Industria prohibe a los supermercados cesureños abrir los domingos y amenaza con multas de 60.000 euros.

La Consellería de Innovación e Industria comunicó a los supermercados de Pontecesures que no pueden realizar actividad comercial los domingos y les advirtió que, en caso de incumplir esta prohibición, pueden enfrentarse a sanciones económicas de hasta 60.000 euros. Con esta medida, el departamento autonómico pretende hacer cumplir la Lei de Horarios Comerciais de Galicia, que impide que los establecimientos de más de 150 metros cuadrados que pertenezcan a una cadena abran en domingo. Los propietarios de algunos supermercados advierten que esta prohibición supondrá un golpe para la economía de la localidad ya que ??ese é o día que máis vendemos?, debido al mercadillo que se celebra en Padrón.

Los supermercados de Pontecesures no podrán abrir los domingos por orden de la Consellería de Innovación e Industria, que se puso en contacto con los propietarios de dos de estos establecimientos ­el DIA y el Froiz­ para avisarles de que, si incumplen esta prohibición, se enfrentan a multas de 60.000 euros. Además, si reinciden, las sanciones podrían llegar a 300.000 euros, al considerarse una infracción grave de la Lei 13/2006 de Horarios Comerciais de Galicia.
Esta advertencia por parte de Industria se produce después de que un comerciante del municipio ­el propietario del supermercado Aliprox, perteneciente al grupo Eroski­ presentara una denuncia en la Consellería, en los primeros meses del año. Solicitaba que se tomasen ??las medidas oportunas de policía y de sanción para que se aplique la ley, que prohíbe abrir los domingos a los establecimientos de más de 150 metros cuadrados que pertenezcan a una cadena o grupo de distribución. Esta normativa afecta, en Pontecesures, al propio Aliprox, a Moldes ­que dejó de abrir los domingos tras presentarse esta denuncia­, a Froiz y DIA. Estos dos últimos continuaban abriendo hasta hace dos semanas. El último domingo cerraron sus puertas tras recibir la advertencia de Industria, que no gustó nada a sus propietarios ya que los domingos son los días que les generan mayores ingresos debido a la cercanía del mercadillo de Padrón.

José Otero, propietario de Alimentación Dioter ­franquicia de DIA en la villa cesureña­ indica que ??nos dezaseis anos que levo en Pontecesures sempre se abriu o sábado e o domingo pola mañá. Toda a vida foi así e nunca pasou nada nin nos dixeron nada ata agora. Se o Aliprox non quere abrir, que non abra… pero sin que nos afecte ao resto porque o domingo vendiamos moito e iso é bo para a economía de Pontecesures?. Para compensar, decidieron abrir los sábados por la tarde, pero ??non é o mesmo?, comenta José Otero ??e eu teño que seguir pagando as letras?. ??Os sábados a xente marcha ás grandes superficies, e aquí non hai nin unha rata, mentras que os domingos para moitísima xente a comprar en Pontecesures porque estamos a menos dun kilómetro do mercado de Padrón?, indica el propietario del DIA cesureño. Esta situación, según indica, no sólo beneficia a los supermercados, sino que ??atrae xente aos bares? y también a otros comercios de la villa por lo que ??é bo para todos?, concluye.

Explica que Aliprox siempre abrió los domingos hasta el mes de marzo, cuando presentó la denuncia: ??estivo facendo o mesmo ca o resto ata que lle dou a gana, porque a lei de horarios non é de marzo, é do 2006?, por lo que critica que ??nin coma nin deixe comer. Se el non quere abrir, que non abra?.

La proximidad con el mercadillo de Padrón es la baza que les queda por jugar a los supermercados cesureños para que la situación vuelva a ser la de antes. Le trasmitieron este argumento a Industria, pero la Consellería lo rechazó alegando que ??hai un cambio de provincia?, dice José Otero, quien apunta que el Ayuntamiento también está realizando gestiones ya que ??está a favor de que poidamos abrir os domingos?. Aún mantiene esperanzas de que ??isto se arregle?. De lo contrario, ??teremos que mentalizar á xente de que veña os sábados, aínda que non será o mesmo?, sostiene.

DIARIO DE AROUSA, 04/12/08

En el entorno de mercados el Concello puede autorizar la apertura de establecimientos.

La Lei de Horarios Comerciais de Galicia indica, en su artículo 8, que los concellos pueden autorizar la apertura de establecimientos ??situado no contorno inmediato da celebración de feiras e mercados tradicionais, durante o mesmo horario no que teña lugar o devandito horario?. Los propietarios de los supermercados cesureños creen que este artículo deja abierta una posibilidad para poder abrir de nuevo los domingos, tomando para ello como referencia el mercado de Padrón. Para delimitar el área de apertura se necesita un informe previo de la Cámara de Comercio de la zona, la asociación de empresarios y los sindicatos. En caso de que no exista acuerdo entre todas estas entidades será la Consellería de Industria, a través de la Dirección Xeral de Comercio, la que deba emitir la autorización.
Tras escuchar la problemática surgida entorno a los supermercados, el Concello inició ya los trámites para conseguir los informes de las centrales sindicales, la Cámara de Comercio de Vilagarcía, y la Asociación de Empresarios del Ulla-Umia, según informaron fuentes municipales. Todo parece indicar que las resoluciones de estas dos últimas entidades podrían ser favorables a la apertura en domingos, aunque desde el gobierno local cesureño apuntan que, en ningún caso pretenden lesionar los derechos que tienen los trabajadores en relación al descanso semanal.

Los responsables del Ayuntamiento cesureño consideran que la obligación de cerrar los domingos supone un perjuicio para el municipio y su economía, al igual que lo creen muchos vecinos, de ahí que ??están tentando conseguir un acordo? para que la situación vuelva a ser la de antes, comenta José Otero.

DIARIO DE AROUSA, 04/11/08

BALONCESTO: HORARIOS DESTA VINDEIRA FIN DE SEMANA

SENIOR ZONAL: Sábado ás 20 h. en Pontecesures, contra o Pescados Anita de Vilanova.

Partido entre os 2 pechacancelas da taboa, o Extrugasa  Rio Ulla (9º) recibe ó Vilanova (10º) nun partido vital. Se gañan os locais poden escapar momentaneamente dos postos de descenso. Se perden quedarían derradeiros con unha soa victoria. Un dos partidos que hai que gañar coma sexa…

CADETE MASCULINO: Sábado ás 16 h. en Vilagarcia, contra o Liceo Casino.

partido que debe ser unha victoria fácil para os cesureños, pois na casa foran quen de derrotar ós vilagarciáns por case 50 puntos.

INFANTIL MASCULINO: Sábado ás 12 en Pontecesures, contra o Xuven de Cambados.

Inicianse os cruces entrte os equipos dos 2 grupos  da competición infantil, e o Extrugasa, 4º do seu, vai telo dificil ante un Cambados que quedou 1º do outro grupo.

INFANTIL FEMENINO: Sábado ás 16.45 en Pontecesures, contra o Liceo de Vilagarcía.

Partido moi igualado nun principio, e con gañas de revancha, pois en Vilagarcía perderan as nosas pola mínima nun partido que ian domiñando. Importante acadar unha victoria e gañarlle a diferencia de puntos.

ALEVIN: Aprazado. Disputarase no Nadal, nun Torneo que imos montar nesas datas.

Por outra banda, ate 6 integrantes dos equipos inferiores teñen adestramentos este domingo pola tarde cas suas respectivas seleccions. O traballo de Antonio Pedrido vai dando frutos e así temos que:

Sergio Martinez e Antia Sanmarco van convocados cas seleccións alevins masculina e femininina , respectivamente.

Logo as nenas nadas no 96, Eva Gerpe, Raquel Diz, Sandra Hernaiz, e Lara  Alvarez adestrarán ca seleccion infantil feminina.

Todas estas seleccións xogaran na primaveira próxima o campionato galego de seleccións zonais, e esperamos contar con varios integrantes do club nas mesmas.

Por fru, hace

BALONCESTO: HORARIOS DOS EQUIPOS NESTA FIN DE SEMANA

SENIOR ZONAL: Extrugasa Rio Ulla – Laxe Marín   Domingo ás 12.15 h. en Pontecesures

Por petición dos marinenses cambiouse a orde deste partido, xogándose en Pontecesures. Dificil compromiso ante un líder, o Laxe Marín, que é o gañador desta liga nos últimos anos. Ademais o Extrugasa vai contar cas baixas seguras de Pino e Felipe, por lesión e traballo respectivamente; importantes o 1º pola súa altura para parar ós pivots do Laxe, e o 2º porque este ano está anotando con facilidade. Partido para que os mais novos dispoñan de minutos. 

CADETE: CB. Pontevedra – Extrugasa Rio Ulla   Domingo ás 11 h. en Pontevedra

INFANTIL FEMENINO: CB. Meco Grove – Extrugasa Rio Ulla   Domingo ás 12 no Grove

ALEVIN MIXTO: Arxil «A» – Extrugasa Rio Ulla Sabado 12.30 en Pontevedra

BENXAMINS: Concentracion mensual en Cambados, domingo ás 17 h.

BALONCESTO: HORARIOS DOS PARTIDOS DESTA FIN DE SEMANA

Esta semana só xogan 2 equipos, ó coincidir parón en varias categorias, e non ter ningún partido aprazado. 

 SENIOR: Sabado ás 19 h. en Pontecesures, contra o Meco de O Grove.

Nova oportunidade para os senior de acadar unha victoria ante un equipo que empezou mal a temporada, pero que en anos pasados era o aspirante a desbancar Laxe Marin actual campión estes anos atrás. Os do Grove gañaron precisamente na 1ª xornada ó Laxe, perdendo a continuación os seus seguintes 3 partidos. Igual bagaxe leva o Extrugasa, que gañou na 1ª xornada ó Demarpa Grove, perdendo a continuación os seus 3 partidos. Pode ser un partido disputado e entretido o que teñamos mañá en Pontecesures.

INFANTIL MASCULINO: Sábado as 12 en Pontecesures, contra Estudiantes de Pontevedra.

Nun principio son favoritos os visitantes, pero non é tanta a diferencia que separa ós nosos, polo que a priori, pode pasar calquera cousa.

  

Por fru, hace

Los «hombres de negro» se suben al tren

caiga.jpg

??CAIGA QUIEN CAIGA? HABL? CON LOS VECINOS DE PORTAS SOBRE EL FERROCARRIL Magdalena Álvarez niega la mayor y asegura que ??no se ha cerrado ninguna estación?

??Los políticos tienen una capacidad enorme para cambiar la realidad?. Esta fue la conclusión a la que llegó el presentador de ??Caiga Quien Caiga?, Frank Blanco, tras ver el reportaje que su compañera Estíbaliz Gabilondo realizó sobre la desaparición del tren de cercanías. La reportera viajó a diversos lugares de Galicia como Portas o Catoira para recoger la indignación vecinal ante el cierre de las estaciones ??de toda la vida? y trasladarla a los representantes públicos. La sorpresa llegó cuando el presidente de la Xunta se limitó a asegurar que ??estamos mejorando la red de tren? y la ministra de Fomento se atrevió a decir que ??es imposible que se haya cerrado alguna estación?. Que se lo pregunten a Portas.

Es imposible que en Galicia se haya cerrado ninguna estación de tren, porque aún no se ha puesto en servicio el eje de Alta Velocidad?, Magdalena Álvarez dixit. La ministra de Fomento dejó boquiabierta a la reportera de ??Caiga Quien Caiga? Estíbaliz Gabilondo cuando le preguntó sobre la problemática de la desaparición del tren regional en localidades como Portas. La ??sobrinísima? de Iñaki Gabilondo se quedó sin palabras, sobre todo, teniendo en cuenta que el 21 de octubre había viajado a Portas para comprobar cómo la entrada en funcionamiento de la variante del AVE dejó a la villa incomunicada y sin ningún medio de transporte público al que recurrir. La ministra se dio cuenta de su metedura de pata y, días después, envió una carta al programa de La Sexta reconociendo que ??algunas estaciones han quedado sin servicio? y también dio razones, aunque nada originales: ??tienen pocos usuarios y no son rentables?.
Lo cierto es que el reportaje televisivo dejó bastante a las claras que algunos pueblos gallegos se están quedando como ??en el siglo XIX?. Con la puesta en servicio del Eje Atlántico de Alta Velocidad más de veinte estaciones cerrarán ­once de ellas ya quedaron sin servicio­ y dejarán sin acceso directo al tren a dos tercios de la población, unas 120.000 personas.

Estíbaliz realizó un recorrido por estaciones como las de Redondela u Osebe ­en donde aún paran trenes, pero en un número ínfimo­, y también Portas o Catoira: la primera sin servicio desde julio, la segunda amenazada con acabar en la misma situación. ??El tren en Galicia es una especie en peligro de extinción?, comentaba en tono irónico, por algunos pueblos ya no pasa y, por otros, ??pasa, pero de largo?. ??Lo que nos está pasando es de pena, nos quitan, con lo imprescincible que es, el tren de cercanías?, decía molesta una vecina de Portas. En este municipio carecen de otra alternativa de transporte y algunos ciudadanos tienen que hacer auténticas virguerías para poder ir a trabajar o estudiar. Un ejemplo es Mercedes, que cursa Hostelería en Santiago. Tiene que levantarse todos los días a las 4:30 de la mañana para salir de casa a las 5:30 y caminar a oscuras hasta Caldas de Reis. Dos kilómetros de recorrido en los que la acompañan su madre y su hermano. Y todo esto para llegar a Santiago a las nueve de la mañana, con más esfuerzo y más costes que si se mantuviera el tren.

En Catoira comprobó como la estación permanece en un estado lamentable, con la taquilla media quemada y sin horarios para consulta de los usuarios. Ramiro Paz y Fernando Rial fueron dos de los vecinos entrevistados por la ??mujer de negro?, ante la que reclamaron horarios más acordes a las necesidades de la población para que el tren recupere usuarios.

Con estas quejas ciudadanas bajo el brazo, llegó la hora de buscar respuestas en los políticos. Emilio Pérez Touriño fue la primera ??víctima? de Estíbaliz Gabilondo. Dijo, con toda tranquilidad que ??no estamos desmantelando la red de trenes, sino mejorándola. Estamos incrementando el transporte colectivo y los vecinos de Portas van a tener un magnífico transporte para poder moverse igual o mejor que antes?, aunque no acertó a decir qué transporte será ni cuándo comenzará a funcionar. La insistencia de la reportera casi saca de sus casillas al presidente de la Xunta: ¡Está diciendo un cuento chino. No cuente usted cosas extrañas! Tendremos un tren nuevo y moderno?, le espetó, antes de despedirse con un ??¡Qué pesada!?.

Las respuestas de Magdalena Álvarez tampoco aliviaron mucho a los vecinos: ??Estamos haciendo una línea moderna y más rápida, pero la Alta Velocidad no permite mantener el mismo trazado?. Pero tranquilos… ??Portas tiene una estación a diez kilómetros?.

DIARIO DE AROUSA, 12/11/08