BALONCESTO: O EXTRUGASA IMPONSE ANTE UN RIVAL DIRECTO 61 – 53

EXTRUGASA RIO ULLA = 61

J.L. (6), Peñaño (12), Victor (-), Pedro (-), Nacho (19), Santi (4), Arturo (4), Pepi (14), Felipe (2) e Juanjo (-) .

 

PESCADOS ANITA ?? VILANOVA = 53

 

Victoria local traballada ante un rival que tivo as súas opcións tamén. Importante para os cesureños que, instalados nos ultimos postos, non se quedan descolgados na clasificación, o que pasaría caso de perder, pois con 2 victorias estamos 4 equipos, e van ser decisivos os partidos entre os 4: Vilanova, Pontevedra, Cambados e nos, inda que Motobazar está con 3 victorias e lle queda un calendario difícil por diante nos 2 partidos que quedan ate o remate da 1ª volta.  

 

Iniciouse o encontro e o Extrugasa forte en defensa individual, lograba parar os ataques dos de Vilaova, asegurando o rebote defensivo. Logo o ataque cesureño funcionaba contra a zona 2-3 esperada dos visitantes xogando balóns interiores para Nacho e Santi. O Extrugasa domina o cuarto todo o tempo, e cun parcial de 17 – 8 nestes 10 minutos iniciais logra impoñerse claramente, gracias a unha tripla final.

 

No 2º cuarto aparece Peñaño en pista, pero axiña cargase de persoais, e con Pepi descansando, botase en falta mais xogo exterior. Así os de Vilanova empezan a achegarse, pois fallaba o ataque contra a zona, que se pechaba mais, e inda que apareceu Arturo neses momentos  (min 13: 21 ?? 17), o xogo neste cuarto era bastante malo polos locais. Chegase ó final do cuarto 25 ?? 26, e Vilanova que se pon diante no ultimo segundo, gracias a unha tripla logo de recuperar o balon cando quedaban 6 segundos.

 

Aclaráronse as ideas no descanso, e de novo o xogo en ataque local foi mais fluído. Peñaño empezou a aparecer, e xunto con Pepi e Nacho empezaron a anotar. Ponse Extrugasa por diante (min 24: 31 ?? 30), logo, a base de moita defensa e o acerto con 2 triplas mais chegan ó remate do 3º cuarto dominando por 9: 45 ?? 36.

 

Iniciouse o último período e o Extrugasa mantiña as diferencias en torno ós 8 puntos (min 33: 50 ?? 42), cunha ova tripla de Peñaño. O partido quentase un pouco, e Vilanova que se achega a 6 puntos: (min 36: 53 ?? 47). Sancionado Santi Vilanova aproveita a xogada para achegarse a 2 (55 ?? 53), quedando pouco mais de 1 minutos. Vilanova que se pon a defender o home pero Nacho, Pepi e Peñaño sentencian dende o tiro libre (59 ?? 53), e non dan opcións á sorpresa, anotando os últimos 2 tiros libres Felipe á falta de poucos segundos.

 

E para a semana toca Pontevedra, outro equipo dos de abaixo, e toca xogar de novo na casa, polo que o equipo volta a disputar outra ??final? para tratar de salvarse.

Este resultado uniuse ó dos equipos base do club, pois este fin de semana gañaron os 4 equipos que xogaban.

– Os cadetes impuxéronse por 27 puntos no Liceo de Vilagarcía.

– Os infantis gañaron por 22: 71 – 53, no cruce polo título ante cambados, coa fenomenal actuacion do local David López, autor de 37 puntos. Agora perdendo por menos de 21 puntos clasificanse para semifinais.

– As nenas infantis gañaron comodamente por 63 – 13 ás nenas do Liceo.

 

BALONCESTO: HORARIOS DESTA VINDEIRA FIN DE SEMANA

SENIOR ZONAL: Sábado ás 20 h. en Pontecesures, contra o Pescados Anita de Vilanova.

Partido entre os 2 pechacancelas da taboa, o Extrugasa  Rio Ulla (9º) recibe ó Vilanova (10º) nun partido vital. Se gañan os locais poden escapar momentaneamente dos postos de descenso. Se perden quedarían derradeiros con unha soa victoria. Un dos partidos que hai que gañar coma sexa…

CADETE MASCULINO: Sábado ás 16 h. en Vilagarcia, contra o Liceo Casino.

partido que debe ser unha victoria fácil para os cesureños, pois na casa foran quen de derrotar ós vilagarciáns por case 50 puntos.

INFANTIL MASCULINO: Sábado ás 12 en Pontecesures, contra o Xuven de Cambados.

Inicianse os cruces entrte os equipos dos 2 grupos  da competición infantil, e o Extrugasa, 4º do seu, vai telo dificil ante un Cambados que quedou 1º do outro grupo.

INFANTIL FEMENINO: Sábado ás 16.45 en Pontecesures, contra o Liceo de Vilagarcía.

Partido moi igualado nun principio, e con gañas de revancha, pois en Vilagarcía perderan as nosas pola mínima nun partido que ian domiñando. Importante acadar unha victoria e gañarlle a diferencia de puntos.

ALEVIN: Aprazado. Disputarase no Nadal, nun Torneo que imos montar nesas datas.

Por outra banda, ate 6 integrantes dos equipos inferiores teñen adestramentos este domingo pola tarde cas suas respectivas seleccions. O traballo de Antonio Pedrido vai dando frutos e así temos que:

Sergio Martinez e Antia Sanmarco van convocados cas seleccións alevins masculina e femininina , respectivamente.

Logo as nenas nadas no 96, Eva Gerpe, Raquel Diz, Sandra Hernaiz, e Lara  Alvarez adestrarán ca seleccion infantil feminina.

Todas estas seleccións xogaran na primaveira próxima o campionato galego de seleccións zonais, e esperamos contar con varios integrantes do club nas mesmas.

Por fru, hace

Comezan as clases de ximnasia de adultos en Pontecesures.

O vindeiro luns, día 1 de decembro comezan ás clases de ximnasia de adultos 2008/2009, que este ano se demoraron por dificultades para atopar monitores/as (non se presentou persoa algunha na convocatoria pública, e houbo que realizar xestións na oficina de emprego de Vilagarcía e con clubes deportivos que non deron froito ata agora).

As clases son gratuítas e terán lugar no polideportivo municipal de Pontecesures co seguinte horario:

-Os luns, mércores e venres, de 9:15 a 10:30 horas (monitora: Sandra Atanes Bouzón).

-Os martes e os xoves, de 20:15 a 21:15 horas (monitora: Noelia García Lesende).

La SC Padronesa de tenis de mesa, la gran sorpresa de la liga.

Integrantes de la SC Padronesa: Orlando Conde (izq.), Cristóbal Fernández, Alfredo Vázquez y Miguel Cabaleiro.

Una temporada repleta de incertidumbre, así se presentaba el inicio de Liga de 1.ª División para la Sociedad Cultural Padronesa, colíder del grupo 1. Y es que todos los equipos gallegos se habían reforzado sobremanera con jugadores extranjeros que en principio debían de marcar las diferencias frente al equipo rosaliano.

En el repaso escuadra por escuadra destaca el Liceo Casino de Vilagarcía, que han fichado al ex jugador de Superdivisión Sergiy Nigeruk. Unido a la experiencia de Recuna y al coruñés Francisco Monroy no debieran de tener problemas para instalarse en los primeros puestos. Actualmente sólo han perdido, en un partido memorable, ante la Padronesa.

El Club del Mar herculino sigue comandado por el chino Zhao Qiang y, a priori, es otro de los cocos de la división ya que forman una escuadra sin fisuras.

Los recién ascendidos Monteporreiro TM Pontevedra vienen pegando muy fuerte, ya que a los juveniles Sebastián Casalderrey e Ignacio Fernández se le une uno de los mejores jugadores de la Liga, el rumano Predoaica. Debe de luchar por la fase de ascenso.

El Cidade de Narón se ha hecho con los servicios del peruano Gustavo Flores, quizás el extranjero de menos nivel de la competición, pero con la aportación del que fue número 3 del ranquin español sub 21 Adrián Vidal y el veterano Jorge Martín será un hueso duro de roer.

EL CDE Antonio Mendoza de Santander, a pesar de ser uno de los equipos más compensados, no ha empezado con buen pie la temporada. Los equipos que a priori lucharán por evitar el descenso son el Avilés TM, el Gigia TM Gijón y el CTM Narón.

La S.C. Padronesa ha comenzado de forma vertiginosa la temporada, ya que cuenta sus partidos por victorias. Esto se debe en parte a la fuerte preparación de pretemporada de uno de sus puntales, Cristóbal Fernández, y a la ilusión con la que el resto de integrantes del grupo afrontan el año, añadido a la experiencia de haber llevado el nombre de Padrón por la División de Honor española hace dos temporadas, factores todos ellos que hacen del equipo padronés un rival temible para el resto de la división.

Fichaje de Miguel Cabaleiro

La directiva de la SC Padronesa, conocedora del descenso del Club Mercantil de Vigo, ofreció a su jugador estrella, Miguel Cabaleiro, la posibilidad de añadirse al elenco de jugadores que disputan la 1.ª División. Miguel opina que «fue una oferta irrechazable. No he tenidos muchas oportunidades de disputar esta Liga en condiciones, así que a pesar de dejar el equipo en el que me formé, he dado un paso adelante».

Y Miguel Cabaleiro de momento no se equivocaba, tal como expone Alfredo Vázquez, el más veterano de los jugadores padroneses. «Hemos acumulado experiencia en División de Honor y deseamos jugar cuanto antes de nuevo en esa Liga. Eso infunde respeto en nuestros rivales y nos da alas en cada partido».

Con los resultados en la mano, salta a la vista que hay un jugador que brilla con luz propia, Cristóbal Fernández. El actual número 1 gallego absoluto huye del estrellato alegando que «todos los jugadores tenemos un nivel parejo. Es cierto que a mí me están saliendo las cosas especialmente bien, pero para ello he dedicado parte del verano y de ahí los frutos. Me daría igual perder todas mis partidas si mis compañeros ganan la Liga. Tal y como se están poniendo las cosas se amplían las metas y la fase de ascenso nos resuena a todos en los oídos…».

El capitán del equipo, Orlando Conde, sintetiza lo que ha dado la Liga hasta el momento. «El haber jugado los dos primeros partidos contra los de arriba nos ha favorecido. Hay un colchón de puntos que nos permite mirar el descenso con cierta lejanía y esa tranquilidad se refleja en los partidos».

El delegado Arturo Reboyras considera que tras haber contado en las tres últimas temporadas con jugadores extranjeros, ha sido un gran acierto volver a los orígenes de formar una plantilla gallega. «Aparte de suponer un ahorro, seguimos teniendo un equipo que puede aspirar a todo».

TIERRAS DE SANTIAGO, 25/11/08

Os concellos reactivan a súa estratexia para defender o tren de proximidade Santiago-Vilagarcía.

Despois de celebrar varias reunións dende hai máis dun ano, e adoptarse os correspondentes acordos plenarios, os concellos de Catoira, Pontecesures, Valga e Padrón, van seguir a realizar xestións para conquerir que a posta en funcionamento da alta velocidade, non supoña a desaparición do tren pola vía férrea actual, e que o traxecto Santiago ?? Vilagarcía de Arousa se potencie, avanzando ata un verdadeiro tren de proximidade (tren-tran) coa previsión de que chegue no futuro ata o aeroporto de Lavacolla e con paradas por exemplo en Bamio, praia de Vilarello en Valga, Osebe, A Rocha-Hospital Clínico, etc.

Xa está solicitada unha entrevista da alcaldesa de Vilagarcía de Arousa con representantes desta iniciativa, que estarán acompañados polo presidente da Asociación Española de Amigos do Ferrocarril, para expoñer as diversas posibilidades deste tren fundamental para o desenvolvemento de toda a comarca.

Tamén no día de hoxe, realizaronse xestións para que a conselleira de Política Territorial reciba ós alcaldes afectados coa maior celeridade. Esta pendente esta xuntanza dende hai tempo (xa houbo unha primeira reunión bastante satisfactoria) para propoñer as distintas solucións técnicas de cara á potenciación do tren como medio de transporte do futuro dende tódolos puntos de vista (medioambiental, de seguridade, económico, etc.).

Hai que salientar o interese da sociedade na permanencia e potenciación do traxecto de ferrocarril máis antigo de Galicia. Os alcaldes de Rois, Teo e Ames xa mostraron o seu apoio, e o concello de Santiago ven de aprobar unha moción por unanimidade, no pleno, para a defensa deste traxecto de ferrocarril.

Unha vez celebradas as citadas reunións, convocaranse a tódolos concellos afectados para que as administracións públicas adopten as decisións definitivas neste tema.

El BNG espera que el trazado Santiago-Vilagarcía sea el primero de titularidad gallega para las cercanías.

El concejal nacionalista y teniente alcalde de Vilagarcía, Xosé Castro Ratón, recordó ayer que la línea ferroviaria entre Carril y Santiago fue el primer tramo que se puso en marcha de la red ferroviaria gallega, y ahora, al edil le gustaría que fuese también «a primeira liña de titularidade galega».
Castro Ratón realizó este comentario en una comparecencia ante los medios en la que estuvo acompañado por el diputado Bieito Lobeira y por Duarte Correa, además del portavoz del BNG en Catoira, Nando Casal. El motivo de la convocatoria fue el de dar a conocer las iniciativas que está llevando a cabo el Bloque para que se ponga en marcha un servicio de cercanías en Galicia, y en concreto, para que no se cierre el tramo entre Vilagarcía y Catoira una vez que entre en servicio el tren de alta velocidad.
Lobeira indicó que dos son los objetivos que se propone el BNG; por una parte, dar a conocer su posición política respecto a los servicios ferroviarios en la comarca, y por otra, presentar inciativas parlamentarias para que se mantengan y se mejoren los actuales servicios. El diputado nacionalista recordó que su partido siempre estuvo a favor del ferrocarril porque es un transporte público colectivo, ecológico, económico, seguro y que vertebra el territorio. «Nun país tan singular pola súa dispersión xeográfica e que ten un transporte colectivo viario tan deficiente é necesario promover un servizo que dinamice o territorio».
El BNG dijo que el PP, cuando aún gobernaba en el 2005, tuvo la oportunidad de poner en marcha las cercanías, pero que se limitó a defender una línea turística por la costa. «Un tren chu-chu para executivos estresados», puntualizó Lobeira. Y no es que ellos se posicinen en contra de este proyecto, sino que van mucho más allá y exigen un servicio para todos los ciudadanos. Recuerdan que ahora el PP también se suma a esta iniciativa, pero creen que lo hace solo por motivos electoralistas.
Por su parte, Nando Casal subrayó la importancia de la estación de ferrocarril para Catoira: «Tíañamos ese servizo dende hai 130 anos, e permitiu que moitos en Catoira teñamos unha carreira universitaria, porque axuda ás economías máis febles». El portavoz nacionalista en Catoira dijo que él hubiese querido venir ayer a Vilagarcía en tren, como hace cuando va a Santiago, pero «ou o facía ás seis da mañán ou xa non chegaba, porque o seguinte era ás doce». Casal quiso hacer un reconocimiento a la plataforma Salva o Tren por la lucha que lleva a cabo para que no se cierre el servicio en la comarca.
En la proposición no de ley que ha presentado el Bloque solicita al Gobierno español que se mantenga la línea entre Vilagarcía y Santiago y que, por lo tanto, no se cierren las estaciones de Catoira, Pontecesures, A Escravitude y Padrón. Demandan, además, la transferencia a Galicia del tramo entre Vilagarcía y Santiago, y piden un servicio de proximidad en el trazado actual.

LA VOZ DE GALICIA, 21/11/08