• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Pontecesures

Web non oficial de Pontecesures

  • Inicio
  • Como Colaborar
  • O Concello
  • Cómo Chegar
  • Normas de Uso
  • Legal
  • Entrar
Usted está aquí: Inicio / Sin Categoria / Nestlé establece medidas de apoyo a su plantilla, los transportistas y el personal sanitario.

Nestlé establece medidas de apoyo a su plantilla, los transportistas y el personal sanitario.

4-04-2020 por Redacción Dejar un comentario

Dona más de medio millón de productos para UCIs, centros de salud y hospitales de campaña

La factoría de Nestlé en Pontecesures.

La factoría de Nestlé en Pontecesures. FdV

Nestlé, con diez centros de producción distribuidos en cinco comunidades autónomas españolas, entre ellos el de Pontecesures, se ha comprometido a «desempeñar un papel clave» en la respuesta frente a la pandemia por Covid-19 «garantizando el suministro de alimentos y bebidas a todas las familias».

Para ello, establece medidas de apoyo tanto a sus trabajadores como a los transportisttas, el personal sanitario y la población en general, en este caso a través de Cruz Roja.

En relación con la plantilla de personal, considera pieza clave «la dedicación y compromiso» de los empleados de sus factorías y de su centro de distribución de Guadalajara, de ahí que les ofrezca mientras sigan en funcionamiento una asignación de hasta 500 euros al mes, con efectos retroactivos desde el pasado día 15.

Jacques Reber, el director general de Nestlé España, asume que es gracias a ellos, a los trabajadores, que «podemos cumplir con la que es nuestra misión esencial en estos momentos: garantizar el suministro de alimentos a todas las familias españolas y a sus animales de compañía».


Les garantiza el salario íntegro

Pero eso no es todo, sino que la compañía, que destina el 56% del total de la producción española a la exportación y factura 1.995 millones de euros al año, se ha comprometido a garantizar «el salario íntegro, durante un mínimo de doce semanas» contadas desde la citada declaración del estado de alarma, a todos los empleados cuya actividad pueda verse impactada por el mismo.


E incluso ofrece a su plantilla la posibilidad de solicitar un anticipo de salario, ofreciéndole «una ampliación de una mensualidad respecto a la política vigente en cada centro de trabajo».

«Estoy muy orgulloso de la calidad profesional y humana que están demostrando nuestros trabajadores, por eso quiero agradecer personalmente su compromiso ante este reto sin precedentes al que nos estamos enfrentando», sentencia el director general.

Medidas de seguridad y prevención

Paralelamente, y también en relación con los trabajadores y las medidas extraordinarias adoptadas en relación con el estado de alarma, cabe destacar que, por tratarse de una empresa de alimentación y estar sometida a todo tipo de controles y auditorías, Nestlé España también presta una especial atención a las medidas y planes de seguridad y prevención laboral.




Ahora, en buena lógica, «más que nunca», pues dice considerar la salud y seguridad de sus trabajadores «una prioridad máxima».

Esto supone que, «a los estrictos estándares de higiene habituales, se suman medidas adicionales, tanto en las fábricas como en las oficinas y centros de distribución» citados.


Otras medidas frente al Covid-19

Por otra parte, pero también en relación con la lucha contra la pandemia, cabe destacar otras acciones emprendidas por la multinaciona: 

  • Ha donado para el personal sanitario de Unidades de Cuidados Intensivos (UCIs), centros de salud y hospitales de campaña más de medio millón de productos, como platos preparados a base de legumbres, suplementos nutricionales, snacks, barritas de cereales, agua y café, entre otros.
  • Ha proporcionado lotes con productos a los transportistas que hacen posible estos días que los alimentos lleguen a los supermercados y comercios de.
  • A nivel mundial, donará 10 millones de francos suizos a Cruz Roja Internacional.
  • Nestlé España también anima a sus trabajadores a realizar donaciones económicas que se destinarán a Cruz Roja Española. La empresa se compromete a doblar la cantidad total, aportando el mismo importe que el recaudado por los empleados.  


187 países

Con una plantilla media de 4.020 personas el año pasado en España (291.000 empleados en 187 países), Nestlé lidera el mercado alimentario nacional «con una amplia gama de productos».

Se trata de «alimentos infantiles, lácteos, chocolates, cafés y bebidas a base de cereales, culinarios, cereales para el desayuno, aguas minerales, especialidades de nutrición clínica y alimentos para mascotas», recuerdan en la compañía.

Todo ello prpoducido en centros españoles como sel de Pontecesures, al que se suman los de Gijón y Sevares (Asturias), La Penilla (Cantabria), los catalanes de Gerona, Viladrau, Castellbisbal y Reus, Miajadas (Cáceres) y Herrera del Duque (Badajoz).

Los orígenes de Nestlé Pontecesures.


80 años a orillas del Ulla

En el caso de la factoría de Pontecesures, de la que dependen alrededor de doscientos trabajadores, hay un artículo que destaca por encima de todos los demás, como es la popular leche condensada La Lechera.


Imagen de un anuncio histórico de La Lechera.


Dispone de ocho líneas de llenado que el año pasado produjeron alrededor de 51.000 toneladas de ese producto, dulce de leche y cocido de leche, «elaborados en su totalidad con materia prima gallega».

En esta industria, creada hace ocho décadas, reciben cada año 110.000 toneladas de leche fresca gallega proveniente de más de 150 explotaciones ganaderas ubicadas en un radio máximo de 60 kilómetros.

El 60% de su producción se destina a países europeos como Reino Unido, Francia, Portugal, Italia y Bélgica, pero también a Oriente Medio, África Central y el Magreb.

Faro de Vigo

Archivado en:Sin Categoria Etiquetado con:Campaña, faro de vigo, Pontecesures, salud, Ulla, Vigo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Entradas recientes

  • O número de infectados COVID segue a medrar moito.
  • Medio millar de positivos en O Salnés y el Baixo Ulla en solo dos semanas.
  • Falleció Manuela Chenlo Angueira.
  • Número de infectados COVID.
  • Unión del comercio de Pontecesures para dinamizar el consumo.

Comentarios recientes

  • lampreadoulla en Seguen as cifras alarmantes de contaxiados COVID na zona.
  • Sanrtiago en Recuerdos y añoranzas: El Tiruliro.
  • Indignado en Aumenta la preocupación por los contagios.
  • Ana en Para o BNG de Pontecesures a xestión do alcalde é «traumática».
  • charly en VIDEO INFORMATIVO SITUACION COVID 12.01.2021

Ligazóns

  • A. C. Xarandeira
  • Adriana Ghaiteira
  • Apuntes de Modelismo
  • BNG Pontecesures
  • Desarrollo empresarial en el medio rural de la comarca de caldas.
  • Dr Zippie
  • El show de los payasos
  • Federación Galega de Dardos (FEGADE)
  • FEGACLASIC
  • Foro da Ponte
  • Furia Athletic Club
  • Horarios Renfe
  • Hotel a Casa do Río
  • Manuel Doce
  • Parroquia de San Xulián de Pontecesures
  • paxina blog do CB Rio Ulla
  • Porto en Pontecesures
  • PP de Pontecesures
  • Pub Komplo
  • Socialistas de Pontecesures
  • Web do concello

Nube de etiquetas

Angueira río ulla Caldas Pontevedra psoe protección civil Campaña sar obras sabariz Catoira Ulla Concello fin de semana sábado Vilagarcía festa tren fútbol plaza pp concurso Diario de Arousa santiago fiesta xunta padrón pleno faro de vigo valga BNG Historia a ponte tripartito iglesia lamprea correo gallego Vigo Maneiro curso Pontecesures ACP n-550 Porto la voz de galicia

© 2021 · Desde 2005 manteniendo informados a los cesureños