ADXUDICACIÓN OBRAS CONCELLO DE PONTECESURES

A Xunta de Goberno Local ven de adxudicar as seguintes obras:

  • “Fresado e Reasfaltado dun tramo da Rúa Carlos Maside”.

Consistente no fresado de 925 m2 para a posterior aplicación dunha capa de 6 cm de asfalto en quente.

A obra foi adxudicada á empresa Nemesio Ordóñez SA por un importe de 19.344,60€ (15.987,27€ máis 3.357,33€ de IVE) financiados na súa totalidade pola Deputación de Pontevedra a través do Plan Concellos 2019

  • “Reurbanización dun tramo da Rúa Porto de Arriba”.

 Consistente en:

  1. Porto de arriba.- Saneo dun tramo de 35 m e a execución dun muro de contención, realización dun foxo de 59 m para a instalación de tubería de PVC para saneamento con reposición das acometidas existentes e a realización dun foxo de 75 m para a instalación de tubería de PE para abastecemento e unha nova capa de rodadura en todo o ancho da rúa.
  • Caldeirón de arriba.- construcción dun foxo de 95 m para tubería de PE de abastecemento con reposición de acometidas existentes e o extendido dunha capa de 5 cm de aglomerado en quente en todo o ancho da rúa.

A obra foi adxudicada á empresa Nemesio Ordóñez SA por un importe de 24.969,60€ (20.636,03€ máis 4.333,57€ de IVE)  financiados na súa totalidade pola Deputación de Pontevedra a través do Plan Concellos 2019

  • “Reforma e Renovación de Pista Deportiva”.

Consistente na limpeza mecánica da soleira, realización dunha nova pavimentación, marcaxe das pistas previstas e a construcción dunha pista de padel na pista Polideportiva da zona do peirado.

A obra foi adxudicada á empresa Zona de Obra O Rosal SL por un importe de 34.461,73€ (28.480,77€ máis 5.980,96€ de IVE)  financiados na súa totalidade pola Deputación de Pontevedra a través do Plan Concellos 2018.

  • “Acondicionamento dun parque infantil en Grobas”.

Consistente na adecuación duns terreos para o seu uso como parque infantil realizando unha limpeza da zona de maleza e terra vexetal, retirada de mallas e restos de muros e xogos existentes e a realización dun novo peche, coa pavimentación da zona e a colocación duns xogos.

A obra foi adxudicada á empresa Actividades de Construcción, Edificación y Viales SL por un importe de 12.816,32€ (10.592,00€ máis 2.224,32€ de IVE)  financiados na súa totalidade pola Deputación de Pontevedra a través das baixas das obras do Plan Concellos 2017.

El cesureño Daniel Chenlo, con los datos escrutados hasta ahora, no logra continuar en el Senado.

Escrutado:99,67 %
Escaños totales:4
Votos contabilizados:518.81067,36 %
Abstenciones:251.44332,64 %
Votos nulos:13.7542,65 %
Votos en blanco:11.6002,3 %
PartidoSenadoresVotos%
Modesto Pose Mesura (PSdeG-PSOE)1162.51332,18 %
María Margarita Peregrina Adrio Taracido (PSdeG-PSOE)1158.22531,33 %
Javier Jorge Guerra Fernández (PP)1156.35130,96 %
Pilar Rojo Noguera (PP)1152.03230,1 %
Daniel Chenlo Padín (PSdeG-PSOE)0149.39729,58 %
Santiago Rodríguez Davila (PP)0143.99228,51 %
María Vanessa Angustia Gómez (PODEMOS-EU)073.34914,52 %
Óscar González Álvarez (PODEMOS-EU)060.22611,92 %
Elsa Liliana Vázquez Lorenzetti (PODEMOS-EU)057.02211,29 %
André Vidal Capón (BNG)052.58910,41 %
Cecilia Pérez Orge (BNG)046.2839,16 %
Segundo González González (BNG)038.5237,63 %
Antonio Ramilo Rodríguez de Robles (VOX)030.8316,1 %
María Elena Posada Gutiérrez (Cs)027.0555,36 %
Gregorio Revenga Portela (Cs)021.9524,35 %
Luis Miguel Lamas Pérez (Cs)020.2984,02 %
Eduardo Alfonso Ortíz Preciado (MÁS PAÍS-EQUO)014.4582,86 %
María Luisa de Ceano-Vivas Hernández (PACMA)09.1701,82 %
Iria Montenegro García (PACMA)05.7571,14 %
Francisco Antonio González-Moro Rodríguez (PACMA)05.6511,12 %
José Feliciano Gallego López (PCTG)01.8020,36 %
José Carlos Vázquez González (RECORTES CERO-GV)01.4500,29 %
David Troncoso Casal (EB)01.3140,26 %
Alberto Fernández Armesto (PUM+J)01.1580,23 %
María Luisa Prado López (RECORTES CERO-GV)01.0870,22 %
Paula García Rodríguez (EB)01.0270,2 %
Xurxo Fernández Alonso (EB)08260,16 %

Descárgate los datos en xml

Municipios de Pontevedra

Detenido como presunto autor de pintadas en Rianxo, Pontecesures, Pontevedra y Marín.

El arousano que responde a las iniciales C.P.R., de 26 años y vecino del Concello de Rianxo, fue investigado por la Policía Local de esa localidad por la realización de pintadas en edificios públicos del municipio, causando daños que han sido valorados en alrededor de 2.000 euros.

Una vez realizada la investigación oportuna por parte de los agentes, y en base a un estudio grafológico de las pintadas, el citado individuo fue identificado «de forma indudable», según los agentes municipales.

Pero es que, además, en el informe policial se reseña que esta misma persona habría realizado ataques similares a los bienes públicos en otras localidades gallegas.

Más concretamente, podría estar relacionado con pintadas efectuadas en inmuebles de municipios como Pontecesures, Pontevedra, Marín, Caldas y Padrón, aunque pudieran ser más.

Esto se sabe, precisamente, gracias al estudio grafológico efectuado y algunos rasgos que parecen formar parte indiscutible de la firma del grafitero.

Lo que hicieron los miembros de la Policía Local de Rianxo a raíz de la investigación efectuada fue instruir diligencias ante el juzgado de primera instancia e instrucción de Padrón, acusando a C.P.R. de un presunto delito de daños.

Está por ver si la investigación judicial sirve para relacionarlo con los daños ocasionados también en otras localidades, ya que este tipo de pintadas que se realizan en edificios públicos y privados pueden originar importantes pérdidas y, sobre todo, cuantiosos gastos.

Es, como se explicó en tantas ocasiones anteriores, un problema al que no son ajenos los demás municipios arousanos.

Faro de Vigo

MAXIA EN PONTECESURES: MAGO DEIMI.

MAXIA EN PONTECESURES: MAGO DEIMI

06NOV2019 ás 19.30 horas na Praza de Abastos

Espectáculo promovido pola Asociación Española Contra o Cancro de Ourense (AECC Ourense) no programa de actividades “Camiño de superación”, enmarcado nunha serie de accións no Camiño de Santiago e subvencionado pola Xunta de Galicia a través da Convocatoria “O teu Xacobeo” encamiñadas á paulatina recuperación psicosocial e de saúde de persoas que están no proceso de superar o cancro.

O mago Deimi está a acompañar nestas datas a un grupo de persoas desta asociación (50 aprox.) no Camiño Portugués, dende  A Guarda ate Santiago de Compostela,baixo a acción denominada “Unha ruta ao alcance de todas e todos”. O percorrido, nos días 5, 6 e 7 de novembro de 2019, atravesará os municipios de Oia, Soutomaior, Vilaboa, Pontevedra, Pontecesures e Ames, incluíndo visitas de interese cultural, artístico e natural.

O día 6 de novembro a ruta chega a Pontecesures donde pernoctará o grupo. Na Praza de Abastos daraselle a benvida ás persoas que fan o Camiño, este acto incluirá a actuación do mago Deimi e unha mesa redonda de experiencias de 4-5 participantes no Camiño. Esta actividade vai ser aberta ao público xeral, para que a vecindade da zona poida acudir e participar connosco; e tamén para achegar ao resto da poboación unha mensaxe de superación e de concienciación do cancro, á vez que transmitimos á sociedade unha visión esperanzadora na que grazas aos progresos na ciencia, á prevención e aos coidados, cada vez hai un maior número de persoas que curan a enfermidade.

Un hurto en una joyería de Pontecesures con ayuda de menores propicia la detención de tres personas.

Una operación conjunta de la Brigada de Policía Judicial de la Policía Nacional de Pontevedra y la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Guardia Civil ha permitido detener a tres personas, a raíz de un hurto cometido en una joyería de Pontecesures.
Parece que se trata de «un grupo itinerante especializado en cometer hurtos en comercios utilizando en algunos de los casos a menores de edad para acceder a sitios pequeños y angostos, además de utilizarlos para despistar a los empleados de los establecimientos».

30.000 euros

Tras el hurto en la villa pontecesureña, por valor de 30.000 euros, comenzó la búsqueda de varias personas que se habían dado a la fuga en un vehículo. Fueron detectadas por agentes de la Policía Nacional en Pontevedra, procediendo a identificarlas y comprobar que una de ellas utilizaba documentación falsa.
Las fuentes de la investigación detallan que esa persona en cuestión tiene que responder por «numerosas requisitorias judiciales de diferentes juzgados de la geografía española».
En el proceso de identificación y cacheo de tales personas se comprobó, asimismo, que una de ellas llevaba dos fajos de billetes, uno de 880 euros y el otro de 90 euros, en billetes de 50, 20 y 10.
De igual manera, en el vehículo se localizaron varias joyas, algunas de ellas con la etiqueta aún puesta.
Después de que la Policía Nacional contactara con la Guardia Civil los agentes llegaron a la conclusión de que «habría indicios suficientes de que estas personas fueran los presuntos autores del delito de hurto cometido en la joyería de Pontecesures, por lo que fueron detenidos», mientras que los menores de edad, de 7 y 9 años, fueron entregados a otros familiares para que se hicieran cargo de su custodia.

Se les imputan siete hechos delictivos

A los detenidos se les imputan hasta cuatro hechos delictivos en demarcación de la Guardia Civil y tres en la de Policía Nacional. Se trata, por ejemplo, de dos hurtos en joyerías y dos en farmacias cometidos en Sigüeiro, Outeiro de Rei, Guitiriz y Pontecesures.
La Policía Nacional los identificó también como presuntos autores del hurto en un estanco de la zona comercial de Pontevedra cometido en abril de este año, en el que sustrajeron 1.400 euros en efectivo. Y en Marín habrían sustraído del interior de una joyería una manta de joyas valoradas en más de 15.000 euros, en junio pasado.
En la Comisaría Provincial de Pontevedra detallan que «en ambos casos se prevalieron de la presencia de los menores para despistar a los encargados de los establecimientos comerciales».
Paralelamente, parece que en la ciudad de A Coruña «sustrajeron 1.100 euros de un establecimiento comercial en el que las dos mujeres estaban acompañadas por uno de los menores».

Faro de Vigo.

Los socialistas de Ulla-Umia denuncian el «caos» que sufren los centros de salud

El candidato al Senado, Daniel Chenlo, se reúne con los secretarios generales locales.

Los socialistas de la comarca de Ulla-Umia critican el abandono de un territorio, a caballo entre Pontevedra y el Salnés, que padece la marginación por parte de la Xunta de Galicia, sometido a una total falta de inversiones y a la dejadez más absoluta en el ejercicio de las competencias autonómicas. El candidato del PSdeG-PSOE al Senado, Daniel Chenlo, mantuvo una reunión en Caldas de Reis con los secretarios generales locales de esta localidad, además de los de Barro, Valga, Catoira, Cuntis, Moraña, A Estrada, Puertas y Pontecesures. Del encuentro salió un diagnóstico que conformará la agenda de reivindicaciones de este territorio no solo de cara a las próximas elecciones del 10 de noviembre , sino también a las autonómicas de 2020.

El caos en la atención sanitaria en la comarca centró buena parte del encuentro, pues los problemas en los centros de salud son comunes y especialmente graves en Caldas de Reis, Cuntis, Caldas, Moraña y Barro. El Concello de Caldas de Reis se ve maltratado por la Xunta, que tardó 7 años en rechazar la parcela ofrecida en la Tafona para la construcción del nuevo Centro de Salud. Tras esta decisión llegó a ofrecer cuatro parcelas distintas, sin que la Consellería de Sanidad diera una respuesta definitiva, lo que suponen un desprecio al vecindario. En Cuntis, Caldas y Moraña critican que solo disponen de un médico, cuando debían tener dos, y que el pediatra es, en realidad, un médico de familia que carece de la experiencia necesaria. Son habituales los episodios de centros que quedan desatendidos porque surge una urgencia que obliga a desplazarse al único médico.

Faro de Vigo