• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Pontecesures

Web non oficial de Pontecesures

  • Inicio
  • Como Colaborar
  • O Concello
  • Cómo Chegar
  • Normas de Uso
  • Legal
  • Entrar
Usted está aquí: Inicio / Na Prensa / Lamprea, la escurridiza dama del Ulla

Lamprea, la escurridiza dama del Ulla

9-04-2007 por Luis Angel Sabariz Rolán Dejar un comentario

LampreasConserva las características más primitivas de los vertebrados ·· Nace en el río, madura en el mar y muere en agua dulce tras desovar ·· Los valeiros de Pontecesures utilizan el butrón para pescar

Su nombre vulgar es lamprea, que significa lamepiedras, y el científico es Petromyzon marinus Linnaeus, 1758. La palabra lamprea está tomada del latín tardío naupreda que se alteró posteriormente a lampreda, seguramente influida por lambere, que se explica por la facultad del animal a adherirse a las rocas.

Evolutivamente, es muy primitiva. Es una especie de agnatos de los que actualmente sólo sobreviven los mixines y los cefalaspidomorfos. Ã?stos surgieron hace unos 500 millones de años â??a inicios del periodo Ordovícicoâ?? al mismo tiempo que los ostracodermos â??primitivos animales de la Era Paleozoicaâ?? que fueron muy abundantes hasta su desaparición hace unos 370 millones de años, a finales del periodo Devónico. La lamprea conserva, pues, las características más primitivas de los primeros vertebrados.

Su ciclo vital se resume fácilmente: nace en los ríos, baja al mar para alcanzar la madurez y vuelve al río a desovar y morir. Se trata de una especie anadroma, cuyos adultos viven en el medio marino y remontan los ríos para reproducirse. Tiene dos fases bien diferenciadas. Tras una fase larvaria continental â??lambuxasâ??, migra al mar para completar su crecimiento. Permanece en el océano durante unos tres años hasta alcanzar la madurez y retorna al río a reproducirse, tras lo cual muere inexorablemente.

PESCA CON BUTRÃ?N

Además de las milenarias pesqueiras de Herbón, el río Ulla tiene otra técnica de pesca que tradicionalmente utilizan los valeiros: el butrón. En temporada siembran la zona portuaria de Pontecesures desde la Curva da Cova hasta el final del muelle. El butrón del Ulla es una red de forma cilíndrica que se dispone en el fondo del río y en la que entran las lampreas cuando remontan el curso en su camino a los frezaderos. Los butrones se encadenan en grupos de cinco o seis y se fondean yendo ligados a una boya señalizadora de superficie a través de una cuerda que previamente pasa por un rizón que lo hace firme en el fondo. En la parte posterior del trasmallo, una cuerda con piedras o adoquines – a modo de muertos – también lo asienta al fondo. El butrón tiene unos dos o tres metros de longitud. Con un orificio de entrada de unos 50 cm y unos aros que van estrechando la cavidad interior. Este arte de pesca está formada por dos cuerpos, uno frente a otro, y unidos por un paño que conduce a los ejemplares hasta el interior de la trampa. La lamprea una vez que llega al final, queda atrapada y ya no puede salir.

Gastronomía Timbal, carpacho, seca, ahumada… No se compliquen, la mejor es la tradicional: a la bordelesa. Restaurantes recomendados: Chef Rivera (Padrón); Casa Ramallo (Rois); Casa Gómez (Pontecesures); Casa José (Valga); Casa Emilio (Catoira).

TIERRAS DE SANTIAGO 03/04/07

Archivado en:Na Prensa Etiquetado con:Herbón, lamprea, padrón, pesca, pesqueiras, Pontecesures, río ulla, santiago, Ulla, valga

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Entradas recientes

  • O CONCELLO DE PONTECESURES LEMBRA A ROSALIA DE CASTRO NA DATA DO SEU ANIVERSARIO.
  • AVISO POR CORTE DE TRAFICO
  • OFERTA DE EMPREGO PARA GAMA E HIJOS.
  • MERCORES 3 DE MARZO DOAZON DE SANGUE EN PONTECESURES
  • AVISO DE CORTE Ó TRAFICO NA TRAVESIA DOS MUELLES

Comentarios recientes

  • Antonio en Críticas en las redes sociales al alcalde por el destino del vehículo de Protección Civil.
  • María José Magariños Magariños en Biografía de Elisardo Temperán Villaverde.
  • lampreadoulla en Críticas en las redes sociales al alcalde por el destino del vehículo de Protección Civil.
  • Antonio en Os socialistas preguntan polo uso que se lle vai dar á Nissan que se adicaba a Protección Civil.
  • Vox Pontecesures en Críticas en las redes sociales al alcalde por el destino del vehículo de Protección Civil.

Ligazóns

  • A. C. Xarandeira
  • Adriana Ghaiteira
  • Apuntes de Modelismo
  • BNG Pontecesures
  • Desarrollo empresarial en el medio rural de la comarca de caldas.
  • Dr Zippie
  • El show de los payasos
  • Federación Galega de Dardos (FEGADE)
  • FEGACLASIC
  • Foro da Ponte
  • Furia Athletic Club
  • Horarios Renfe
  • Hotel a Casa do Río
  • Manuel Doce
  • Parroquia de San Xulián de Pontecesures
  • paxina blog do CB Rio Ulla
  • Porto en Pontecesures
  • PP de Pontecesures
  • Pub Komplo
  • Socialistas de Pontecesures
  • Web do concello

Nube de etiquetas

tripartito protección civil xunta sabariz río ulla obras festa Pontecesures Pontevedra sábado valga ACP Concello concurso Vilagarcía Campaña BNG Catoira pp Caldas pleno sar Ulla Vigo Maneiro padrón santiago fútbol Porto iglesia Angueira correo gallego Diario de Arousa faro de vigo Historia fin de semana fiesta la voz de galicia tren n-550 plaza a ponte lamprea psoe curso

© 2021 · Desde 2005 manteniendo informados a los cesureños