La Fundación Cela reabrirá el Museo Ferrocarrilero en dos salas de su sede.

a Fundación Pública Gallega Camilo José Cela de Padrón reorganizará y renovará su proyecto museográfico, al tiempo que reabrirá el Museo Ferrocarrilero John Trulock en instalaciones de la misma, en Iria-Flavia. Para esto último, la entidad acondicionará dos salas del museo Camilo José Cela dedicadas actualmente al libro Viaje a la Alcarria. Los trabajos de redefinición y mejora durarán cerca de seis meses, tiempo durante el que el museo dedicado al autor padronés estará cerrado al público, hasta finales de este año.

La reapertura del Museo Ferrocarrilero en dependencias de la fundación está vinculada al acuerdo firmado el año pasado entre la entidad y el hijo del escritor, Camilo José Cela Conde, para la ejecución de la sentencia judicial por los derechos de la herencia legítima del mismo, por la que se le entrega la casa número ocho de Iria (donde actualmente está el museo, cerrado) y un total de 20 obras. En ese acuerdo, la entrega del material se aplazaba por un plazo de diez años, pudiendo Cela Conde solicitar su recuperación en cualquier momento.

Recientemente, el hijo de Cela solicitó a la Xunta la entrega inmediata de los bienes que le corresponden por ley y desde la Xunta, que gestiona la fundación pública, explican que procedió a cumplir con lo acordado. La entrega de las veinte obras de arte no afectan, según explican desde la Consellería de Cultura, a la colección ni a ningún aspecto clave del proyecto museístico en lo tocante al legado intelectual, literario y humano de Camilo José Cela.

Por otra parte, la fundación padronesa acaba de negociar un nuevo convenio con la Fundación de Ferrocarriles Españoles para la integración de la mayor parte de los fondos ferroviarios que se encuentran en el Museo John Trulock dentro del propio museo Camilo José Cela.

La entidad aprovechará, además, para remodelar y mejorar el recorrido museográfico, adaptándolo a nuevos públicos, permitiendo la visita libre y fomentando el uso de las nuevas tecnologías, para un nuevo acercamiento a la figura del autor.

La Voz de Galicia

Menos parados en Ulla/Umia.

La comarca de Ulla Umia también creó empleo. En concreto, fueron 112 los vecinos que dejaron de formar parte de las listas del Inem. La mayor parte encontraron trabajo en el municipio de Caldas, un total de 33, mientras que 1o hicieron en Catoira, 17 en Valga, 15 en Cuntis, 9 en Pontecesures y 6 en Moraña. Esta comarca tiene 549 parados menos que en 2016.

Diario de Arousa

Os socialistas conclúen que non hay concelleiro de Cultura en Pontecesures.

Conclusión do pleno do pasado luns: non hai concelleiro de Cultura. Só así se pode entender que non fora quen de dar explicacións do sucedido na pasada celebración do Día das Letras Galegas. Dificilmente podía facelo porque nin sabía nada da organización do acto nin estaba presente no mesmo. Non é nada novo: a situación repiteuse na Cabalgata de Reis, no Entroido, etc.
Pero o despropósito cultural na nosa vila suma e sigue: as actuacións asignadas a Pontecesures no programa Cultura no Camiño (Os Monicreques de Kukas e o mago Antón) decidiu o concello levalas a cabo os días 22 e 23 de xuño en horario de 12 e 9 da mañán, respectivamente, no CPI Pontecesures. Por qué non se fan en espazos públicos, aos que poda acudir máis xente, e nun horario razoable? (Por certo, esta decisión non a tomou tampouco o concelleiro de cultura, pois enterouse no mesmo pleno).

Socialistas de Pontecesures

RELACION DE ALUMNOS/AS PREINSCRITOS/AS NA EIM MUNICIPAL QUE TE?EN QUE MATRICULARSE ENTRE O 1 E O 15 DE XU?O.

Os alumnos/as que aparecen no seguinte listado teñen a praza da Gardería Municipal concedida, debendo de realizar a correspondente matrícula entre hoxe 1 de xuño, e ate o 15 deste mesmo mes.
Indicar que son todos/as os/as que renovaron a solicitude de praza para o seguinte curso, asi coma os/as que solicitaron praza no período aberto a tal fin (3 ó 17 de abril), así coma todos/as aqueles/as que solicitaron a reserva da praza ate o 31 de maio.

Murió Esmerencia Grela García.

El pasado martes falleció a los 86 años esta vecina de Cagaxol, viuda de Francisco Baleirón Mosquera. El entierro tuvo lugar ayer miércoles en la Iglesia de Campaña y los restos mortales recibieron sepultura en el cementerio de dicha parroquia.
Descanse en paz.