Emotiva despedida de la sociedad arousana y gallega a Sánchez-Agustino.

Vecinos y autoridades despidieron ayer a Sanchez-Agustino.

José Luis Sánchez-Agustino fue enterrado ayer en su tierra natal, Vilagarcía de Arousa, arropado por su familia, vecinos de toda la comarca y Galicia, y autoridades, que quisieron tributar un último homenaje a una de las personas que más ha trabajado por la cultura de la Ría.

La persistente lluvia que cayó durante toda la tarde de ayer no fue capaz de desanimar a los arousanos que se acercaron hasta el cementerio de Rubiáns para ofrecer una emotiva despedida a su vecino José Luis Sánchez-Agustino, fallecido en la noche del viernes a los 79 años.
La iglesia de los Padres Franciscanos, en Santiago de Compostela, acogió los oficios religiosos a primera hora de la tarde para, posteriormente, procederse a trasladar los restos de Sánchez-Agustino hasta la capital arousana, donde recibió cristiana sepultura en el cementerio municipal de Rubiáns.

Hasta el camposanto se acercaron vecinos de la comarca y de otras partes de Galicia, así como diferentes autoridades, caso es el vicepresidente de la Diputación de Pontevedra, José Juan Durán, el teniente de alcalde de Vilagarcía, Castro Ratón, el delegado de la Xunta en Pontevedra, Cores Tourís, o el alcalde de Cambados, Luis Aragunde, entre otros.

Tristeza > Los asistentes al sepelio transmitieron su pésame a la familia de Sánchez-Agustino. El fallecimiento de este vilagarciano ilustre tiñó de tristeza a la comarca arousana, cosnsciente de la importancia de la obra, compromiso y trabajo que desarrolló a lo largo de su vida por esta comarca, con la Ruta Xacobea como broche de oro a esta trayectoria.

El cementerio de Rubiáns era ayer un espacio donde la consternación era evidente al dar la despedida al presidente de la Fundación Ruta Xacobea Mar de Arousa e Ulla.

Precisamente, las entidades y organismos implicados en este organismo tendrán ahora que redoblar sus esfuerzos para mantener el Remonte, un acto que nació del compromiso de José Luis Sánchez-Agustino y que fue uno de los mejores exponentes en el Estado y el extranjero de la comarca arousana. Un mérito y un logro que corresponde al ilustre vilagarciano que la Ría de Arousa despidió ayer.

DIARIO DE AROUSA, 19/01/10

Pésame na comarca pola morte de Agustino.

Rafael Louzán, presidente da Deputación: «O seu pasamento é un duro golpe para todos os que o ceñecíamos e tamén para a cultura de Pontevedra, o Xacobeo e para toda Galicia. Foi un persoeiro salientable e destacado».

José Juan Durán, vicepresidente da Deputación: «Era unha persoa entrañable, cunha enorme ilusión por todo o que facía que nos sabía transmitir. Foi o responsable de poñer en marcha a Ruta Xacobea. ? unha perda enorme para todos».

Xosé Deira, vicepresidente da Fundación: «A Ruta Xacobea perde ao seu gran creador, ao seu principal impulsor, a unha persoa que traballou arreo por esta obra. Era a alma que nos comprometía a todos, un verdadeiro innovador».

Cores Tourís, delegado de la Xunta: «Era unha persoa moi importante, un gran traballador. A súa perda vai ser moi difícil de superar. Lamento moito o seu falecemento, como amigo e como unha persoa que sempre buscaba a colaboración».

Dolores García, alcaldesa de Vailagarcía: «Es una gran pérdida en el ámbito cultural y de la promoción del Xacobeo. Será un vacío difícil de llenar, pero la mejor forma de recordarle será contínuar con su legado».

Xosé Castro Ratón, concelleiro de cultura de Vilagarcía: «? unha perda inesperada, ademais neste simbólico Ano Santo. Foi unha figura fundamental na promoción da Ruta Xacobea. Os meus maiores eloxios e condolencias á familia.

Tomás Fole, Voceiro do PP de Vilagarcía: «Conocí a Sánchez Agustino cuando veraneaba con toda su familia en As Sinas y A Compostela. Debemos agradecer la divulgación que hizo de Vilagarcía y reconocer su figura de algún modo»

DIARIO DE AROUSA, 17/01/10

Frío en el salón de sesiones de Pontecesures.

Lo que no fue producto de la imaginación fue el frío que ayer pasaron los compañeros periodistas en el Pleno de la Corporación Municipal de Pontecesures. Parece que el salón plenario necesita alguna que otra estufa que los Reyes Magos no han traído bajo el brazo este año.

Extracto de la columna «A praza da verdura» de Clara Aldán.
DIARIO DE PONTEVEDRA, 16/01/10

Cesures descarta construir un centro de día sin el apoyo de la Xunta.

Los votos del tripartito fueron suficientes para aprobar la cesión de 721,90 m2 donde se emplazaban cuatro antiguas viviendas de maestros, ya desafectadas a la S.A. de Xestión do Plan Xacobeo, a pesar de la oposición del BNG, que insistió en aprovechar esta infraestructura para levantar un centro de día. «Non teñen gañas nin queren que se faga», criticó el portavoz nacionalista, Xosé Antonio Baliñas. «Nunca se puxeron en contacto co Consorcio e vostede (en referencia a Luis Sabariz) dixo que non era axeitado por que o concello tiña que achegar diñeiro. Se esa é a súa filosofía, aínda estaríamos esperando pola gardería», por lo que instó al gobierno local a buscar la financiación necesario para llevarlo a cabo.
Minetra el popular Randulfe acusó a Baliñas de «facer demagoxia» por acusarles de priorizar el albergue frente a los servicios pensados para los vecinos, Sabariz subrayó que el centro de día «pódese facer en calquera outro sitio, pero se hai financiamento por parte da Xunta. Non obstante, pasan os anos, as vivendas seguen en ruínas e non facemos nin unha cousa nin a outra». Por eo «é o que hai», ya que el proyecto del Xacobeo contribuirá a rehabilitar el inmueble darle uso y evitar «que entren okupas, problemas de salubridade, prexukízo para os escolares e para o concello e tamén o feísmo». Apuntó también que durante el gobierno bipartito «ninguén nos trouxo ningunha iniciativa».
La S.A do Xacobeo invertirá 400.000 eruos en la construcción del albergue para peregrinos para 50 plazas, cuyo diseño tiene en cuenta la actual configuración del edificio. Randulfe apuntó que «en caso de que no haya afluencia suficiente, se puede utilizar algún módulo para el concello». Las plantas superiroes se dedicarán a dormitorios con literas. La planta baja albergará la habitación de discapacitados, la cocina, el trastero, la oficina del hospitalero y las duchas.
El Pleno, que duró 25 minutos, estukvo a punto de convertirse, según criticó Sabariz, en un debate sobre «o estado xeral do Concello», ya que el BNG criticó el gasto de los Fondos E en «levantar beirarrúas» en ves de «dar servizos ós veciños». «Están mal gastados, ó meu xuizo», dijo Baliñas. «Cando vostedes gobernen, gástenos como queiran», le reprochó la alcaldesa, Maribel Castro.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 16/01/10

BALONCESTO: HORARIOS DESTA FIN DE SEMANA

Estes son os partidos que os equipos do noso club van xogar esta fin de semana:

SENIOR: Sábado ás 19.30 h. en Vilagarcia contra el Doce Sequeiros.

CADETE: Sabado ás 12 en Pontecesures contro o BBC A

INFANTIL FEMININO: Domingo ás 19 h. en Pontevedra, contra o Arxil.

Os outros 4 equipos non xogan esta semana. Os Xunior tiñan descanso, e os infantís e alevíns non teñen xornada pola concentración alevin deste domingo en Tui, de seleccións zonais, organizada pola federacion galega. A esta concentracion acude na categoria feminina a nena do noso club Antia Sanmarco, representando a Arousa.