La Consellería de Política Territorial comparte con los alcaldes de Catoira, Valga, Cesures y Padrón su preocupación por la pérdida del servicio ferroviario en estos municipios en cuanto entre en funcionamiento la vía de alta velocidad. Por eso, en una reunión mantenida ayer con los regidores, se informó de que este departamento ya está analizando la viabilidad técnica del proyecto, para saber de qué manera se puede compatibilizar la vía del AVE con el antiguo recorrido. Y para confirmar que el proyecto va en serio, María José Caride les adelantó que su departamento ya solicitó al Ministerio de Fomento que mantenga en servicio el trazado entre Vilagarcía y Padrón, a la espera de que se concrete cómo se va a mantener el servicio.
Na Prensa
Tren entre Vilagarcía y Santiago. Un nuevo giro para el cercanías.
Política Territorial muestra su disposición a mantener la actual línea ferroviaria entre Vilagarcía y Santiago ·· Los regidores del Sar y Ulla salen satisfechos de la primera reunión ·· La conselleira pide un plazo razonable para finalizar el estudio de viabilidad y las futuras conexiones
Mantener la línea de ferrocarril entre Vilagarcía y Santiago como un servicio de cercanías que dé cobertura a los municipios por donde discurre el actual trazado, tras la entrada en vigor del tren del alta velocidad del Eje Atlántico, es un frente que mantienen abierto en las comarcas del Sar y del Ulla. Los regidores de Padrón, Pontecesures, Valga y Catoira, así como otros colectivos sociales y políticos, no se resignan al anuncio hecho hace unos meses por el Ministerio de Fomento de suprimir la línea.
Concello
Caride recibe a los alcaldes para abordar el tren de cercanías por la comarca.
La conselleira de Política Territorial, Obras Públicas e Transportes, María Xosé Caride, recibe esta tarde a los alcaldes de Catoira, Valga, Pontecesures y Padrón para abordar la problemática del tren de cercanías. El Ministerio de Fomento pretende hacer desaparecer la actual vía férrea una vez entre en funcionamiento la Alta Velocidad, una decisión con la que no están de acuerdo los regidores ya que supondrá dejar a la comarca sin transporte ferroviario. Por ello, pretenden convencer a la Xunta de que se haga cargo del mantenimiento de la actual línea entre Vilagarcía de Arousa y Santiago.
Cultura
Efectos especiales para el Belén de Valga.
La asociación «Amigos do Belén» trabaja intensamente desde inicios del mes de octubre para configurar el Belén Artesanal en Movimiento que, cada Navidad, atrae a Valga a cientos de personas llegadas desde todos los puntos de Galicia. La fama alcanzada por el nacimiento valgués, que se expone en un local de la Rúa Nova (Campaña), trasciende desde hace años los límites del propio municipio y se ha convertido ya en una cita obligada para los amantes de la tradición belenística. En paralelo a este ascenso de popularidad, el nacimiento incorpora novedades y más figuras, que se refieren tanto al apartado religioso como a las costumbres de la localidad.
Educación
Acto de vandalismo a noite do sábado na rúa Estación
Un coche estacionado na rúa Estación apareceu, na mañá do sábado, con varias pintadas. O feito xa foi denunciado ante a Garda Civil de Valga polo propietario do vehículo.
Curiosidades
En Valga, lo primero son las bodas.
Si hay algo navideño que caracteriza al municipio de Valga es su tradicional belén artesanal en movimiento, que cada año se inaugura el segundo domingo de diciembre y atrae a muchísmos visitantes. Pues en esta ocasión, que por cierto va a contar con más de una sorpresa, la fecha de inauguración se ha tenido que adelantar al día 2. Se peguntarán por qué. Pues es por un feliz acontecimiento: Sito, trabajador del concello e integrante de la asociación que organiza el belén, se casa el día 8 y, claro, ese día va a estar un poco ocupado. Desde aquí le envío mis más sinceras felicitaciones a él y a su novia.
Extracto de la columna «A Praza da Verdura» de Clara Aldán.
DIARIO DE PONTEVEDRA, 18/11/07