¿E agora que, Ánxela?

Demanda o PP que se aclaren os números desa viaxe, excesiva semella en todos os sentidos, da conselleira Bugallo á Feira do Libro da Habana. Fóra do maior ou menor éxito, réditos e prestixio que a cultura galega poida obter de tal expedición, eu, que me sinto ideolóxicamente dentro do nacionalismo (non do BNG), que me preocupan e ocupan as cousas da terra, pregúntome non só polos números, senón tamén polos nomes. Que alguén me diga quen foron os 200 ocupantes do avión que despegou de Santiago en dirección á Habana.
Argumento con frecuencia que carecemos os galegos dun corpo sólido de intelectuais que nos represente con dignidade. Dentro e fóra. Vivo coa sensación de que habitamos un país onde esta intelectualidade, salvo honrosas excepcións, son xente do montón, sen ningún xenio artístico, ás veces mesmo mediocres. Custiónense cantos artistas, pensadores… coñecen que merezan esa consideración en serio.
Son dos que opinan, como Franco Grande, dialéctica esgotada hai semanas, que queda moi atrás a calidade na creación, que a literatura actual é infinitamente inferior á dos nosos clásicos (¿como non comparar?).
De aí que, entroncado co primeiro dos argumentos desta carta, apelo a quen poida dicirme os nomes e apelidos desa xente que viaxa en representación miña, gastos pagos. Algúns salientounos a prensa (Freixanes, escritor de tres excelentes novelas; Rivas, novelista, xornalista, poeta; Barreiro, presidente da RAG; Villares…nada que obxectar). ¿Os 196 restantes?. Lin nomes de músicos sobrevalorados, outros que non son nada nin foron ata chegar o bipartito. Unha chea encontraron acubillo na política de substitución de Juan Pardo por afectos ao partido, sen ningunha ou pouca calidade musical, gloria parecen dos cargos na Consellería, con méritos descoñecidos que non superarían unha análise medianamente rigorosa. Prefiro calar.
Conselleira, dea conta do que fixo, en quen gastou os fondos de cultura, esquilmados en boa parte no Gaiás, e custiónese con seriedade toda esa pléiade de supostos creadores que se enchufaron por obra súa. Listaxe inmensa polo visto.
Números e nomes, Bugallo. ¿Pasearon polo Malecón? ¿Bañáronse nas praias do leste? ¿Quen? ¿Que?.

Carta ó Director de LA VOZ DE GALICIA de X. Rei (O Grove) 23/02/08

Herido grave un vecino de Valga tras caer del tejado y clavarse una estaca.

La tragedia volvió a rondar ayer a la parroquia de Campaña, en el concello pontevedrés de Valga, donde José Lorenzo Santos, de 31 años de edad, resultó herido de gravedad tras caer de un tejado y clavarse una estaca en el muslo.
Los hechos ocurrieron al filo de la una de la tarde, cuando el herido, albañil de profesión, se encontraba ayudando a su tío en la reparación del tejado de una vivienda y del cobertizo anexo, situados en el lugar de A Devesa.
Parece que a causa del mal estado de una de las planchas de uralita el peso de José Lorenzo Santos hizo que rompiera, y él se precipitó al vacío desde una altura de aproximadamente tres metros. Tuvo la mala suerte de impactar contra una vieja silla de madera, y fue una de sus patas la que se clavó en la pierna derecha del hombre, atravesándole el muslo.
Rápidamente intervinieron los equipos de rescate, que procedieron a cortar la estaca, aunque sin sacarla de la pierna para minimizar la pérdida de sangre. Fue así cómo lo introdujeron en la ambulancia asistencial que lo trasladó al Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, sin que fuera preciso recurrir al helicóptero de rescate que también se había desplazado al lugar de los hechos.
Testigos presenciales de lo ocurrido dicen que José Lorenzo Santos en ningún momento perdió el conocimiento y aseguran incluso que la cantidad de sangre derramada tampoco resultó excesiva, gracias a que la estaca de madera que le atravesó la pierna hizo de tapón.
Familiares del herido, un hombre casado y padre de un niño de apenas 3 años de edad, indicaron a media tarde que la vida de José Lorenzo «no corre peligro», aunque reconocen que la gravedad de la herida «es importante».
En los trabajos de rescate y evacuación del herido participaron efectivos de Protección Civil de Vilagarcía y Valga, además de la Guardia Civil y un equipo del servicio de bomberos, que se ocuparon de cortar la estaca con el máximo cuidado para permitir el traslado del hombre sin poner en riesgo su vida.
Con este suceso Valga, y especialmente la parroquia de Campaña, sigue alimentando la crónica negra que parece perseguir a la zona, donde, de un tiempo a esta parte, son frecuentes los accidentes, muchos de ellos mortales.

FARO DE VIGO, 23/02/08

Quintana reclama la implantación del tren de cercanías Santiago-Vilagarcía.

6c_115133.jpg

El portavoz nacional del BNG, Anxo Quintana, adelantó hoy que durante la próxima legislatura reclamarán la implantación de un servicio de cercanías en todas las ciudades gallegas, y abogó por que sea la Xunta la que asuma la responsabilidad de gestionarlo, a través de un ente público creado ‘ex profeso’ y cuyas competencias se transfieran a la comunidad.

(más…)

A casa padronesa de Rosalía celebra o 171 aniversario do nacemento da poetisa.

A Casa-Museo de Rosalía de Castro, no lugar padronés de A Matanza, acolle esta mañá o acto conmemorativo do 171 nacemento da poetisa, organizado pola Fundación que leva o seu nome e que preside Helena Villar Janeiro. Será ela, precisamente, a encargada de dar a benvida aos alumnos dos centros da comarca que participan no acto, no que se fará a presentación do libro O paxariño andaluz por parte da súa autora, María do Carme Kruckenberg. A continuación, haberá un festival artístico no que participará o alumnado antes de pasar a celebración en sí do cumpreanos.

(más…)

Pereza será la atracción musical de la Pascua y Chef Rivera, el pregonero.

El Ayuntamiento de Padrón, en colaboración con la recién constituida Comisión de Festexos Vila de Padrón, presentó ayer oficialmente el cartel de las Ferias y Fiestas de la Pascua. Fue el teniente de alcalde y edil de Cultura, Eloy Rodríguez, el que abrió la presentación mostrando un sugerente cartel anunciador, obra del diseñador Serxio Suárez, en el que la frescura, la alusión al cambio de estación y el jolgorio propio de estos festejos está presente.

(más…)

Un nuevo accidente mortal pone de manifiesto la urgencia de mejorar los cruces del vial PO-548.

El tramo de la carretera PO-548 que discurre por la parroquia de Campaña se cobró, en la noche del martes, una nueva víctima mortal en accidente, un joven de 26 años que fue embestido en un cruce por otro vehículo cuando salía de trabajar de una fábrica de aluminio próxima. Son innumerables los siniestros que se producen cada año en este tramo de apenas tres kilómetros de longitud, plagado de cruces peligrosos. Esta elevada cifra de colisiones pone de manifiesto la necesidad de reformar con urgencia el vial para acabar con este punto de concentración de accidentes. El proyecto, en el que la Xunta de Galicia invertirá 2,6 millones de euros, está ya redactado y resta tan sólo adjudicarlo y ponerlo en ejecución.

(más…)