• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Pontecesures

Web non oficial de Pontecesures

  • Inicio
  • Como Colaborar
  • O Concello
  • Cómo Chegar
  • Normas de Uso
  • Legal
  • Entrar
Usted está aquí: Inicio / Ecoloxía / Sólo tres localidades de la comarca Ulla-Umia disponen de Plan Xeral

Sólo tres localidades de la comarca Ulla-Umia disponen de Plan Xeral

11-05-2006 por Carmen Barreiro Dejar un comentario

El último PXOM en aprobarse fue el Pontecesures, que recibió el visto bueno en junio del 2003.

De las siete localidades que conforman la comarca Ulla-Umia sólo tres disponen en la actualidad de Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM). Es el caso Valga, Moraña y Pontecesures. El plan de urbanismo de Cesures fue el último en aprobarse, ya que recibió el visto bueno definitivo el 27 de junio del 2003.

El actual PXOM de Valga es de diciembre de 1998, mientras que el Moraña se remonta a agosto del 2001 y puede consultarse a través de Internet en la página web del Concello (www.morana.org). El plan de urbanismo de Moraña se aprobó cuando estaba vigente la Lei do Solo de 1997. La localidad también tramitó varios planes parciales industriales en el año 2002.

No obstante, la situación del territorio cambiará en los próximos años ya que Caldas, Catoira, Cuntis y Portas tienen en tramitación sus planes de urbanismo. Eso sí, a ritmos distintos.

En el caso de Caldas, localidad cabecera de comarca, el planeamiento vigente son las normas subsidiarias aprobadas en octubre de 1995. El Concello adjudicó la redacción del PXOM a la empresa Pettra. El avance del plan se aprobó en pleno el 27 de mayo del 2005 y se expuso al público durante el pasado verano. Fuentes municipales indicaron que Pettra aceptó varias de las 250 sugerencias vecinales presentadas. La intención del equipo de gobierno es remitir este año el PXOM a la Direccion Xeral de Urbanismo para su informe previo. El avance también está disponible en la Red (www.caldasdereis.com).

Como curiosidad, en cuanto a las proyecciones demográficas, Caldas no rebasará la ansiada cifra de los diez mil habitantes hasta el 2014. De cumplirse las previsiones de Pettra, la localidad tendrá dentro de ocho años 10.016 residentes.

En Cuntis, la tramitación del que será su primer plan de urbanismo va más lenta. El Concello está a la espera de que la empresa Cartogesa entregue los trabajos topográficos y planimétricos para la restitución del vuelo, por lo que todavía es pronto, según el portavoz del equipo de gobierno, Gustavo Ferro, para aventurar una fecha para el avance del PXOM.

En la actualidad, la localidad se regula por unas normas subsidiarias aprobadas en mayo de 1990. Al margen del plan de urbanismo, el Ayuntamiento de Cuntis aprobó varios planes parciales en suelo urbanizable desde 1992 y está en redacción el Peri del casco viejo.

Uno de los casos más paradigmáticos es el de Portas, que a día de hoy no tiene aprobado ningún tipo de planeamiento más allá de la delimitación de una decena de núcleos rurales existentes. No cuenta con normas subsidiarias municipales y el PXOM fue informado negativamente por la Dirección Xeral de Urbanismo al contener numerosas deficiencias. El futuro del plan de urbanismo de Portas no parece fácil.

Finalmente, Catoira se rige por unas normas subsidiarias que recibieron el visto bueno en septiembre de 1993. En el año 2001 recibió una subvención para la redacción del planeamiento.

LA VOZ DE GALICIA 11/05/2006

Archivado en:Ecoloxía, Na Prensa Etiquetado con:Concello, la voz de galicia, pleno, Pontecesures, Ulla, valga

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Entradas recientes

  • COMUNICADO SOBRE AS NOVAS RESTRICIONS QUE ENTRARON HOXE EN VIGOR MOTIVADAS POLA PANDEMIA COVID19.
  • COMUNICADO SOBRE A PARALIZACION NAS ACTIVIDADES NAS ASOCIACIÓNS CULTURAIS E DEPORTIVAS LOCAIS.
  • Valga solicita al Sergas formar una “almendra” con Pontecesures porque comparten servicios.
  • La incidencia a catorce días continúa al alza tanto en Cesures como en Valga.
  • Valga solicita cierre conjunto con Cesures por compartir servicios de tipo esencial.

Comentarios recientes

  • Ana en Para o BNG de Pontecesures a xestión do alcalde é «traumática».
  • charly en VIDEO INFORMATIVO SITUACION COVID 12.01.2021
  • Luis Ángel Sabariz Rolán en Licitada la redacción del anteproyecto de la ETAP en Padrón.
  • Luis Ángel Sabariz Rolán en O alcalde despide o ano con viño de Pontecesures.
  • Antonio en O alcalde despide o ano con viño de Pontecesures.

Ligazóns

  • A. C. Xarandeira
  • Adriana Ghaiteira
  • Apuntes de Modelismo
  • BNG Pontecesures
  • Desarrollo empresarial en el medio rural de la comarca de caldas.
  • Dr Zippie
  • El show de los payasos
  • Federación Galega de Dardos (FEGADE)
  • FEGACLASIC
  • Foro da Ponte
  • Furia Athletic Club
  • Horarios Renfe
  • Hotel a Casa do Río
  • Manuel Doce
  • Parroquia de San Xulián de Pontecesures
  • paxina blog do CB Rio Ulla
  • Porto en Pontecesures
  • PP de Pontecesures
  • Pub Komplo
  • Socialistas de Pontecesures
  • Web do concello

Nube de etiquetas

Diario de Arousa Ulla sabariz Concello Vilagarcía sábado santiago concurso iglesia Pontevedra festa tren pleno valga protección civil Pontecesures Campaña psoe obras Vigo faro de vigo la voz de galicia Caldas a ponte BNG lamprea fútbol Historia pp ACP n-550 fiesta sar Angueira correo gallego xunta tripartito Porto curso Maneiro río ulla padrón fin de semana plaza Catoira

© 2021 · Desde 2005 manteniendo informados a los cesureños