Maria Carballeda Taibo, vecina de O Forno, gana el concurso e «orellas».

María Carballeda Taibo, una vecina del lugar de O Forno, fue ayer la ganadora del concurso de «orellas» celebrado en el Auditorio de Valga, al que se presentaron un total de siete personas. El jurado degustó, uno a uno, los postres de cada aspirante y eligió como ganadora a María, que se llevó como premio un lote de productos gastronómicos típicos de la época de carnaval. En segundo lugar se clasifició Ermitas Devesa López, de A Medela, que consiguió un lote similar.

DIARIO DE AROUSA, 05/02/08

Os alumnos da escola de pintura «Adeval» de Valga amosan os seus traballos en Exposalnés.

A escola valguesa de pintura «Adeval» amosa os seus traballos dende o sábado no Centro Comarcal do Salnés en Cambados, onde poderán ser visitados ata o vindeiro día 15. ? esta unha mostra na que os alumnos desta agrupación formativa expoñen os froitos das súas clases e do seu traballo, e na que podemos ver diferentes estilos e temáticas, desde paisaxes, ata obras abstractas e incluso traballos que seguen a corrente do surrealismo.

(más…)

Retomarán la búsqueda del vecino de Catoira desaparecido el viernes.

Voluntarios de Protección Civil y buzos de la benemérita no lograron encontrar ayer, ni en tierra ni en las aguas del Ulla, a José Iglesias Laceiras.

Voluntarios de Protección Civil y efectivos de las fuerzas del orden tienen previsto continuar hoy la búsqueda del vecino de Catoira que falta de su domicilio desde el pasado viernes, después de que las labores de rastreo llevadas a cabo ayer resultaran totalmente infructuosas, según informó Protección Civil de la localidad del Ullán.

(más…)

Referencias a la lamprea de Pontecesures en un articulo del diario «Hoy» de Extremadura

Al Carnaval extremeño le falta algo. Al Carnaval extremeño le falta una comida. En otras regiones es típico que, coincidiendo con estas fiestas, las pandillas se reúnan a comer una fabada, una menestra contundente o un cerdo asado. En Extremadura no existe esa tradición y convendría ir buscando un plato poderoso que caracterizara nuestro Carnaval: la caldereta, la chanfaina, el bacalao… Está el potaje, es verdad, pero se trata de un plato doméstico para comer en familia. Durante los 20 años que viví en Galicia, lo que más me gustaba del Carnaval era juntarme con los compañeros de trabajo a comer un cocido con la cabeza completa de un cerdo (cacheira) en una típica casa de comidas de A Estrada, o ir a tomar angulas y lamprea a Casa Emilio, en Catoira, o zamparnos un lacón con grelos en Casa Xosé de Valga. Mi plato favorito era la lamprea, el pez más feo y misterioso de la creación , que sube hasta el río Ulla en Carnaval desde el Mar de los Sargazos, se cocina a la bordelesa en su propia sangre y se sirve con arroz blanco y picatostes. Durante años fui jurado del certamen gastronómico de la lamprea en Pontecesures, donde coincidía con un hermano de Cela y una tía de Pepe Domingo Castaño. Me encantaba aquel exhibicionismo pantagruélico: probar dos docenas de lampreas delante de mil personas que aguardaban expectantes el veredicto. Luego estabas tres días a base de pescado cocido, pero merecía la pena. Deberíamos buscar un plato identitario y carnavalesco. Propongo uno: las coles. Son típicas de Arroyo de la Luz, llevan morcilla, tocino, chorizo, buche y coles para disimular. Están exquisitas y son muy nuestras.

Artículo «Al Carnaval extremeño le faltan coles» de J.R. Alonso de la Torre.
DIARIO HOY DE EXTREMADURA

Fomento plantea cuatro alternativas para el trazado de la variante de Pontecesures y Valga.

El estudio informativo para la construcción de la circunvalación de la carretera N-550 a su paso por los téminos municipales de Pontecesures y Valga plantea hasta cuatro alternativas diferentes de trazado, según consta en los planos elaborados por la empresa consultora Payma Cotas por encargo de la Secretaría General de Infraestructuras del Ministerio de Fomento. Los cuatro posibles trazados parten de las inmediaciones del peaje de la autopista AP-9 en Padrón, cruzan el río Ulla con la ejecución de un nuevo puente y desembocan también en el mismo punto: en la N-550 a la altura del lugar de Cernadas. Dos de las opciones discurren paralelas a la autopista, mientras que las otras dos se introducen por Pontevalga.

(más…)

El proyecto de reforma del Centro Médico de Baño permitirá duplicar su capacidad.

El proyecto de reforma y ampliación el Centro Médico de Valga que ejecutará el Sergas permtirá duplicar la capacidad de las dependencias sanitarias, pasando de los seiscientos metros cuadrados con los que cuenta hoy en día a 1.421. La actuación, en la que la Xunta invertirá 1,5 millones de euros, fue licitada en diciembre por trámite de urgencia y a mediados de enero se abrieron las ofertas presentadas por las empresas, por lo que se espera que en las próximas semanas se produzca la adjudicación.

(más…)