Valga se adhiere al sistema público de gestión de biomasa que lucha contra los incendios.

El gobierno conservador de Valga impulsó en el pleno celebrado el lunes por la noche la participación activa de la localidad en el proyecto de prevención de incendios forestales mediante el establecimiento de un sistema público de gestión de biomasa que avalan la Xunta y la Federación Galega de Municipios e Provincias.

Explican en el Concello que, de este modo, será posible «identificar las parcelas en las que es obligatorio eliminar la masa forestal y retirar especies arbóreas, estableciéndose una franja de gestión de biomasa alrededor del suelo urbano, núcleos rurales, suelo urbanizable, edificios o viviendas aisladas, urbanizaciones, depósitos de residuos y parques o instalaciones industriales».

Esa franja en cuestión alcanza los 15 metros de ancho, mientras que desde ahí hasta los 50 se habilitará una segunda franja donde es preciso mantener el suelo desbrozado y sin pinos, eucaliptos ni acacias.

El alcalde, José María Bello Maneiro, criticó «que se aprueben leyes y se deje su ejecución a los Concellos, ya que no tenemos medios técnicos ni humanos suficientes». Pero aún así «la ley hay que cumplirla», indicó en relación con la prevención de incendios, advirtiendo ya de que si el Concello tiene que limpiar parcelas privadas lo hará con cargo a sus dueños.

Son solo algunos ejemplos de lo que implica la adhesión al plan encarrilado por el pleno, que también aprobó -por unanimidad- una ordenanza municipal para impulsar el uso del gallego.

Asimismo, y como se avanzaba ayer, el gobierno designó como festivos locales para 2019 el viernes 24 de junio, por tratarse de San Xoán -fiesta en Vilar- y el 16 de agosto, San Roque, con fiesta en Baño. El PSOE defendió sin éxito que fueran el 24 de junio y el 26 de julio.

El pleno también sirvió para aceptar la cesión al Museo da Historia de Valga de una colcha y un mantón. Fueron donados por Sara Barreiro.

Faro de Vigo

El «Goza do Ulla» llega hoy a Pontecesures tras la exitosa ruta por el Concello de Valga.

Participantes en la excursión de ayer por el Concello de Valga.

Sesenta personas participaron ayer en la ruta de senderismo «O val do Ulla», que recorrió las parroquias de Campaña y Cordeiro, en el municipio de Valga, para promocionar el patrimonio natural y cultural vinculado al río Ulla.

La caminata fue de unos diez kilómetros de longitud, y de dificultad media-baja, y empezó en las instalaciones del Belén Artesanal en Movemento. Desde allí, los senderistas se dirigieron al puente de O Souto, de origen medieval. Cruza el río Valga y forma parte do histórico Camiño Real Santiago-Tui.

La siguiente parada fue en la iglesia de Santa Cristina de Campaña, un templo románico del siglo XI formado por una única nave sin crucero, ábside prismático y nave lateral de menor altura. El templo conserva en su interior unas valiosas pinturas murales del XVI. Los caminantes pasaron después por el Mercado dos Mouros y la playa fluvial de Vilarello.

El programa sigue hoy en Pontecesures, con una ruta de 17,5 kilómetros que sale a las 9.00 desde la Plazuela.

Faro de Vigo

El programa Goza do Ulla ofrece visitas por Valga y Pontecesures los días 8 y 9.

El programa Goza do Ulla, destinado a descubrir los secretos turísticos de los municipios bañados por este río, llega el próximo fin de semana a los concellos del Ullán, Valga y Pontecesures.

El sábado los visitantes podrán realizar un itinerario por el ayuntamiento de Valga.

El itinerario del domingo 9 en Pontecesures incluye una dificultad media y una distanciad e 17,5 kilómetros. Los participantes se concentrarán a las 9 de la mañana en A Plazuela. A partir de ese momento desarrollarán la ruta «Ollando o Ullán» que comienza en el centro del municipio y se adentra en las laderas de los montes Castro Valente y Salgueiras, desde donde se puede observar en su totalidad el valle.

Faro de Vigo

El Ayuntamiento felicita a una vecina de Setecoros que cumplió 100 años.

El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, se acercó ayer a Rexenxo (Setecoros) para felicitar a María Josefa Senín Otero, que ha cumplido 100 años.

El regidor acudió a mediodía con las concejales María del Carmen Castiñeiras y Carmen Gómez, y le llevaron un ramo de flores y una placa con una leyenda en conmemoración del centenario.

María Josefa Senín tuvo dos hijos, que le han dado una nieta y tres bisnietos, varios de los cuales estuvieron ayer con ella en la celebración. No faltó la tarta de chocolate con nata, y la nueva centenaria cumplió con la tradición de apagar las velas. María Josefa Senín todavía es autosuficiente. «Se viste y se asea ella sola cuando se levanta por las mañanas», explica su hijo. Entre sus actividades diarias preferidas se encuentran los paseos por casa y ver la televisión. Su programa preferido es «Luar». El día 23 celebrará de nuevo su cumpleaños, pero ahora con toda la familia.

Faro de Vigo

OFERTA DE EMPREGO PARA A VENDIMIA

Peons para a realización de tarefas de vendimia, preferiblemente con experiencia previa aínda que non é preciso. Buscamos peons para o corte do racimo e cargadores para o seu transporte.

A data de comezo será o día 10 de setembro, cunha temporalidade de, aproximadamente, 2 semanas, a xornada completa de Luns a Venres. Vamos a contar con varias localizacións, entre elas Vedra, Ulla e Meis.

Para saber máis condicións pregamos aos candidatos que se poñan en contacto con Randstad Santiago no teléfono 981 568 360, ou con Randstad Vigo no teléfono 986 223 317.

Asemade, temos a oferta de emprego publicada no noso portal web, ao cal se pode acceder dende o seguinte enlace:

El Náutico Pontecesures domina Galicia.

El club del Ullán ganó en masculino y femenino en aguas del Miño a su paso por Lugo.

Representantes del club cesureño desplazados a la última prueba en la que refrendaron su título de campeones gallegos.

El Náutico Pontecesures fue el club más destacado en la capital lucense con motivo de la VI Regata de la Liga Gallega Infantil 2018 sobre la distancia de 3000 metros. Una prueba a la que se desplazaron 33 clubes gallegos con 316 deportistas.

Las instalaciones de la escuela lucense eran el escenario perfecto para el desarrollo de la última competición de la liga en la que el Club Náutico Pontecesures se hacía con el triunfo en las dos clasificaciones masculina y femenina, al conjunto cesureño lo acompañaron en el podio masculino el Club Náutico Firrete y el Club Piragüismo Portonovo, mientras que en la general femenina se repetían los dos primeros puestos siendo tercero el Club Náutico O Muiño.

Con esta competición se da por finalizada la liga gallega en la que el Náutico Pontecesures con 490 puntos se proclama campeón masculino, por delante del Club Náutico Firrete que suma 476 y el Club Piragüismo Portonovo que es tercero con 458.

Por otra parte en la clasificación general femenina, el Náutico Pontecesures repite victoria con 488 puntos, en la segunda posición repite el Club Náutico Firrete con 476 y el tercer lugar es para el Club As Torres Romería con 456.

Por lo que respecta a los resultados individuales en la categoría Infantil B Avril Freire (Piragüismo Cambados) consiguió la primera posición en mujer Kayak, le siguieron ?rika Torre y María Otero ambas del Piragüismo Portonovo. En kayak masculino Martín López (Piragüismo Narón) consiguió un apretado triunfo frente a sus inmediatos perseguidores Nicolás Gayón (Piragüimo Altruán) y Anxo Eitor (Náutico Pontecesures). En la modalidad de canoa Pedro Torrado (As Torres) se llevó la victoria, siendo la medalla de plata para Pedro Aboal y Julen Pérez (Piragüismo Poio).

Por último, los distintos vencedores de la categoría infantil A fueron en mujeres kayak fue Andrea García (Cabanas KDM), seguida por Carme Devesa (Breogán) e Celia Durán (Xuvenil As Pontes), por su parte Mauro Domínguez (Piragüismo Rianxo) ganaba la prueba en kayak, con una 10 segundos de ventaja sobre el segundo clasificado Alberto Pérez (Náutico O Muiño). Por el contrario en la modalidad de canoa el primer clasificado fue el palista David Bautista (E.P. Ciudad de Pontevedra), el segundo puesto se lo llevó Mauro Pardavila (Náutico Rodeira), siendo tercero Pedro Díaz (Breogán de O Grove). Las hermanas Valeria y Yolanda Oliveira (Breogán) terminaron su regata en primera y tercera posición mientras que Lucía Graña (E.P. Ciudad de Pontevedra) cruzó la línea de llegada en el segundo lugar.

Faro de Vigo