La Diputación organiza el primer certamen de bandas de O Salnés y Ullán.

La Diputación de Pontevedra aprobó las bases reguladoras del que será el I Certame de Bandas de Música para las zonas de O Salnés y Ulla-Umia entre las que se encuentran formaciones de gran calidad, como por ejemplo las de Meaño, Castrelo, Ribadumia, la de Valga o la de Catoira. Cada uno de los participantes interpretará tres piezas, de las que una tiene que ser obligatoriamente de un compositor gallego.
La institución provincial concederá en cada sección, de acuerdo con el criterio del jurado 2.000 euros a la banda de música que obtenga la mayor puntuación en la sección primera, 1.750 para la segunda y 1.500 para la tercera.

El vicepresidente de la Diputación, José Juan Durán, manifestó que ??este certame nace para ampliar as posibilidades de participación das bandas da provincia?, puesto que el concurso convivirá con el tradicional ??Certame Provincial de Bandas? que se celebra en octubre desde hace ocho años.

El evento tendrá lugar el próximo 19 de julio en el auditorio de Vilagarcía de Arousa. El comité organizador estará constituido por un presidente, el titular del organismo provincial; como vocales dos representantes de la Diputación, un miembro de la Federación Galega de Bandas de Música Populares, un dirigente de la empresa adjudicataria de la organización del evento y el director del evento, según consta en las bases del concurso.

DIARIO DE AROUSA, 04/05/08

O EXTRUGASA GA?A MATEMATICAMENTE A LIGA REGULAR, Á FALTA DE 3 PARTIDOS, LOGO DE VENCER A MOTOBAZAR 41 ?? 59 NUN BO PARTIDO DOS SEUS EXTERIORES

MOTOBAZAR MCDONALS de VILAGARCIA = 41

EXTRUGASA RIO ULLA = 59

Gulli (11), Pedrito (8), Diego (7), Victor (-), Pino (4), Pedro (-), Nacho (11), Santi (9), e Pepi (9).

Conseguiuse o primeiro obxetivo da temporada: ser campeóns da ??liga regular?, cando inda nos quedan 3 partidos por disputar. E foi na casa dun dos aspirantes a entrar no cuarto posto ( o 2º e 3 º parecen decididos para Portonovo e Cuntis), o Motobazar de Vilagarcia, que tivo as suas ausencias nesta ponte festiva.

De inicio Extrugasa se esperaba unha zona 2 ?? 3 pechada, coma así foi, e a consigna era clara: mover o balon sen apuro buscando a mellor opción. Santi anotou os 5 primeiros puntos, poñéndonos xa por diante. O Extrugasa defendeu forte en individual todo o encontro, e así colleu as primeiras diferencias no marcador (min 5: 2 ?? 11). Cun Pino moi tapado pola zona pechada local, pero moi forte no rebote, os outros 4 xogadores do Extrugasa seguia movendo o balón con bo criterio. Antes de finalizar o cuarto, 2 triplas de Gulli e Diego deixaron o marcador no fin deste 1º cuarto nun 7 ?? 19.

O 2º cuarto empezou con mais do mesmo: voltou a xogar Nacho por Pino, pero seguia moi tapado pola defensa local, e un pouco fallón, normal logo do parón practicament de todo o mes de abril. Así Gulli cunha tripla, e 2 triplas mais un contraataque de Pedrito puxeron o marcador nun 15 ?? 30 para o Extrugasa. Os cesureños baixaron un pouco nos minutos finais do cuarto para chegar ó descanso 22 ?? 32 ventaxa que poido ser maior se Gulli anota algunha tripla mais das que intentou, todo seles lanzamentos cómodos. Pero xogou 40 minutos direxindo ó equipo de defendendo por momentoa algun dos peligrosos do Motobazar.

Na reanudación o partido estabilizouse nunha diferencia arredor dos 10 puntos. Pino e Pepi foron os que anotaron neste periodo, gracias en parte a un Santi moi activo á hora de surtir de balóns interiores. De feito este cuarto empatouse a 11, polo que o marcador era 33 ?? 43.

No ultimo os locais quixeron arriscar, pero a boa defensa cesureña cortou moitos balóns, ou aseguraba o rebote defensivo, e en ataque logo de unha tripla de Gulli, e unha canasta exterior de Diego, por fin apareceu Nacho. 11 puntos consecutivos seus nos derradeiros 5 minutos supuxeron o 41 ?? 59 final.

Agora Pontecesures ten que xogar 3 partidos que lle van servir para que xogadores coma Nacho ou Peñaño dispoñan de minutos, pero sen sobrecargalos, para que collan o ritmo para o fin de semana da final a 4, e tamén para que os menos habituais xoguen mais tempo nestes partidos.

Aportan 29.000 euros para el alcantarillado de Eugenio Escuredo.

La Diputación Provincial de Pontevedra colaborará con el Concello de Pontecesures en la financiación de la obras de instalación de la red de saneamiento en la calle Eugenio Escuredo, que discurre por la zona portuaria del municipio.
La actuación fue incluida en el Plan Provincial de Obras e Servizos para el año 2008 y su presupuesto total asciende a 41.349 euros. De ellos, casi 29.000 serán asumidos por el Estado y por la Diputación, mientras que el Concello tendrá que aportar 12.404.

El gobierno cesureño indicó que en los próximos días se iniciará la redacción del proyecto ??esperando que a actuación poida levarse a cabo canto antes?. El plazo para adjudicar los trabajos finaliza el 1 de octubre. ?stos afectarán al tramo que discurre desde el puente interprovincial hasta el mercado de abastos y el objetivo es garantizar que no se viertan aguas residuales al río Ulla.

Bajo la acera > La nueva canalización se colocará bajo la acera de la calle Eugenio Escuredo en el primer tramo de la misma. Posteriormente se introducirá por el camino peatonal interior que discurre al lado del Club Náutico, del parque del muelle y de la piscina municipal.

El tripartito que lidera la alcaldesa independiente Maribel Castro mantiene, de esta manera, su ??aposta polas obras de saneamento? para impedir que las aguas fecales sigan llegando al río Ulla.

DIARIO DE AROUSA, 03/05/08

Sabariz exige el saneamiento integral del río Ulla para preservar su riqueza natural.

Los concejales no adscritos de Pontecesures, Luis Sabariz y Alfonso Diz, reclaman a la Consellería de Medio Ambiente que adopte medidas de prevención para que no vuelvan a producirse vertidos de combustibles al Ulla, como aconteció hace unos días cuando Picusa derramó fuel en el río.

Los dos ediles presentarán al próximo Pleno de la Corporación una moción en la que además exigen un saneamiento integral de este cauce para conservar su riqueza natural. Sabariz y Diz reflexionan sobre el daño que el vertido de Picusa causó a la flora y la fauna del río a su paso por los municipios de Padrón, Pontecesures, Valga y Dodro. Apuntan que el Ulla cuenta con un ??gran valor pesqueiro, medioambiental e paisaxístico? por lo que ??urxe a adopción de medidas por parte da Consellería para que estes vertidos de combustibles non volvan a repetirse? en el futuro puesto que dificultarían la recuperación de uno de los ríos con mayor carga contaminante de Galicia.
Fueron alrededor de 2.000 los litros de chapapote los que la empresa de curtidos ubicada en Padrón derramó al Ulla y que provocaron la apertura de dos expedientes de investigación que pueden desembocar en sanciones para la compañía del grupo Cortizo. Pero los ediles cesureños creen que ??con simples sancións pouco se soluciona se non se actúa a fondo nas instalacións e canalizacións conectadas ó río?.

Indican que el cauce presenta, en la actualidad, ??un estado de abandono que fai moi necesario acometer a limpeza do mesmo?, tanto en sus márgenes como en los fondos. Aseguran que la situación es especialmente grave en el tramo que discurre desde Padrón hasta la desembocadura en la Ría de Arousa ya que ??hai unha gran cantidade de desperdicios e de lixo no río, como se pode comprobar na baixamar?. Tras escuchar en repetidas ocasiones como la administración autonómica insiste en que el saneamiento de los ríos gallegos es uno de los principales objetivos de la Xunta, ??consideramos que o río Ulla debe ser unha prioridade dende todos os puntos de vista?.

Por ello instarán a la Corporación municipal a adoptar un acuerdo lo más unánime posible para solicitar a la Consellería de Medio Ambiente e Desenvolvemento Sostible ??a adopción de todo tipo de sistemas e medidas para que os combustibles non cheguen ó río Ulla no futuro e non contaminen as súas augas e as da Ría de Arousa?.

Asimismo, reclaman que ??con urxencia? se acometa una limpieza y saneamiento integral del Ulla, eliminando los puntos de vertido, para garantizar su ??riqueza pesqueira, medioambiental e paisaxística?.

La ADR Ulla-Umia saca a concurso actuaciones para poner en valor el patrimonio de la comarca.

La ADR sacó a concurso actuaciones denominadas «blandas» para la valorización del patrimonio histórico y natural de la comarca. Se invertirán en estas obras unos 213.000 euros. El proyecto abarca todo el territorio del Ulla-Umia y permitirá explicar, divulgar y promocionar los atractivos de la comarca con trabajos de acondicionamiento, señalización y limpieza de los recursos.

DIARIO DE AROUSA, 03/05/08

Monseñor Froján: «Uno es gallego siempre. Es una de las cosas que más se añora».

1a_137491.jpg

El Secretario de Estado para Asuntos Generales del Vaticano, Francisco Javier Froján Madero, nacido en Caldas de Reis, es un sacerdote conocido en Pontecesures y muy vinculado a la comarca Ulla-Umia. Participó en el desarrollo del Proyecto Hombre durante varios años.

Es difícil pasear por Roma y no sentir, aunque sea un instante, la emoción que embargó a Gibbon y que le llevó a escribir su gran obra sobre el Imperio Romano. En esta ciudad infinita, donde el dominio, la fuerza, la jurisdicción, el mando y la potestad se suceden implacablemente, demostrando que en el fondo son sólo uno, la historia juega a favor del visitante ávido de conocer.

Hoy he quedado con un gallego sabio, un gallego militante de Caldas de Reis que guarda tres grandes secretos: el secreto Vaticano, por trabajar en la Secretaría de Estado para Asuntos Generales de ese dominio eterno; el secreto de la confesión, por ser el depositario de las intimidades susurradas en el monasterio Mater Ecclesiae; y el secreto de la vida, por ser un biólogo hijo de una mujer ejemplo de humildad y de un padre ejemplo de solidaridad, generosidad y sentido social.

Me he venido caminando desde la vía Veneto hasta el corazón del recinto Vaticano? Hasta Santa Marta, palacio sobrio y sencillo donde reflexionan los padres de la Iglesia la continuidad de la piedra angular sobre la que Jesucristo construyó una institución que vence, porque convence, desde hace 2008 años?

Las callejas adyacentes a San Pedro, plagadas de puestos en los que comprar fotos de Juan XXIII, de Pablo VI, de Juan Pablo II, de Benedicto XVI? van tomando la luz de relente y silencio propios de la noche romana. En un lugar como éste siempre tiene que haber un gallego… O varios? Está puntual a la cita.

Siento la emoción de toda esta grandeza. Tuerzo divertidamente el gesto, como si no quisiera darle importancia alguna, tal vez consciente del lugar que los hombres ocupamos en el mundo. Eso lo conoce bien monseñor Froján, el sabio pontevedrés que domina castellano, alemán, francés, italiano, portugués y gallego; que ha escrito sobre los árboles del Vaticano y sobre las complejas relaciones entre antropología y ética. Este licenciado en Biología, que también es doctor en Teología, se encuentra ocupado en las llaves de ese Estado cuya influencia es inversamente proporcional a su tamaño.

Cuentan que Joseph Stalin preguntó en una ocasión: ¿Con cuántas divisiones cuenta el Papa?? La pregunta era tan perversa como su autor y tan ociosa como su obra. De todos es sabido que las divisiones que conocía aquel dictador están conformadas en el Vaticano por gentes como monseñor Francisco Javier Froján Madero, cuyas convicciones, por estar dictadas desde ese lugar donde sólo llegan las miradas interiores, derriban muros y vencen en la partida de la historia. Es otra forma de triunfo. La que no sale por la televisión y la que el tirano soviético no fue capaz de entender? El propio Napoleón, clarividente, lo definió con precisión: «Hay sólo dos poderes en el mundo, la espada y el espíritu. A la larga, la espada será siempre vencida por el espíritu».

EL CORREO GALLEGO, 03/05/08