Señales en lugar de miliarios

Un centenar de inscripciones en bronce y de indicaciones en granito comienzan a reemplazar en la vía XIX las columnas de piedra que antaño indicaban distancias de mil pasos

Sólo en la última excavación de O Burgo, que ha desentrañado los orígenes de Pontevedra, han sido recuperados dos miliarios. A estas dos columnas de piedra, indicativas de las distancias de mil pasos en las calzadas romanas, hay que añadir el desenterrado en 1988 y que permitió identificar Pontevedra con Turoqua, después de años en los que la ciudad había sido asociada a la mansión Duos Pontes. Ahora, 110 señales, de ellas 28 realizadas en bronce, toman el relevo de los miliarios a la hora de indicar el trazado y las peculiaridades de la vía XIX, una especie de autopista de la era romana que unía Braga con Astorga por Pontevedra y Lugo. Otras 82 señales en granito se instalarán en zonas rurales.

(más…)

La futura Ley de Desarrollo Rural dejará fuera a 86 municipios, según el BNG

El BNG consideró ayer que el Proyecto de Ley para el Desarrollo sostenible del Medio Rural es ambiguo porque no especifica con claridad las competencias de las comunidades en el desarrollo de la ley y además no tiene en cuenta la realidad específica del mundo rural gallego. En concreto, serían 86 de los 315 municipios los que no se ajustarían a la propuesta que hace el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

(más…)

Alla donde los pactos no cuajan….. Pontecesures, el acaparador de titulares

A pesar de su tamaño, Pontecesures ha sido uno de los municipios de la provincia de Pontevedra que más titualres ha acaparado. Porque todo allí ha sido digno del mejor culebrón venezolano.

Era previsible que el PSOE no pactara con el BNG debido, de nuevo, a las malas relaciones entre los cabezas de lista. Con el resultado final, sin embargo, no contaban ni los dirigentes autonómicos socialistas ni nacionalistas; la que fue investida como alcaldesa fue una concejal independiente que había cosechado unos 200 votos en las elecciones de mayo. Una vez expulsado del PSOE por evitar que el nacionalista Luis Alvarez Angueira se hiciese con el bastón de mando, Luis Sabariz tuvo vía libre para pactar un tripartito con la regidora y el PP. A pesar de declararse socialista incluso después de la polémica, no le tembló la mano para abrazarse con su supuesto enemigo. Fue el ejemplo más claro de que el acuerdo marco de Santiago y las directrices del partido no siempre pueden más que el deseo de dos cabezas de lista de permanecer separados.

(más…)

El manso río Ulla a su paso por Herbón.

El tramo ofrece truchas, zamborca y reo, conociendo el cebo adecuado ·· No se puede vadear, y hay que aprovechar las posturas desde la orilla ·· Los mújeles dificultan la pesca durante la época de la lamprea

La ría de Arousa es el descanso final del río Ulla, pero ya desde Herbón (Padrón) las aguas bajan serenas y lentas, como si presintiesen el encuentro con el agua salada. Con el omnipresente monte Meda y el escarpado Lapido poco más arriba, Herbón es un pequeño paraíso donde la pesca es un motivo menor. La belleza del entorno, la quietud y la tranquilidad confieren a este tramo una característica propia.

(más…)

2 PROMESAS BALONCESTISTICAS SAIDAS DO CB RIO ULLA VAN XOGAR OS XOGOS DO EIXO ATLANTICO DO 9 ? 16 DE XULLO EN OPORTO

Dani Barral e Fabian Manteiga son 2 rapaces do pobo. Pero ambos teñen 3 cousas en común: a idade (ambos naceron no 91, pasan a xuvenís polo tanto), unha gran amistade entre eles, e unha pasión: XOGAR ? BASKET.

 100_6355-web.JPG

Por eso ambos están emocionados estes dias ca nova de que gracias ó seu esforzo destes anos van a participar nos Xogos do Eixo Atlántico, que se celebran cada 2 anos entre as principais cidades galegas e as do Norte de Portugal. Este ano vai ser entre o 9 e o 16 de xullo en Vilanova da Gaia (Oporto). Cada un vai representar á cidade do equipo onde xogan actualmente: Gani, como xogador do BBC vai convocado por Vilagarcia, e Fabian, quen xoga en Peleteiro, representa a Santiago de Compostela.

¿Pero quen son e como chegaron a este momento na sua vida deportiva estes 2 rapaces?

DANI BARRAL

Posición no campo: Aleiro.

Leva xogando ó baloncesto dende hai 6 temporadas, dende a 2001-02 onde entrou no equipo alevín do C.B. Rio Ulla de aquel ano, equipo adestrado por Chaves. Esa temporada e outra mais xogou en minibasket, conseguindo o 2º ano o subcampeonato alevin, adestrado por Antonio Pedrido. O 3º ano, xa en infantís, destacou logo da magnífica temporada feita, que o levou a formar parte incluso da selección arousana infantil, e foi ó remate da mesma o BBC de Vilagarcia se puxo en contacto con él para fichalo.

A súa primeira temporada no BBC, 2004-05 estivo marcada por unha lesion de nocello que lle cortou a temporada. Inda así conseguiron ser 6º no campeonato galego de infantís.

Na seguinte temporada quedaron 3º na liga e 2º na copa.

 100_6349-web.JPG

E esta pasada temporada que ven de rematar foi a da súa explosión: maximo anotador do seu equipo, equipo que gañou as competicións onde participou: Liga Arousana, Torneo Internacional Cadete de Nadal en Vilagarcia,  e Ccopa Galega Cadete.

Unha anécdota: Na final da copa galega cadete foi quen de anotar unha tripla dende o medio do campo no remate do 3º cuarto que empataba o partido, que acabarían gañando por 5, e do que foi máximo anotador (21 puntos).  Inda que recorda todavia a súa máxima anotación: 49 puntos xogando co Rio Ulla en Infantís a un equipo de Marín.

 

FABIAN MANTEIGA

Posición no campo: Escolta, inda que pode xogar de base.

Empezou a xogar mais tarde ó basket, mediada a temporada 2003-04, no seu 1º ano de infantís. Dende o principio destacou pola súa intensidade defensiva e dirección de xogo.
Ca  marcha de Dani ó ano seguinte foi o lider do equipo de infantís do Rio Ulla, equipo que se proclamou campeón de liga zonal, anotando Fabian unha media de 30 puntos por partido. En copa o equipo chegou ás semifinais, caendo dignamente co que sería campeon Liceo de Vilagarcía.

Na última temporada, xa en cadetes mantivo a sua progresión individual, pois seguiu destacando como base e anotador do equipo. Varios equipos interesaronse por él, escollendo a opción de Peleteiro de Santiago, onde fichou hai 1 ano.

Nesta temporada logrou quedar 7º clasificados de Galicia na categoria cadete. Foi capaz de anotarlle 41 puntos a un equipo de Coruña: o Basket Atlántico. O mais importante é que logrou facerse un oco no quinteto titular e xogar moitos mais minutos dos que podía pensarse nun principio, anotando case 20 puntos de media.

 100_6354-web.JPG

Ademais, empexou a ir co equipo xuvenil, e tamén xogou minutos con eles. Así primeiro acadou o subcampeonato zonal de Santiago, logo logrou gañala Copa Galega Xunior e tamén a «Compostela Cup Cadete».

 Pois  sorte a ambos neses Xogos Atlánticos e para o futuro.

 

Por fru, hace