La pistola usada en el triple crimen de Valga tenía ADN del presunto asesino.

Abet Lafuente está en la cárcel desde el 17 de septiembre del 2019. El auto de ingreso en la cárcel ya mencionaba la posibilidad de acabar condenado a prisión permamente revisable.

Abet Lafuente está en la cárcel desde el 17 de septiembre del 2019. El auto de ingreso en la cárcel ya mencionaba la posibilidad de acabar condenado a prisión permamente revisable. 

La última prueba aportada al procedimiento acerca al acusado, José Luis Abet, a la pena de prisión permanente revisable; también figuran los audios enviados por Abet a sus allegados confesando la autoría de los crímenes.

La Voz de Galicia

Meritoria actuación del Náutico de Pontecesures en Sevilla.

Los representantes gallegos se hacen con 21 medallas en un fin de semana de dominio gallego.

El centro de alto rendimiento de Sevilla, situado en la Isla de la Cartuja volvía a acoger un campeonato de España, esta vez el turno era para los más jóvenes de las categorías cadete e infantil.

Después de dos días de competición el Piragüismo Aranjuez se hizo con el título de campeón de España. El mejor equipo gallego en esta edición 2022 sería el Náutico Pontecesures al conseguir una meritoria cuarta posición de la general por equipos. Club de Mar Ría de Aldán séptimo y Fluvial de Lugo octavo fueron los tres mejores equipos gallegos.

Los deportistas gallegos representaban el mayor número de participantes en este campeonato e hicieron valer su potencial para conseguir unos magníficos resultados, traducidos en 21 metales repartidos en cinco de oro, ocho de plata y ocho de bronce.

La presencia gallega en el podio comenzaba el sábado con las finales de la categoría infantil B donde Martín González del Club de Mar Ría de Aldán se hacía con la victoria en K1, en la modalidad de canoa Tomás Pérez del Club As Torres logró la medalla de plata y Brais Rey del Club de Mar Ría de Aldán el bronce. En mujeres Sabela Duro del Náutico Pontecesures sería tercera en C1, mientras que Elena González del Piragüismo Altruán de Ribadeo fue segunda.

Más tarde sería el turno para las infantiles A de canoa, donde Marta Castiñeiras del As Torres terminaba en segundo lugar. Sofía Parada del Piragüismo Cambados culminaba una buena regata consiguiendo un tercer puesto final. Además, Alejandro Pérez del Fluvial de Lugo y Alxandre Baliñas del Piragüismo Verducido se llevaban dos medallas de bronce en C1 y K1 respectivamente.

En la mañana del domingo se disputaban las carreras de la categoría cadete. La primera en subirse a lo más alto del cajón sería Nerea Novo del Náutico Pontecesures en la final de C1 cadete A. El podio de C1 cadete B tendría acento totalmente gallego al contar con Candela Romero del Náutico Pontecesures, Lara Remigio del Breogán y Carola Ucha del E.P. Ciudad de Pontevedra en los tres primeras posiciones.

La regata de kayak cadete B terminaba con la victoria de Borja López del Cabanas KDM después de un disputado sprint con Miguel Blanco del Ría de Aldán. El deportista del As Torres Romería Vikinga Iker Rey finalizaba en segundo lugar en C1 cadete B.

Además, la modalidad de paracanoe KL3 contó con el triunfo de Nicolás Martínez del Fluvial de Lugo.

En la categoría cadete A, Lucía Tenreiro del Piragüismo Illa de Arousa conseguía una valiosa presea de plata en K1. Por su parte Martín Expósito del E.P. Ciudad de Pontevedra sería tercero en C1.

El campeonato finalizaba con la regata de K1 donde Oscar Allegue del Náutico Firrete logró la plata y Victor Devesa del Ciudad de Lugo el bronce.

Federación Gallega de Piragüismo

Subvención de 72.027 € para mejorar el parque de Carreiras.

La Diputación de Pontevedra ha aprobado este viernes en la reunión de la Junta de Gobierno, ayudas por tres millones de euros destinadas a once ayuntamientos de la provincia.

Según ha informado en rueda de prensa el vicepresidente de la Diputación, César Mosquera los municipios de Barro, Bueu, Caldas de Reis, Cambados, Meaño, Moraña, Pontecesures, Porriño, Portas, Redondela y Silleda serán los beneficiarios de estas subvenciones del ‘Plan Concellos’.

Para la comarca O Salnés han sido aprobadas aportaciones para Cambados, 371.448 euros para la mejora de caminos rurales, y Pontecesures, 72.027 euros que servirán para mejorar el parque infantil de Carreiras.

O BNG lembra a non celebración da festa da lomprea e carga contra o goberno local.

Hoxe deberíamos estar celebrando a, XXV Festa da Lamprea. Non só non é así, senón, que por se fose pouco, no día da festa de San Lázaro de gran arraigo no noso concello, a nosa vila ofrece unha imaxe lamentable ós que nos visitan, e non en barco, precisamente. As declaracións do alcalde para xustificar que non haxa acto ningún en torno á celebración da Festa da Lamprea son, cando menos, abraiantes. Entendemos que a escasez de producto non permite unha degustación masiva pero, ante esta situación, non vale quedarse de brazos cruzados. O señor Seage, xunto ó resto do equipo de goberno, coñecedores de esta situación, deberían ter previstas alternativas para a celebración da festa.Pero, o máis grave de esta situación, son as declaración do alcalde botando a culpa ós hosteleiros cesureños pola súa falta de colaboración, interés e proactividade na organización do TAPEALAMPREA, en presenza do concelleiro de Hostalaría, Raimundo Vázquez que, sin inmutarse, mantivo silencio sepulcral , ante estas declaracións, totalmente fóra de lugar.Nin un arranxo floral nos maceteiros , nin limpar a herba que medra ó seu aire ó longo de todo o muelle. Para a limpeza e o adecentamento de Cesures non hai tempo pero a culpa e da hostalería.

A presenza do señor Seage no congreso do PP en Sevilla, danos unha idea de cales son os seus intereses cara o noso concello e lévanos a pensar que os paseos en barco televisados, o suposto turismo ruso e mexicano que vai desembar na nosa vila pero que non da chegado ou as xuntanzas de degustación de lamprea para según que xente, procuran, máis ben, o lucimento persoal e a satisfacción do ego do señor Seage que a procura de beneficios para a nosa vila.

BNG Pontecesures.