Un veterano político, como un niño junto a sus nietos.

Bello Maneiro ya superó el trámite de convertirse en alcalde en media docena de ocasiones, de ahí que ayer se le viera suelto y confiado en sus intervenciones. Mostró con orgullo el bastón de mando, pero cuando más emocionado y radiante se le vio fue cuando posó arropado por sus nietos. Los cogió en brazos, los besó y presumió de ellos, mostrándose él mismo como un niño con zapatos nuevos. Está acostumbrado al poder, pero ayer, una vez finalizado el pleno, mostró su lado más tierno. Sin corbata, con chaqueta de traje gris, pantalón azul y camiseta de cuadros rojiblancos, Bello Maneiro aguantó con maestría el «chaparrón» que le cayó cuando algunos miembros del público empezaron a insultarlo. No escuchaba, o al menos hacía que no oía, y abandonó el salón sin inmutarse, sin girarse hacia ellos ni mostrarles un mal gesto. El conservador, acostumbrado a gobernar con mayoría absoluta, consiguió en las urnas un apoyo que absolutamente nadie puede discutir a estas alturas, apenas quince días después.

Faro de Vigo

La tensión marca la sesión de investidura de Bello Maneiro en Valga.

En Valga, la oposición no parece dispuesta a conceder al aplastante gobierno de Bello Maneiro (9 de 13 concejales) los habituales cien días de cortesía. Quizás sea porque el alcalde popular lleva ya muchos años en el puesto, tal y como él recordó ayer en el pleno de investidura. Quizás porque plantee la próxima legislatura como una prolongación de la pasada -de hecho, ya anunció que en breve «vanse producir noticias moi boas para Valga»-. O quizás todo se reduzca a que populares y socialistas no pueden ni verse. Quedó de manifiesto ayer en un pleno en el que la tensión afloró ya cuando Bello Maneiro intentó imponer la insignia de concejales a los ediles del PSOE. Estos se limitaron a recogerlas con cierto disgusto y al final de la sesión anunciaron que las donarán a una oenegé.

La falta de sintonía volvió, aunque revestida de buenas palabras, en el discurso del alcalde. Bello Maneiro aseguró a los ediles de la oposición que «se veñen con proxectos bos para Valga vannos ter ao seu lado. Pero se veñen con política, vannos atopar de fronte». Indicó que su prioridad máxima será la creación de empleo y, por lo tanto, la puesta en marcha del polígono industrial. «Quen se opoña a el, equivócase», sentenció Bello Maneiro. La líder del movimiento vecinal que logró parar dicho polígono es la número uno del PSOE, María Ferreirós.

Esta se quedó con la palabra en la boca al final de la sesión, cuando intentó intervenir. Acabó hablando para quienes quisieron escucharla, después de que los ediles del PP abandonasen la sala. «Só queríamos felicitar ao alcalde e dicirlle que o PSOE vai estar aquí para apoiar e axudar sempre que prime a igualdade e a transparencia». Si no es así, garantizan una «férrea oposición».

La Voz de Galicia

Tenso pleno de investidura en Valga

Bello Maneiro (PP) alzó de nuevo el bastón de mando en una sesión en la que ya tuvo un primer encontronazo con la oposición

No había dudas. La «aplastante maioría» lograda por el PP en las urnas permitió a Bello Maneiro alzar una vez más el bastón de mando del Concello de Valga. Fue en una sesión larga y muy protocolaria en la que cada concejal recibió una insignia. Los ediles del PP la aceptaron orgullosos. Los cuatro ediles del PSOE, sin embargo, evitaron que Maneiro se las colocase en la solapa. Al término de la sesión se supo la razón: los socialistas cederán sus insignias a una oenegé. Así lo afirmó la portavoz del PSOE tras el que ha sido el primer encontronazo del mandato, toda vez que la socialista no pudo intervenir en la sesión. Habló para los que se quedaron en el salón de plenos. «Só quería felicitar ao Alcalde e dicir que o PSOE estará aquí para apoiar e axudar ao goberno sempre que se impoñan a igualdade e a transparencia».

El alcalde no escuchó ese ofrecimiento, ya había abandonado el salón de plenos. En su discurso, Bello Maneiro también había tendido la mano a la oposición, asegurando que «se traen proxectos que sexan bos para Valga, vamos estar ao seu lado. Se veñen con política, vannos ter sempre en fronte». El mensaje del alcalde, en todo caso, tenía una doble lectura. Aseguraba el regidor que generar empleo es su gran prioridad, y lo será mientras haya 600 vecinos en el paro. Por eso, dijo, no parará hasta que el municipio tenga su polígono industrial, un proyecto frenado por la oposición vecinal encabezada, precisamente, por María Ferreirós.

La Voz de Galicia

PONTECESURES CONTA CON NOVA CORPORACION E ALCALDESA

IMG_3496 (Copiar)

A sesión de investidura comezou as 12 h. do mediodia coma estaba previsto. A secretaria chamou en primeiro lugar os concelleiros de menor e maior idade (Jorge Janeiro e Maria Isabel Castro). Eles serían os encargados de realizar o chamamento para que o resto de membros da corporación tomaran posesión coma concelleiros.

IMG_3499 (Copiar)

IMG_3500 (Copiar)

IMG_3501 (Copiar)

IMG_3502 (Copiar)

IMG_3503 (Copiar)

IMG_3505 (Copiar)

IMG_3506 (Copiar)

IMG_3507 (Copiar)

IMG_3508 (Copiar)

IMG_3509 (Copiar)

IMG_3511 (Copiar)

Os 11 membros da nova corporación pasaron a xurar ou prometer seu nomeamento coma concelleiros/as de Pontecesures.

Quedaba a alección do novo alcalde ou alcaldesa. Os primeiros de cada unha das listas eran os candidatos elixibles, pero renunciaron Angel Souto e Roque Araujo, polo que os 11 concelleiros terían que escoller entre Vidal Seage (PP), Mª Isabel Castro (IP) e Cecilia Tarela (BNG).

IMG_3512 (Copiar)

En primeiro lugar os 3 membros do PP votaron por Vidal Seage.

IMG_3513 (Copiar)A continuación tocaba votar a Cecilia Tarela. Acadou a maioria de 6 votos, en función do pacto acadado dias antes entre o BNG – TEGA e PSdeG-PSOE.

O acadar maioria absoluta Cecelia Tarela era a nova alcaldesa de Pontecesures. Xa non procedería á votación por Mª Isabel Castro.

IMG_3522 (Copiar)

IMG_3523 (Copiar)

 O alcalde cesante; Luis Alvarez Angueira, depediuse dos veciños para logo entregarlle o bastón de mando á nova alcaldesa.

IMG_3528 (Copiar)

Cecilia recollía o bastón de mando que simboliza a súa investidura coma alcaldesa.

IMG_3529 (Copiar)

Con Luis Alvarez Angueira instantes despois da investidura.

IMG_3533 (Copiar)

IMG_3535 (Copiar)

Xa co acto concluido, tempo de posar con familiares e amigos.

Pontecesures ya tiene alcaldesa.

Angueira se despide de 24 años de actividad política entregando en bastón de mando a la también nacionalista Cecilia Tarela.

En algo menos de veinte minutos se escribió el primer capítulo oficial del mandato en Pontecesures. Antes, los representantes de BNG, TeGa y PSOE habían redactado un prólogo en forma de acuerdo de gobierno tripartito. En guión se cumplió a la perfección, y Cecilia Tarela (BNG) es ya la nueva alcaldesa de esta localidad del Baixo Ulla. Visiblemente emocionada, Tarela recibió el bastón de mando de manos de su mentor político, Luis Álvarez Angueira, que deja la política tras 24 años en el Concello. En su discurso de investidura, Tarela pidió a sus compañeros de tripartito «traballo» y a la oposición altura de miras para defender los intereses de Pontecesures.

La Voz de Galicia

Antonio Fernández Angueira repite como alcalde de Padrón.

anta

El PP gobernará en minoría con 5 de 13 concejales

Antonio Fernández Angueira es el alcalde de Padrón para los próximos cuatro años. Su partido, el PP, gobernará en minoría, con 5 de 13 concejales, al ser la lista más votada y no haber una mayoría absoluta en la votación de esta mañana, realizada con voto secreto en urna.

Así, no ha habido sorpresas en el pleno de investidura, de modo que todos los partidos se han votado a si mismos, salvo el BNG, cuyo cabeza de lista, Xoán Santaló, ha renunciado de antemano a ser candidato a alcalde, con lo que ha habido un voto en blanco.

Tras conocerse la elección de Fernández Angueira como alcalde, la mayor parte del público ha aplaudido. Las primeras palabras del regidor han sido para dar la bienvenida a los nuevos concejales y para prometer «traballo, esforzo e dedicación».

Antonio Fernández también ha declarado estar «tranquilo» en todo momento, pese a que antes del pleno aún no se conocía el sentido del voto de cuatro partidos políticos.

La Voz de Galicia