A Plazuela (Pontecesures) acoge un festival folclórico con recital de poemas a cargo de niños.

Los vecinos de Pontecesures están llamados a celebrar hoy el Día das Letras Galegas. La cita es a las 17.30 horas en A Plazuela, donde podrán asistir a un recital de poemas de Manual María a cargo del club de lectura del colegio de la localidad. Pero es que, además, se ofrece un festival folclórico con participación de la asociación cultural Xarandeira y del grupo Algueirada, ambos pontecesureños. Como formaciones invitadas se espera a la asociación cultural Agarimo (Vedra) y a la agrupación de música y baile tradicional de Cuntis.

Faro de Vigo

Los alumnos del Ullán lo festejaron ayer en Valga con el vigésimo primer certamen literario intercentros.

El XXI Certame Literario Intercentros, llevado a cabo con motivo del Día das Letras Galegas y dedicado a Manuel María, tuvo lugar ayer en el Auditorio Municipal de Cordeiro (Valga) con participación de alumnos de los colegios locales Baño y Xesús Ferro Couselo, pero también con presencia de estudiantes del Infesta, en Pontecesures, y del colegio Progreso, de Catoira.

Faro de Vigo

Goza do Ulla se reinventa en Catoira con la incorporación de Vilagarcía y los vikingos.

El programa Goza do Ulla, participado por una veintena de municipios bañados por el río que da nombre a la iniciativa, afronta su sexta edición.

Se presentó ayer en Catoira, donde era inevitable salientar la incorporación de Vilagarcía a esta iniciativa, y donde el alcalde Alberto García apostó por incorporar a la propuesta las rutas en barco vikingo por el cauce fluvial.

El objetivo, como se explicó en tantas ocasiones anteriores, es poner en valor el territorio bañado por el Ulla desde su nacimiento hasta su desembocadura, aprovechando las rutas de senderismo para mostrar los diferentes valores de los que puede presumir cada localidad.

Con la esperanza y la petición de que otras Administraciones se impliquen en este iniciativa, los representantes de los 20 ayuntamientos participantes se conjuraron para seguir potenciando este territorio y destacaron que cada vez son más los senderistas participantes en la propuesta, explicándose que la creciente participación también ayuda a generar riqueza allí por donde pasan las rutas y sus caminantes.

Centro de interpretación

«Se trata de que los participantes conozcan lo que tenemos y se marchen satisfechos de estas rutas para transmitir nuestra riqueza de boca en boca», apuntaron los asistentes a la presentación aludida, la cual, dicho sea de paso, sirvió para sacar algo de partido al Centro de Interpretación das Torres do Oeste, hasta ahora tan vacío de contenido como lo está el construido en la laguna de Pedras Miúdas.

Alberto García, que ejerció de anfitrión, no solo apostó por introducir la cultura vikinga en Goza do Ulla, sino que también se inclinó por crear un itinerario literario; idea que los demás participantes ven con buenos ojos para promocionar la cultura a lo largo y ancho de las diferentes rutas.

Aclarado todo esto, y al tiempo que se dio la bienvenida al proyecto a Vilagarcía, «un municipio que presume de mar pero que también puede presumir de río», los impulsores de Goza do Ulla dieron cuenta de las diferentes rutas a desplegar, las cuales empiezan el mes que viene, cada una con su contenido y su propio nombre.

19 de junio

Así, a Vilagarcía le toca presumir el 19 de junio de Os Lombos do Ulla y Cortegada; mientras que Catoira esperará hasta el 11 de septiembre para presentar la «Ruta de Oeste».

Otros municipios destacados en esta propuesta son Valga, que el 11 de junio afronta el trazado «Pola beira do Ulla»; Pontecesures, que será protagonista el 4 de septiembre, con «Ollando o Ullán»; Rianxo, que hará lo propio el 9 de julio, con «Cunca d’ouro»; Padrón, que esperará al 1 de octubre, en este caso para organizar «Segredos do Ulla-Sar»; y Dodro, que promueve para el 15 de octubre la ruta circular «As Brañas de Laíño».

A esto se suman los itinerarios por localidades como Palas de Rei, Monterroso, Antas de Ulla, Agolada, Santiso, Arzúa, Vila de Cruces, Silleda, Boqueixón, Vedra, A Estrada, Teo y Touro.

Promoción

El alcalde de este último ayuntamiento, Ignacio Codesido -uno de los principales impulsores del proyecto-, incidió ayer en la importancia de Goza do Ulla como herramienta «para promocionar las potencialidades turísticas de cada territorio», así como sus potencialidades culturales, naturales y patrimoniales.

Evidentemente cualquiera puede sumarse a las diferentes rutas previstas, todas ellas a desplegar durante los fines de semana y con diferentes tipos de recorrido y grados de dificultad, pero todas de gran belleza y siempre ligadas al río Ulla.

Faro de Vigo

El delegado de la Xunta cursa la primera visita institucional al nuevo gobierno de Pontecesures.

dlet

El conservador José Manuel Vidal Seage, desde el lunes alcalde del Concello de Pontecesures, recibe hoy la primera visita institucional. José Manuel Cores Tourís, el delegado territorial de la Xunta de Galicia, tiene previsto reunirse a partir de las diez de la mañana con el nuevo regidor y su equipo de gobierno, en el que además de los tres representantes del PP se integran uno de Terra Galega (Ángel Souto Cordo) y dos miembros de Independientes de Pontecesures, la formación que dirige María Isabel Castro Barreiro. No cabe duda de que esta visita, en la casa consistorial, tiene un enorme valor simbólico para la localidad y goza de especial relevancia para los integrantes del flamante tripartito.

Faro de Vigo

«El show de los payasos» celebra su aniversario en el Parque Irmáns Dios Mosquera.

La compañía «El show de los payasos», originaria de Pontecesures, cumple quince años, y para celebrarlo organiza una fiesta en el Parque Irmáns Dios Mosquera, en el Concello de Valga. Será el lunes que viene desde las cuatro de la tarde y con entrada gratuita.

Está previsto que se ofrezca el espectáculo habitual de «El show de los payasos», pero también se anuncia una verbena con Charleston Big Band, Tango y Stelares, además de la presencia de artistas invitados como María Chenlo, Xacobe y Fisherman.

Los niños también podrán fotografiarse con personajes de «Star Wars», tendrán merienda «por solo un euro» y disfrutarán de talleres y colchonetas.

Faro de Vigo

Las fiestas de San Miguel de Valga, aplazadas para el día 20.

Las fiestas que iban a desarrollarse el pasado fin de semana en San Miguel de Valga, precisamente en honor de este santo y de la Virgen del Carmen, fueron suspendidas debido a las malas condiciones meteorológicas. Se trata en realidad de un aplazamiento, por lo que será el día 20 cuando los vecinos tengan la oportunidad de asistir a diversas actividades y a una verbena con Samba y una de las orquestas más importantes de Galicia, Charleston Big Band.

Faro de Vigo