Valga busca a Castelao Bragaña.

Publicado por Luis Angel Sabariz Rolán en

Casv

El Concello tendrá que recurrir a un edicto para comunicarle la apertura de un expediente que puede despojarlo de su título de hijo predilecto

Aunque es su hijo predilecto, el Concello de Valga no consigue encontrar a Castelao Bragaña. Lo buscan desde hace tiempo para comunicarle la apertura de un expediente que puede culminar con la retirada del título honorífico con el que lo agasajó, hace años, su localidad natal. Y todo, a cuenta de aquella boutade en la que mujeres y leyes eran comparadas puesto que, ambas, «están para violarlas».

La imposibilidad de dar con el ex presidente del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior, y por lo tanto de comunicarle su derecho a defenderse en el proceso de investigación abierto, ha vaciado de contenido la reunión que el pasado lunes celebró la comisión encargada de instruir este caso. Como el proceso no puede prolongarse hasta el infinito, ese órgano ha decidido recurrir a los edictos y a los boletines oficiales para transmitir al interesado todo lo que no le han podido notificar personalmente.

Mientras no se completa ese trámite, la comisión poco puede avanzar. El lunes se estudiaron las actas de la comisión de educación del Consejo de Ciudadanía Exterior, que fue el foro en el que se pronunció el exabrupto. Este, sin embargo, no aparece recogido en el acta de la sesión. «Pero él mismo las asumió cuando pidió disculpas por las palabras dichas y cuando presentó su dimisión», reflexionaba ayer la concejala del PSOE Carmen Coto. Ella es una de las integrantes de la comisión, en la que también están presentes tres concejalas del PP -Begoña Piñeiro, Ramona Otero y Peregrina Abril-, así como la secretaria, que actúa a modo de instructora.

Nuevos plazos

A partir del momento en que se publiquen los edictos, Castelao Bragaña dispondrá de un plazo para presentar las alegaciones que pueda estimar conveniente para defenderse y mantener, así, el título honorífico de hijo predilecto. Una vez pasado ese plazo, la comisión deberá tomar una decisión que, posteriormente, deberá ser elevada al pleno. Y es que, si fue el pleno el que concedió el título a Castelao Bragaña en 1998, deberá ser el pleno el que decida ahora bien quitárselo, bien ratificarlo.

Siete meses de proceso

En cualquier caso, lo que parecía no ser más que un trámite, un mero formalismo, se ha convertido en una suerte de historia interminable. Y es que ha pasado medio año ya desde que las famosas palabras salieron a la luz, desencadenado una auténtica tormenta política que salpicó a Valga de lleno. Por esa razón, la oposición municipal, formada por el PSOE y el BNG, reclamó la retirada inmediata del título de hijo predilecto a Castelao Bragaña. En un bronco pleno, celebrado a finales de octubre, no lograron más que la creación de una comisión y la apertura de un expediente de investigación que no hace más que prolongarse.

LA VOZ DE GALICIA, 22/05/13


1 comentario

Cara de cona · 22-05-2013 a las 19:50

Que vacile de Maneiro…..jo…jo…jo…que comisión nin carallos…….esta deixando pasar o tempo…….mira que non sabera o alcalde o telefono deste castelao bragaña……e amigo del…..fai aqui un paripe…..e a Coto e o do Bloque…vacilados e con risas da xente………as concelleiras do alcalde no ridiculo….as mulleres de Valga tamen………..Si guana a todo….o que diga o papa Maneiro……jo…jo…jo….

Responder a Cara de cona Cancelar la respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.