Descarga os horarios en formato PDF:
http://pontecesures.org/recursos/CUADRANTE_PARTIDOS_22_23_OUTUBRO.pdf
Senior Zonal: Xoga hoxe en Pontecesures, contra o Laxe Marín, ás 20 h.
Xunior Masculino: Xogan mañá domingo ás 19 h. contra o Liceo, en Pontecesures.
Cadete Masculino: Xogan hoxe ás 12 en Vilagarcia, contra o Liceo.
Cadete Femenino: Xogan mañá as 17 h. en Pontecesures contra Marin Peixegalego.
Infantil Femenino: Xogan hoxe ás 12 en Pontecesures, contra Cortegada B
El concejal de Asociación Cidadá de Pontecesures, Luis Sabariz, ha mostrado su molestia respecto a la falta de anuncio e interés que está recibiendo la exposición fotográfica Nicaragua, unha realidade viva.
El portavoz critica no haber visto ningún anuncio en los medios, ni ningún cartel en las calles que anunciase dicha exposición, alegando que su sorpresa fue mayor cuando se encontró, amontonadas en la ventanilla de las oficinas municipales, las octavillas de anuncio del acto cultural.
Sabariz insiste en que el gobierno local ya ha mostrado una actitud de desinterés hacia otros actos culturales anteriores, solicitando que publiciten la exposición cuanto antes y fijen con claridad los horarios y fechas de visita.
LA VOZ DE GALICIA, 18/09/11
Los integrantes de la candidatura de ACP se fotografiaron en la estación de tren del municipio.
Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) incluirá en sus trípticos para la campaña electoral una fotografía de todos los miembros de su candidatura en la estación de tren, para ratificar su apuesta por el mantenimiento de la vía convencional una vez entre en servicio la Alta Velocidad. El cabeza de cartel de ACP, Luis Sabariz, cree que es necesario continuar integrando la Comisión en Defensa do Tren de Proximidade de la que forman parte otros nueve municipos y la Federación Española de Asociacións de Amigos do Ferrocarril y seguir ??facendo xestións par lograr que non desapareza o traxecto máis antigo de Galicia?. El candidato a la Alcaldía y actual concejal de Relacións Institucionais, destaca que ??o labor realizado por nós no goberno municipal? en los últimos años ??vai dando o seu froito? y así, en la actual legislatura, se señalizó la estación con nueva cartelería, se colocó mobiliario urbano, se eliminaron barreras arquitectónicas para facilitar el cambio de andén, se pavimentó la antigua zona de carga y descarga de la estación para estacionamiento de vehículos, se arreglaron las marquesinas y el alumbrado y se ampliaron las paradas de trenes en POntecesures. ??O certo é que os viaxeiros están a aumentar moito, no que incide positivamente o reparto de horarios nos establecementos e as campañas realizadas para fomentar o uso do tren?, afirma Sabariz Rolán.
Eso sí, advierte que ??non se debe baixar a garda?, por lo que ??imos continuar a facer xestións para defender o medio de transporte do futuro por razóns ambientais, económicas e de seguridade?. Desde su punto de vista, un tren con más paradas y mayor frecuencia horaria ??resultafundamental para a comarca?.
DIARIO DE AROUSA, 05/05/11
Motivado polo novo horario, as misa da tarde na Igrexa Parroquial de Pontecesures será ás 20 horas de luns a venres e ás 19 horas a dos sábados e a dos domingos.
La mayoría de los jueces de paz lo son por devoción porque las retribuciones que perciben no son para echar cohetes. Varían en función de la entidad poblacional del municipio. Así por ejemplo, en los de menos de 5.000 habitantes, como Catoira, rondan los cien euros al mes; en los de más de 5.000, como Meis, unos doscientos euros; y en los de más de 7.000 habitantes, como puede ser Vilanova, las retribuciones no llegan a los trescientos euros.
Los jueces de paz suelen ser vecinos del municipio y casi siempre hombres. En Arousa son siete de diez y la mayoría repiten en el cargo. En algunas ocasiones hasta por quinta vez, pues acumulan más de 20 años en ejercicio, como es el caso de Vilanova.
En cuanto a su grado de formación, varía mucho. La jueza de Meis, por ejemplo, estudió Derecho y el de Catoira llegó a tercero de carrera, pero otros son legos en la materia. En todo caso, todos están asesorados por el personal del juzgado que vela por que se cumplan los procedimientos según la legalidad vigente.
Atención al público
Los horarios de atención al público también varían en función de la entidad del juzgado. Los pequeños, que dependen de los ayuntamientos tienen horarios más restringidos. En Catoira, por ejemplo, el juez solo atiende al público tres horas a la semana, de 10.30 a 12.00 horas, los martes y jueves; en Ribadumia, de 9.00 a 11.00 horas, de lunes a viernes; y en Meis cierran la puerta a las 12.30 horas. Los juzgados dependientes de la Administración de Justicia, como O Grove, Vilanova, Valga, Pontecesures y Meaño, están abiertos toda la mañana.
También hay disparidad en el perfil de los trabajadores de los juzgados. Los hay funcionarios dependientes de la Administración de Justicia y los hay que no tienen este rango y forman parte de las plantillas de los ayuntamientos.
En Vilanova por ejemplo hay cuatro funcionarios de plantilla aunque, actualmente, hay una plaza sin cubrir. Allí han perdido población tras la segregación de A Illa mientras que en Pontecesures atienden a más gente de la que figura en el censo por ser este un concello con mucha población flotante dado su carácter de ciudad dormitorio.
LA VOZ DE GALICIA, 20/03/11