad inmobiliaria a nombre del valgués en el país sudamericano), lo que podría indicar que afianzaban su relación. Podría ser esto lo que disparase los celos de su ex marido aunque los padres y hermanos de Turnes creen que el hecho de que la víctima y su novia llevasen cuatro años viviendo juntos y tuviesen un hijo en común descarta el móvil pasional.

FARO DE VIGO, 28/02/08

Louzán y Pastor visitan las instalaciones de Extrugasa guiados por Andrés Quintá.

La candidata al Congreso por Pontevedra, Ana Pastor, y el presidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán, visitaron ayer las instalaciones de la fábrica de Extrugasa, junto con su propietario, Andrés Quintá, del que alabaron su labor como empresario que da trabajo a 700 personas.

El presidente de la compañía Extrugasa recibió a ambos dirigentes políticos para guiarlos por las instalaciones de la firma en Valga. En el caso del máximo dirigente de la Diputación pontevedesa, Rafael Louzán, este ya había estado en la fábrica en visitas anteriores y por ello quiso acompañar a Ana Pastor durante el recorrido, en el que también conocieron una nueva, con su equipamiento, que ha construído la empresa recientemente.

La candidata al Congreso para las próximas elecciones generales alabó el funcionamiento de la empresa y manifestó que el Partido Popular estará cerca de los empresarios. Asimismo subrayó la persona de Andrés Quintá por liderar una empresa que genera empleo y riqueza, además de apostar por la calidad con la aplicación de tecnología puntera a sus instalaciones.

Por su parte, Rafael Louzán, siguió la misma línea de Pastor y destacó que Extrugasa da trabajo a 700 personas y que «nalgún momento haberá que premiar a empresarios como Andrés Quintá que xeran esta riqueza». El presidente de la Diputación recordó que la compañía «é todo un referente na comarca e na provincia de Pontevedra» y que desde el ente provincial se muestran muy satisfechos con la labor de empresarios como él.

En esta misma línea, Louzán lanzó un mensaje a la administraciones porque considera que deben colaborar para facilitar suelo industrial a los emprendedores, como «estamos facendo dende a Diputación en polígonos como o de Barro- Meis, para darlle a oportunidade de medrar».

Tanto él como Pastor se quedaron «marabillados», en palabras del presidente del organismo provincial, con el funcionamiento de la compañía, y la persona de Andrés Quintá por su iniciativa y la dirección con que maneja su negocio situado en el municipio de Valga.

DIARIO DE AROUSA, 26/02/08

Segue a pavimentación de camiños en Pontecesures.

Coa maquinaria e materiais da Deputación comezou a obra para pavimentar tamén o camiño estreito que divide os termos municipais de Pontecesures e Valga. Entrase nel pola rúa dos Namorados (pola man esquerda na dirección Praza dos Valeiros-Parrillada A Charca) e sáese fronte á parrillada. Este camiño estaba practicamente en terra cos conseguintes problemas para o tránsito e incluso de salubridade.
Tamén comezou a limpeza previa para pavimentar o camiño que sae da parte alta da rúa Ullán (pola man esquerda dirección A Estrada-Pontecesures) fronte o camiño que da misma rúa sae para o CPI Pontecesures e que foi asfaltado hai uns anos (pista das Cortinallas en Infesta).

Herido grave un vecino de Valga tras caer del tejado y clavarse una estaca.

La tragedia volvió a rondar ayer a la parroquia de Campaña, en el concello pontevedrés de Valga, donde José Lorenzo Santos, de 31 años de edad, resultó herido de gravedad tras caer de un tejado y clavarse una estaca en el muslo.
Los hechos ocurrieron al filo de la una de la tarde, cuando el herido, albañil de profesión, se encontraba ayudando a su tío en la reparación del tejado de una vivienda y del cobertizo anexo, situados en el lugar de A Devesa.
Parece que a causa del mal estado de una de las planchas de uralita el peso de José Lorenzo Santos hizo que rompiera, y él se precipitó al vacío desde una altura de aproximadamente tres metros. Tuvo la mala suerte de impactar contra una vieja silla de madera, y fue una de sus patas la que se clavó en la pierna derecha del hombre, atravesándole el muslo.
Rápidamente intervinieron los equipos de rescate, que procedieron a cortar la estaca, aunque sin sacarla de la pierna para minimizar la pérdida de sangre. Fue así cómo lo introdujeron en la ambulancia asistencial que lo trasladó al Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, sin que fuera preciso recurrir al helicóptero de rescate que también se había desplazado al lugar de los hechos.
Testigos presenciales de lo ocurrido dicen que José Lorenzo Santos en ningún momento perdió el conocimiento y aseguran incluso que la cantidad de sangre derramada tampoco resultó excesiva, gracias a que la estaca de madera que le atravesó la pierna hizo de tapón.
Familiares del herido, un hombre casado y padre de un niño de apenas 3 años de edad, indicaron a media tarde que la vida de José Lorenzo «no corre peligro», aunque reconocen que la gravedad de la herida «es importante».
En los trabajos de rescate y evacuación del herido participaron efectivos de Protección Civil de Vilagarcía y Valga, además de la Guardia Civil y un equipo del servicio de bomberos, que se ocuparon de cortar la estaca con el máximo cuidado para permitir el traslado del hombre sin poner en riesgo su vida.
Con este suceso Valga, y especialmente la parroquia de Campaña, sigue alimentando la crónica negra que parece perseguir a la zona, donde, de un tiempo a esta parte, son frecuentes los accidentes, muchos de ellos mortales.

FARO DE VIGO, 23/02/08

Valga se rinde a la camelia.

Valga se rindió ayer a los encantos de la camelia. Charlas, plantaciones y exposiciones centran los programas de actos que busca realzar todavía más este árbol que tantos admiradores tiene.
A las doce de la mañana comenzaron los actos en el municipio de Valga. Celebraron la segunda exposición de camelia Bella Otero, que fue inaugurada por el alcalde, José María Bello Maneiro. El acto se cerró con la plantación de un ejemplar en los jardines del auditorio. Árbol que, junto con otros cuarenta fue donado por la Estación Fitopatolóxica do Areeiro al Concello. Y es que, aprovechando los festejos, el regidor pidió la ayuda de esta entidad para llenar el municipio de esta especie. Además de en el jardín del auditorio, las camelias adornarán, a partir de ahora, el jardín Hermanos Dios Mosquera.
La exposición que ha organizado Valga permanecerá abierta hasta esta tarde. Será entonces cuando también se celebre un curso de injertos, poda y cuidado de las camelias. A las siete se entregarán los diplomas a todos los participantes en el certamen, que se dará por clausurado hasta el año próximo.

LA VOZ DE GALICIA, 23/02/08

El alcalde de Valga entregó el premio de ecoloxía en la Gala «Arousano do ano».

En esta gala del Diario de Arousa, celebrada en el día de ayer en el Auditorio de Vilagarcía, José Mª Bello Maneiro entregó el premio a la Coordinadora para o Estudo dos Mamíferos Mariños (Cemma) por los más de 15 años dedicados al estudio y protección de estos animales, convirtiéndose en este tiempo en referente gallego en este campo. Su objetivo es la conservación y la divulgación, promoviendo diferentes proyectos de investigación sobre los cetáceos y tratando de minimizar el impacto humano en el medio marino.

DIARIO DE AROUSA, 24/02/08